SALUD

Sanidad prevé un incremento de los casos de Zika durante el verano

Martes 02 de febrero de 2016
Se espera registrar unos 200 casos importados del virus por los viajes a países afectados

El director el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado que este año esperan registrar unos 200 casos importados del virus Zika en España, unos 10-20 al mes, y prevé que el mayor incremento se produzca durante los meses de verano ya que es cuando hay mas viajes a los países afectados.

Tras la emergencia sanitaria declarada este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este experto ha reconocido que el riesgo en España sigue siendo mínimo a pesar de que el mosquito que transmite la enfermedad, aunque el 'Aedes Eegyptus', esta presente en las regiones de la cuenca mediterránea (Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y Murcia).

UN SEGUIMIENTO MUY DETALLADO"

El ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, explicaba este lunes que el ministerio lleva trabajando un tiempo en un protocolo con las comunidades autónomas que quieren "aprobar ya para hacer frente a la situación del virus Zika". En este momento, ha dicho, lo que se está haciendo es "un seguimiento muy detallado de los casos que se producen" y, en ese sentido, ha advertido de que "el diagnóstico no es fácil muchas veces, por tanto ha que estudiar bien y, en su caso, confirmar los casos".

En España no ha habido casos autóctonos, los cuatro (2 Cataluña, 1 País Vasco y 1 Murcia) casos notificados son todos son casos importados de personas que han viajado a zonas de riesgo. Por el momento, Sanidad no espera que el número de casos del virus Zika en España importados de otros países supere al de los registrados del virus Chikungunya, unos 200 al año, ya que ambas enfermedades se transmiten por el mismo mosquito y el riesgo de contagio es similar.

En su web se puede consultar el documento de 'Evaluación Rápida del Riesgo de transmisión de enfermedad por el virus Zika en España' elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio, donde los autores toman como referencia la enfermedad por virus Chikungunya para tener una referencia del riesgo de introducción del Zika.



Noticias relacionadas