La red de saneamiento de esta localidad, en el que residen más de 90.000 personas, es muy extensa --el término municipal ocupa una superficie de más de 50 kilómetros cuadrados-- y, en algunos puntos, bastante antigua.
Para evitar problemas y mejorar el servicio, la Comunidad de Madrid ha desarrollado diversas actuaciones en la zona, como la que hoy han visitado González Taboada y el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Así, en los colectores de la urbanización Molino de la Hoz --una de las más alejadas del centro urbano y en la que residen unos 3.000 vecinos-- se ha instalado un depósito de retención que regula el caudal para evitar desbordamientos y vertidos incontrolados de aguas fecales.
El sistema absorbe el caudal sobrante y deposita los residuos sólidos en el fondo del depósito, vertiendo el agua ya sin impurezas al cauce del río Guadarrama a través de un colector de alivio.
González Taboada ha subrayado que obras de este tipo "son muy necesarias para mantener y mejorar la calidad de los servicios e infraestructuras que disfrutan los madrileños, independientemente de la localidad en la que residan"