CAPITAL

Los 39 inmigrantes amotinados en el CIE de Aluche serán expulsados

Miércoles 19 de octubre de 2016

Los amotinados, 38 de nacionalidad argelina y uno marroquí han permanecido toda la noche en la azotea después de iniciarse el motín a las 22 horas de ayer. Ahora Madrid pide el cierre del centro y el SUP



Los 39 inmigrantes, todos argelinos y un marroquí, amotinados durante once horas en la azotea del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche en Madrid serán expulsados de España siguiendo el plan previsto por el Ministerio del Interior de acuerdo a las directivas europeas, han informado a Europa Press fuentes conocedoras de este proceso.

Este centro cuenta en la actualidad con un nivel de ocupación del 43%.

Concretamente, hay 93 internos de los 214 que se podrían acoger en Aluche, según las citadas fuentes. El motín ha concluido sin que se registraran heridos tras once horas de duración, según ha señalado el director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó.

Los amotinados, siguiendo los canales establecidos por la Policía para que depusieran su actitud, abandonaron la azotea del CIE a la que accedieron a las 22.00 horas de este lunes. En declaraciones a los medios de comunicación a las puertas del CIE, Cosidó ha dicho que el incidente ha sido "felizmente resuelto" una vez que los 39 amotinados han bajado "por su propia voluntad" y tras un proceso de "diálogo" para que depusieran su actitud.

El director general de la Policía Nacional ha detallado también que el motín se ha resuelto "sin heridos" ni en los policías ni en el interno. "La situación ahora es de absoluta normalidad", ha agregado.

Cosidó ha explicado que el CIE es un centro de internamiento para inmigrantes irregulares y de manera "muy particular" de personas que tienen antecedentes penales y policiales y que, encontrándose en el país, deben ser deportados "con procedimientos muy garantistas y en cooperación con los países de origen".

AHORA MADRID PIDE EL CIERRE DEL CIE

Ahora Madrid ha pedido el cierre del Centro de Internamiento (CIE) de Aluche, tras el motín protagonizado esta madrugada por 39 internos, al ser "un agujero negro de los derechos humanos".

La candidatura de unidad popular ha indicado en un comunicado que a pesar de no saber "las razones concretas" del amotinamiento por "la opacidad" del CIE, este responde a que los derechos humanos "no están garantizados" en el centro.

"El CIE, eufemismo para hablar de una cárcel para migrantes, se retienen sin garantías a personas por el mero hecho de no tener un trámite administrativo, un papel que le identifique cuando les detiene un policía por la calle", ha expresado Ahora Madrid, para quien "hay muchas personas en Madrid que son detenidas por la policía por el color de su piel".

Algunos concejales de Ahora Madrid han acudido al CIE de Aluche para "apoyar a los internos en el intento de reivindicar unos derechos básicos", y "para que hubiese testigos oficiales e institucionales si cualquier trato a los migrantes no hubiese sido acorde a los derechos humanos".

Además, el grupo ha criticado que no se haya "permitido a los servicios de emergencias municipales hacer su labor", y señalan por ello "una vulneración de derechos".

EL SUP ACUSA A INTERIOR DE "INACCION"

El SUP ha criticado la "inacción" del Ministerio del Interior y ha vuelto a pedir la "inmediata resolución" de los CIE tras este motín.

El sindicato mayoritario en la Policía atribuye a la lluvia --"intervención divina", dice-- la resolución del conflicto vivido desde las 22 horas de este lunes en el CIE de Aluche. "Madrid no es sino una muestra más de la situación que diariamente viven internos, policías y trabajadores en los centros de internamiento", han denunciado en un comunicado.

El SUP augura que "en un futuro no muy lejano" se pueden lamentar desgracias personales en uno de estos motines debido a la "precaria" situación de los policías que prestan servicio en los CIE y otras cuestiones como "la falta de recursos humanos y materiales o las deficiencias en las infraestructuras".

"El hecho de que un porcentaje altísimo de éstos", dice el SUP sobre los internos, "sean delincuentes con varios antecedentes penales y estén pendientes de su expulsión favorece que en un futuro no muy lejano nos encontremos con la posibilidad de lamentar desgracias personales".

El SUP relaciona incidentes como el de Aluche con el "mal estado" en general de los centros de acogidas y con la situación de un Ministerio del Interior "en precario" y "ocupado en salvar su ya deteriorada imagen institucional".

"La opacidad de los responsables de Interior nos impide conocer cómo está la salud de las personas que han estado durante esta noche en la azotea del CIE bajo la lluvia, sin ningún tipo de atención sanitaria de apoyo", han añadido.


Noticias relacionadas