Jueves 02 de octubre de 2014
Testigos en el juicio por un encierro en la sede de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) han declarado este jueves ante la juez que la Policía agredió a algunos de los participantes en la protesta sin motivo alguno, puesto que se estaba desarrollando con normalidad y sin incidentes.
Un Juzgado de Madrid ha celebrado este jueves la segunda sesión contra veintiún activistas que fueron detenidos el pasado marzo por encerrarse en la sede del llamado 'banco malo'. Esta previsto que el juicio concluya a lo largo del día.
Las defensas han señalado a Europa Press que confían en que el fiscal retire las acusaciones de desobediencia, coacciones y agresiones que se les imputa al estimar que no hay base jurídica ni prueba contra ello.
El encierro se realizó para solicitar una reunión con los responsables y exigir la dación en pago y el alquiler social para los pisos que habían pasado a esa entidad, creada y rescatada con dinero público. Varios de los detenidos eran afectados.
Tras la acción, agentes de la Policía Nacional identificaron a más de 30 personas y 18 personas detenidas, acusadas de allanamiento, resistencia y desobediencia. Otras tres personas están acusadas de agresión por informar de lo que allí ocurría.
En la prueba testifical, varios testigos han relatado que en el marco de la protesta pacífica la Policía estableció un cordón policial para impedir la entrada y salida de gente a las oficinas del 'banco malo, situado en el número 89 del Paseo de la Castellana.
Y han narrado que solo dejaban salir a quienes mostraban su identificación, sin que hubiera ninguna orden de desalojo. "A mi me agredió un policía cuando se formó el tumulto cuando se estaba poniendo el cordón policial. Vi cómo me iba a patear con él pie. Ya no recuerdo más", ha contado una mujer ante el tribunal. Un testigo ha destacado que el ambiente era de normalidad y que de repente la Policía irrumpió con empujones.
Muchos de los incidentes se grabaron dado que varios periodistas habían acudido a cubrir la protesta de los activistas. Esos vídeos han sido aportados esta mañana ante el Juzgado como parte de la prueba documental.
Noticias relacionadas