COMUNIDAD

El paro baja un 0,45% en noviembre, pero sigue afectando a 550.269 madrileños

Jueves 02 de octubre de 2014
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) de la Comunidad de Madrid bajó en el mes de noviembre en 2.489 personas, un 0,45 por ciento respecto a octubre, lo que sitúa el total de desempleados en la región en 550.269 personas.

En comparación con el mes de noviembre de 2012, el paro en la región ha bajado en 3.493 personas, lo que supone un descenso anual del 0,63 por ciento, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Por sexos, 266.872 del total de parados madrileños son hombres y 283.397 mujeres. Respecto al total, los jóvenes suman 47.354 parados, de los que la mayoría, 25.355, son varones.

MADRID CONTRATA EN SERVICIOS

El sector más empleador este pasado noviembre ha sido el sector servicios, que ha reducido su paro registrado en 2.551 personas. A continuación también hay un descenso del desempleo en los sectores de industria y construcción, con 276 y 248 parados menos, respectivamente.

La agricultura, por contra, ha sumado 302 parados más, al igual que se han incorporado 284 personas más a las listas del paro que no habían trabajado con anterioridad. De esta manera, los varones que nunca han trabajado se sitúan en Madrid en 9.649 personas, de los que la mayoría (6.059 personas) tienen menos de 24 años. Las mujeres en esta situación alcanzan las 16.050, de las que el grupo mayor corresponden al rango de edad por encima de los 44 años.

En cuanto al número de contratos, en la Comunidad de Madrid se celebraron 145.163, 36.193 menos que el mes anterior, pero 9.194 más que en el mismo mes de noviembre de 2012. De esos contratos, 21.746 fueron indefinidos, entre los que 5.473 fueron conversiones de contratos anteriores. Los temporales representaron los restantes 123.417.

EL PARO NACIONAL BAJA EN NOVIEMBRE POR PRIMERA VEZ EN 17 AÑOS

En el conjunto del país, el número de parados registrados también bajó y lo hizo en 2.475 desempleados en noviembre, un 0,05% respecto a octubre, siendo éste el primer descenso que se registra en este mes desde 1996, cuando se inicia la serie histórica.

Con esta disminución, con la que se frenan las subidas de los últimos dos meses, el número de parados baja hasta los 4.808.908 desempleados, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En términos interanuales, el paro descendió en noviembre en 98.909 personas, un 2,02%, con la que ya acumula un retroceso de 14,5 puntos desde mayo de 2012, según ha destacado el Departamento que dirige Fátima Báñez.

El Ministerio ha resaltado además que entre enero y noviembre se ha reducido el desempleo en 38.723 personas, mientras que en el mismo periodo de 2012 se acumulaba un repunte de 485.458 parados.

Noviembre es un mes en el que habitualmente sube el desempleo y dentro de la serie histórica no había ningún descenso hasta la fecha. En igual mes de 2012, el paro subió en 74.296 personas.

Además, el Departamento que dirige Fátima Báñez subraya que, en términos desestacionalizados, el paro bajó en noviembre en 40.885 personas, el mayor recorte registrado en un mes de noviembre y el segundo más elevado en cualquier mes dentro de la serie histórica. Desde el año 2006 no se producía un descenso consecutivo del desempleo en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.

BAJA EN CONSTRUCCIÓN Y EN INDUSTRIA.

Según los datos de Empleo, el paro subió en noviembre entre las mujeres y bajó entre los hombres. Así, el desempleo masculino se redujo en 3.535 personas (-0,15%), frente a un repunte del paro femenino de 1.060 mujeres (+0,04%), situándose el total de mujeres en paro en 2.479.700 y el de varones, en 2.329.208.

Por sectores, el paro bajó en noviembre en la construcción, donde se redujo en 11.932 personas (-1,8%), y en la industria, donde cayó en 4.306 personas (-0,8%), mientras que subió en el resto de sectores. El mayor repunte lo protagonizaron los servicios, donde el paro creció en 8.484 desempleados (+0,3%), seguido de la agricultura, que registró 4.390 desempleados más (+2,1%), y el colectivo sin empleo anterior, que sumó 889 parados (+0,2%).

En cuanto a la contratación, en noviembre se registraron en el antiguo Inem un total de 1.241.479 contratos, un 7,8% más que en igual mes de 2012. Del total de contratos efectuados en el undécimo mes del año, 94.014 eran indefinidos, cifra equivalente al 7,5% del total y un 6,1% inferior a la de noviembre de 2012.

Noticias relacionadas