CAPITAL

Carmena entona el mea culpa con el Orgullo

Martes 07 de junio de 2016
La regidora reconoce que les faltó "sagacidad" para dar a las fiestas del Orgullo una "consideración especial", como pasa en las Fallas, y "evitar los problemas de las multas que han tenido"

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha reconocido tras visitar el Centro de Protección Animal que les faltó "sagacidad" para dar a las fiestas del Orgullo una "consideración especial", como pasa en las Fallas, y "evitar los problemas de las multas que han tenido".

"Creo que no tuvimos la sagacidad suficiente para darnos cuenta de que había que darles una consideración especial, para que pudieran tener un tratamiento como pasa en las Fallas o en cualquier otra fiesta en las que hay más ruido", ha señalado la regidora.

"En su momento esto no estaba previsto y ahora lo haremos para que no vuelva a pasar, para que la Policía Municipal, cuando compruebe que hay más ruido del permitido, no se vea obligada a sancionar", ha remarcado.

"Nos interesa darles un tratamiento especial de fiesta de interés general", ha declarado antes de referirse al crecimiento del presupuesto, vinculado "al desarrollo que están teniendo y al proyecto para el año que viene, cuando se celebrará (en Madrid) la fiesta mundial del Orgullo".

UN ACONTECIMIENTO ESPECIAL PARA QUE NO SEAN SANCIONADOS

La delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés, ha afirmado este lunes que buscará en el Pleno de junio "el acuerdo de todos los grupos para declarar la fiesta del orgullo como un acontecimiento de especial relevancia cultural", y que de este modo no sea sancionado por la Ordenanza del Ruido del Ayuntamiento.

Así lo ha explicado Sabanés durante una rueda de prensa ofrecida este lunes en el Palacio de Cibeles, donde la delegada ha señalado que esta "consideración especial" está dirigida a ofrecer "tranquilidad" a los organizadores del Orgullo LGTB 2016 para que se desarrolle la fiesta "con todas las garantías".

En cuanto a la sanción ya impuesta a la celebración del Orgullo LGTB de 2015, Sabanés ha explicado que "está en tramitación un expediente administrativo" para "recabar toda la información y todo lo que supone que esa multa se produzca en el transcurso de una manifestación". De este modo, el Ayuntamiento está analizando "si hay alguna alternativa" tanto "para este momento" como para "las siguientes fiestas".

Según Sabanés, el marco general de la Ordenanza del Ruido "no responde bien a toda la serie de acontecimientos de un impacto tan grande como puede ser el Orgullo, e incluso algunas otras fiestas". Este cambio en la normativa "no hablaría solo de un marco específico para el Orgullo".

De este modo, el Ayuntamiento trabajará este "marco específico" para la celebración del Orgullo LGTB 2016 desde el próximo Pleno, para ofrecer una solución "puntual", pero seguirá desarrollando una normativa especial que ofrezca una "solución más definitiva" para las "fiestas de estas dimensiones".

Por su parte, la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha comparado la celebración del Orgullo LGTB madrileño con los Sanfermines de Pamplona o las Fallas de Valencia, donde "se supera con mucho" el nivel de decibelios permitido. "Queremos buscar un marco normativo parecido", ha apuntado.


Noticias relacionadas