COMUNIDAD

Un trabajador de Alsa recoge 60.000 firmas para mantener "la hora de Toma y Deje"

Jueves 02 de octubre de 2014

Un trabajador de Alsa ha conseguido hasta ahora más de 60.000 firmas de apoyo a través de la plataforma on line de peticiones Change.org para que la compañía garantice a sus conductores "la hora del Toma y Deje".

El concepto de 'Toma y Deje' se refiere a dos horas remuneradas, una para revisar el vehículo cuando se toma y otra para el momento en que se deja, y la intención de Alsa de recortar este tiempo para reducir el sueldo a los trabajadores ha provocado la huelga, que comenzó el 5 de marzo.

La petición fue iniciada la semana pasada por Javier Lezcano, conductor de autobuses de la compañía desde hace 18 años. "La hora de Toma y Deje es la hora en la que antes de iniciar cualquier viaje revisamos los principales componentes del vehículo para la seguridad de los viajeros: ruedas, extintores, luces, rampa de seguridad, nieves de agua, aceite y frenos... Y, en su caso, les damos solución técnica", explica en la petición.

"Alsa acaba de decidir que esa hora ya no es necesaria: no se va a contar en nuestra planificación de trabajo ni, por ende, se va a pagar. Más allá de lo monetario, significa que a menudo los conductores no vamos a poder contar con el tiempo indicado para preparar el viaje. Significa que, recortando esa hora de trabajo, se pone en riesgo la seguridad de viajeros y de nosotros mismos", argumenta.

Los destinatarios de la petición son tanto el ministerio de Fomento como la propia Alsa. Ambos reciben periódicamente un correo electrónico informando de las nuevas firmas de apoyo que consigue la campaña.

ALSA RESPONDE

En la misma petición en la plataforma Change.org la empresa Alsa ha utilizado el sistema de respuesta asegurando que "la reordenación de los tiempos de trabajo dedicados a tareas auxiliares que la empresa desea acometer nada tiene que ver con recortes en la seguridad de los viajeros como intenta trasladar el peticionario".

"La seguridad de nuestros clientes y empleados es la primera prioridad de la compañía, siendo Alsa la compañía más segura del sector, como lo acreditan las certificaciones en materia de seguridad vial obtenidas de entidades independientes, y el ratio de accidentes con responsabilidad cada 100.000 kilómetros, que es inferior a 0,50", ha señalado Alsa.

La empresa ha señalado que a los conductores se les abona dos horas en concepto de tareas que realizan técnicos especializados o se realizan en mucho menor tiempo del que la empresa está actualmente abonando. "A modo de ejemplo, en la EMT de Madrid se abona por estos conceptos un total de 13 minutos", ha apuntado.

La compañía también ha replicado que "como el firmante sabe perfectamente, ya que es conductor de la empresa, y, por tanto, parte interesada, la seguridad de los vehículos es competencia de técnicos especializados en mantenimiento".

"Los conductores se limitan a realizar una comprobación rutinaria de los elementos básicos del vehículo antes de iniciar el servicio, y a tareas auxiliares de lavado y repostado una vez finalizado. La necesaria realización de estas tareas no está en discusión por parte de la empresa", ha explicado Alsa.

Alsa también ha valorado la utilización del argumento de un supuesto riesgo para la seguridad de los viajeros es "burda e interesada, con el único propósito de intentar justificar el mantenimiento de unas condiciones laborales que hoy resultan totalmente anacrónicas y fuera de la realidad social y económica de la empresa".

Por último, Alsa ha indicado que "lo único que pretende es ajustar esos tiempos al trabajo que realmente realizan los conductores. Es decir, que cobren por el tiempo que efectivamente dedican a estas tareas y no, como ocurre en la actualidad, que cobren por un tiempo no trabajado".

Noticias relacionadas