FUENLABRADA

El presupuesto para 2014 asciende a 161 millones y un superávit de 5 milliones

Jueves 02 de octubre de 2014


El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado de manera definitiva --con los votos a favor de PSOE e IU, la abstención de UPyD y el voto en contra del PP-- el presupuesto municipal de 2014, que ascenderá a 161 millones de euros y que contará con un superávit de 5 millones ya que el techo de gasto se ha situado en los 156 millones.

El alcalde de la localidad, Manuel Robles (PSOE), ha defendido durante la sesión que el presupuesto responde a la política económica del Ejecutivo local (PSOE e IU), que, a su entender, "es la envidia de miles de ayuntamiento por lo saneadas" que están las arcas.

En este sentido, ha reiterado que el Ayuntamiento está incrementando las "ayudas sociales" a quienes lo necesitan, y ha anunciado que en 2015 pedirá una revisión catastral de la localidad para evitar nuevas subidas en el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI).

Mientras, el portavoz del PP, Sergio López, ha justificado su voto en contra porque, a su juicio, "no es el presupuesto que necesita la ciudad para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos".

Por su parte, la vicealcaldesa y portavoz de IU, Teresa Fernández, ha asegurado que las cuentas locales del próximo año "intentarán compensar todos los recortes del PP" en la Comunidad de Madrid y el Gobierno central. "Queremos contribuir a hacer mejor la vida a los fuenlabreños", ha apostillado.

Entretanto, el portavoz de UPyD, Francisco Conesa, ha visto rechazadas las alegaciones planteadas por su formación al presupuesto, entre las que solicitaba una reducción de gastos de 3,3 millones de euros.

El documento presupuestario recoge una disminución de los ingresos respecto a 2013 cifrada en un 0,58 por ciento por las medidas adoptadas de carácter tributario, puesto que se reduce la presión fiscal y se modifica el tipo de IBI para el conjunto de los fuenlabreños.

A esto hay que sumar la merma de ingresos provenientes del Estado --1,8 millones de euros menos--, así como de los convenios que el Ayuntamiento mantiene con la Comunidad de Madrid y que suman un total de 1,5 millones de euros menos que entrarán en las arcas municipales.

Los gastos también se han reducido respecto a este año en 1,25 por ciento porque se ha amortizado gran parte de la deuda de los préstamos, por las medidas de ahorro implantadas y porque se ha reducido el capítulo 1, "no por disminución de la plantilla, sino porque hay jubilaciones que no se han cubierto".

El documento presupuestario, que arrojará superávit por segundo año consecutivo, creará por primera vez un 'Fondo de contingencias' de 500.000 euros en la partida de Alcaldía para "atender situaciones de necesidades de carácter social" ante lo que el edil ha definido como "recortes por parte de la Comunidad de Madrid".

Noticias relacionadas