NACIONAL

Cosido, director general de la Policía, pide un camión antidisturbios de agua a presión

Jueves 02 de octubre de 2014

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha destacado la necesidad de que el Cuerpo cuente con un camión antidisturbios de agua a presión y a la hora de glosar las razones ha llamado la ateción sobre la proliferación de contenedores quemados e instalación de barricadas durante las últimas protestas.

"Nos enfrentamos a la quema de contenedores y barricadas y la obligación es protegerse de estos hechos. Se utilizará con principios de proporción y prudencia", ha dicho Cosidó que este martes ha participado en una jornada en la que se abordaban nuevos protocolos de colaboración entre la Policía y las empresas de seguridad privada.

El director de la Policía ha sido preguntado acerca de las opiniones de expertos policiales que decasonsejan este recurso por poco operativo en calles estrechas, por la necesidad de ser recargado de agua cada cierto tiempo y advierten de que no es menos lesivo para los manifestantes que las pelotas de goma. Cosidó ha negado esta última afirmación y ha mantenido que "es menos lesivo".

Otras de las razones por las que ha justificado la compra de este vehículo --en el que Interior va a invertir cerca de medio millón de euros-- es porque actualmente la Policía cuenta con cinco camiones de este tipo, pero se han quedado "obsoletos". Según ha dicho, esa es la razón por los que no se habían usado hasta ahora.

El Cuerpo Nacional de Policía llegó a 'jubilar' una de estas tanquetas que pasó su 'segunda actividad' en un campo de 'Paintball' en Aranjuez (Madrid). Fue en las instalaciones con las que cuenta la empresa de entretenimiento Noname Sports en el municipio del sur de la Comunidad. Su responsable, Miguel Ferrero, relató a Europa Press que rescataron una tanqueta de la Policía que se encontraba en un desguace situado en la carretera de Andalucía, a unos 140 kilómetros de Madrid.

EN UNA FINCA PARA COMBATIR INCENDIOS

Así pasó de ser un elemento preparado para repeler disturbios en la vía pública a rodearse de grupos celebrando despedidas de soltero, cumpleaños o eventos de empresa. El precio que pagó Noname Sport por la plataforma policial fue de 7.000 euros en el año 2007 y estuvo en su campo de 'Paintball' hasta el pasado abril cuando se desprendieron de ella tras recibir "una buena oferta".

Según relató Ferrero, se la vendieron a un particular que "ahora la tiene en su finca en la Comunidad de Madrid como retén para prevenir incendios". La operación con este particular se saldó en unos 4.500 euros.

"Estaba en perfecto estado, funcionaba todo perfectamente", recordó Ferrero quien destacó la gran potencia que tenía la plataforma. "Estuvimos a punto de darlo de alta como vehículo histórico para ir a comprar el pan", bromeó este empresario, quien admitió que el coste del papeleo les terminó disuadiendo. Aseguró que la potencia del chorro a presión situado en la parte superior del vehículo tenía una gran fuerza y en caso de alcanzar a una persona podría desplazarla varios metros.



Noticias relacionadas