CAPITAL

Madridec: El arrendamiento del Palacio de Congresos desierto, porque "nadie" podía hacerlo mejor

Jueves 02 de octubre de 2014

El director de Ventas de la empresa Madrid Espacios y Congresos (Madridec), Borja Cardelús, ha defendido en la comisión ordinaria de Las Artes, Deporte y Turismo que si quedó desierto el concurso para arrendar y explotar el Palacio Municipal de Congresos es porque "nadie" podría hacerlo mejor que ellos.

Ante una decena de trabajadores de Madridec, ataviados con camisetas verdes en las que se podía leer la leyenda 'sEREe yo?', Cardalús ha declarado que la empresa tiene un obligado "afán de mejora", lo que les llevó a plantear si la iniciativa privada podría hacerlo mejor que ellos ante "la bajada sustancial de clientes nacionales de congresos y corporativos en los últimos años".

Para ello, la dirección de Madridec optó por sacar un pliego de condiciones semanas atrás en busca de "un operador internacional con capacidad de venta global y que pudiera hacerlo mejor" que la empresa municipal. Se trataba, en palabras de Cardelús, de unos pliegos "muy exigentes en cuanto a la solvencia técnica y económica, con un canon inicial que mejoraba el mejor resultado cosechado en cinco años". Consideran que, con esta medida, "Madrid ganaba".

Sin embargo, el concurso ha quedado desierto. "El mercado nos dice que no es capaz de gestionar el Palacio mejor que nosotros", ha interpretado el responsable de Madridec. La portavoz de Las Artes en UPyD, Patricia García, ha criticado este "experimento", después de rechazar el intento de privatización de unas instalaciones que el año pasado "fueron arregladas con dinero público???.

Cardalús ha insistido en que únicamente se externalizará "sólo en el caso de que otro operador pueda mejorar sustancialmente" lo que se hace desde Madridec. También ha apostillado que esto no tiene como fin desprenderse de plantilla ya que la actual está "bien dimensionada". Asimismo ha explicado que el pliego incluía la subrrogación de empleados porque cualquier operador necesitaría, ante la complejidad de un espacio como un Palacio de Congresos, de "trabajadores con un conocimiento mínimo".

Para el socialista Gabriel Calles estas acciones no son más que intentos para "liquidar patrimonio y despedir trabajadores". "Parece que quieren hacer la competencia a Eurovegas e Ifema con este holding que tiene un poco de ilegalidad", ha concluido.

Noticias relacionadas