PINTO

Un juez admite el recurso de la oposición contra la externalización de Aserpinto

Jueves 02 de octubre de 2014


El juzgado de lo Contencioso-administrativo número 10 de Madrid ha decretado la admisión a trámite del recurso interpuesto por los dos concejales del 'Movimiento de Izquierda Alternativa' (MIA), Rafael Sánchez y Daniel Santacruz, contra la decisión del Pleno municipal de externalizar la gestión de los servicios de recogida de basura, limpieza de vía urbana y mantenimiento de zonas verdes de la empresa municipal de Servicios (Aserpinto).

Según la documentación a la que ha tenido acceso Europa Press, el juzgado ha emitido además una diligencia en la que ordena la apertura de una "pieza separada" ante la petición de los concejales independientes de suspender cautelarmente los acuerdos plenarios en los que el Gobierno local, del PP, autorizó la externalización de estos servicios.

En este sentido, el juzgado da al Ayuntamiento de Pinto un plazo de diez días para "que exponga lo que estime procedente sobre la medida cautelar interesada".

Por su lado y tras tener conocimiento de la admisión a trámite del recurso, el portavoz del MIA, Rafael Sánchez, ha considerado que se trata de un "paso más en la lucha por frenar la privatización de los servicios de jardinería, limpieza viaria y recogida de residuos emprendida por el PP".

En el recurso, el MIA argumentaba que "la ausencia de informes que determinen la necesidad de cambio de modelo de gestión constituye causa de nulidad de dicho cambio".

Además, consideraba que el proceso carecía "de las mínimas garantías jurídicas y económicas que permitan que los servicios privatizados puedan prestarse al mismo nivel que hasta la fecha, además de no garantizarse --agregaba-- que durante la duración del contrato la empresa adjudicataria esté obligada al mantenimiento de los puestos de trabajo, ni del número de trabajadores que vienen prestando los servicios".

Por otro lado, la alcaldesa y presidenta del PP local, Miriam Rabaneda, defendió durante la cena de Navidad de los 'populares', celebrada el fin de semana, que Aserpinto "no se privatiza ni se vende".

"Lejos de las burradas que se están escuchando --afirmó la regidora ante 300 simpatizantes--, Aserpinto no se privatiza, no se vende, no se regala y no se destruye".

Al contrario, Rabaneda recordó las mejoras fiscales emprendidas por su Ejecutivo --con ampliación de las bonificaciones y rebajas en los impuestos municipales, entre ellos, el 20 por ciento en el impuesto de matriculación o la bonificación del 95 por ciento en el pago del impuesto de plusvalía en casos de viudedad-- o las obras en el Parque Fuster, la Plaza de los Ciclistas.

Entretanto, el Grupo municipal Socialista ha recordado que, según la última Mesa de Contratación, la UTE Valoriza-Gestyona "reconoce la existencia de un exceso de plantilla de más de 50 trabajadores".

En la misma línea, la sección sindical de CC OO en Aserpinto también ha advertido que la oferta de esta compañía ascendería a 4,9 millones de euros cuando los trabajadores "cuestan 5,1 millones de euros".

Noticias relacionadas