Según el escrito de denuncia, registrada ante la Policía Nacional, Taylor recalca que la apertura de este expediente se debe a su actividad crítica hacia los equipos de Gobierno y entiende que ha venido recibiendo por ello una "amenaza por parte de la institución".
Recalca en dicha denuncia que la institución le ha abierto en un periodo de cuatro años tres expedientes, sin contar el actual, que finalmente fueron archivados.
No obstante, explica que se le ha vuelto a abrir un expediente sancionador que él tipifica en su denuncia como un caso de "acoso" con el "agravante de uso de la administración que "ralla los límites de la prevaricación y el abuso de poder".
Sostiene en la denuncia que existe un "claro agravio comparativo y una actitud persecutoria" hacia él, aspecto que le está afectando "anímica y laboralmente".
Por su parte, la universidad confirma a Europa Press que este alumno ha sido objeto de apertura de expediente de acuerdo a lo que disponen las normas de la institución y que, en consecuencia, se le citó para que pudiera presentar alegaciones.
Sin embargo, la URJC explica que Taylor no compareció "en tiempo y formas" fijado en la notificación de la apertura de expediente. Asimismo, indican que como cualquier expediente, su contenido es información reservada y será una comisión la que decida sobre el mismo.