Los grupos parlamentarios de la oposición en la Asamblea de Madrid han criticado este jueves las "fechorías" del Canal de Isabel II en Iberoamérica, un grupo para el que el consejero de Presidencia y Justicia y presidente de la empresa de aguas, Ángel Garrido, ha anunciado un nuevo Plan Estratégico tras la apertura de un periodo de "reflexión".
Este debate se ha producido en el pleno de la Asamblea de Madrid a instancias de la diputada socialista Mercedes Gallizo, que ha pedido a la Comunidad que emprenda "medidas urgentes" ante los "escándalos" que se conocen acerca de la actividad del Canal en Latinoamérica.
"El descontrol que en la gestión en nombre de los madrileños se está llevando a cabo por el Canal en países de América es difícil de digerir", ha criticado Gallizo, quien ha afeado a Garrido que "no ha llegado ninguna renovación y no ha levantado ninguna alfombra hasta que no se han destapado los escándalos".
La parlamentaria ha denunciado "fechorías" realizadas por parte de la rama americana del Canal de Isabel II y ha considerado que desde el Ejecutivo autonómico deben tener establecer un "control para detectar irregularidades" en el momento en que suceden y no años después.
"Son muchas las alarmas encendidas. No sólo por nosotros. En febrero se contaba que la UCO estaba analizando varias cuestiones relativas a la gestión del Canal", ha apuntado la parlamentaria, que ha señalado que los socialistas, simplemente con datos abiertos y no oficiales, han descubierto "irregularidades importantes".
"PULVERIZANDO EL PRESTIGIO" DEL CANAL
El portavoz de Podemos en la materia, Eduardo Gutiérrez, ha acusado a la Comunidad de estar "pulverizando el prestigio y la imagen de todos los madrileños, el Canal y sus trabajadores". Además, les ha afeado estar "poniendo precio con los socios más corruptos e impresentables que pueden encontrar en Latinoamérica"."El buen nombre del Canal lo están triturando. El PP lo lleva triturando desde que hace negocios con mafias de blanqueo en Latinoamérica", ha lanzado para añadir que ellos no quieren estar en Iberoamérica "con esos socios corruptos".
El diputado morado ha acusado a los populares de "no respetar la legalidad porque se siguen asociando con delincuentes económicos" y ha acusado a los populares de ser "cómplices de fechorías" que se han llevado a cabo en el Canal Iberoamética.