Ganemos Madrid apuesta por el desarrollo de una estructura "interna democrática" en Ahora Madrid, cree que la formación de confluencia debe tener "un espacio propio en los barrios, en las áreas y en la ciudad" y traslada a Podemos Madrid, que hasta ahora "no ha permitido ni promovido" esta dirección, que tendría toda su colaboración para ir hacia esa estructura.
Por otro lado, aclara en un comunicado que Convocatoria por Madrid, como organización, "nunca ha formado parte" de Ganemos Madrid aunque "es cierto" que algunos de sus miembros participaron durante un periodo en Ganemos. Por tanto, entiende que no cabe hablar de "salida" de Convocatoria por Madrid de Ganemos
En el mismo escrito, Ganemos Madrid también se pronuncia sobre la posibilidad de la entrada del PSOE al Gobierno municipal, una opción que a su juicio "no parece que represente a día de hoy cambio alguno, ni en el municipio, ni en el Estado, dada su trayectoria respecto a la economía del ladrillo y la corrupción".
"Por ello, mantendríamos la fórmula actual y recordamos que, en cualquier caso, una entrada en el gobierno debería siempre someterse a consulta ciudadana, tal y como se recoge en el marco de confluencia que dio origen a Ahora Madrid".
Ganemos Madrid explica, a raíz de las últimas informaciones sobre la relación de las distintas fuerzas integradas en Ahora Madrid, que el éxito en las últimas elecciones municipales radica en un programa de transformación económico y social que responde al "clamor ciudadano" para reclamar "más democracia y más derechos".
Sobre la estructura y el funcionamiento de Ahora Madrid, Ganemos celebra que la formación morada quiera mejorar el funcionamiento del partido instrumental. Ganemos recuerda al respecto que presentó una propuesta de mejora a la Mesa de Coordinación de Ahora Madrid.
Entiende que la composición "plural" de Ahora Madrid no es un problema y recalca que la "apuesta por el municipalismo democrático" debe hacerse "hoy y no en 2019".
"Ganemos Madrid entiende que Ahora Madrid puede y debe desarrollar un espacio propio en los barrios, en las áreas y en la ciudad. Aunque hasta ahora Podemos Madrid no ha permitido ni promovido que así sea, puede dar por seguro que contaría con toda nuestra colaboración y toda nuestra ilusión a la hora de desarrollar Ahora Madrid en esta dirección, participativa, horizontal y democrática", expone la formación.
Por tanto, desea que el debate sobre la estructura del partido instrumental se dé "entre la base social de Ahora Madrid de manera respetuosa con los ritmos de esa gente común que desea cambiar Madrid y no entre facciones y dirigentes a través de la prensa, sino de manera abierta y deliberativa".