Jueves 02 de octubre de 2014
CC.OO. va a solicitar a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid un informe detallado del traslado del CEIP San Juan Bautista, en Arganda del Rey, que va a ser demolido mañana mismo, porque consideran que la actuación, que afecta a unas 500 familias, ha sido "improvisada".
Tras mantener reuniones con todos los agentes implicados en la situación que se está viviendo en el CEIP San Juan Bautista, que hoy ha sido trasladado a otro centro, CC.OO. ha señalado que la situación de las instalaciones del colegio "eran conocidas desde hace años, algo que ha sido denunciado con anterioridad desde el sindicato".
Por eso, la organización sindical acusa a la Administración de "improvisación" en las actuaciones que está llevando a cabo al respecto y que han "propiciado confrontaciones y crispación entre las familias de los dos centros afectados por el traslado". Aquí añade que las informaciones que se han proporcionado a las familias por parte de la Dirección de Área Territorial y el equipo directivo han "provocado más inseguridades en las mismas".
Aspectos de la organización de la vida académica como vigilancia del alumnado en los autocares de ruta, cambios horarios para evitar compartir recreos, despacho compartido para PT y AL, falta de aulas de Música y Psicomotricidad, precios del comedor o patio de Infantil fuera del recinto del centro "no satisfacen la necesidades de las familias, lo que está provocando mayor inseguridad en éstas".
Ante esta situación, CC.OO. ha exigido a la Administración educativa que facilite un informe detallado y por escrito de todas las actuaciones que se han llevado a cabo en lo que concierne al derribo de este centro, al traslado de su actividad lectiva a otro centro de titularidad privada-concertada, así como las actuaciones que se van a realizar para normalizar la vida académica.
Además, el sindicato exige a la Consejería de Educación que se comprometa a la construcción de un nuevo centro público que dé la atención educativa que el centro que se va a derruir estaba dando hasta la fecha y "no se aproveche la ocasión para reducir, aún más, la oferta pública".
Desde la Consejería, han explicado que se ha trasladado hoy a los 502 alumnos y 35 maestros del Colegio Público San Juan Bautista de Arganda del Rey a las instalaciones habilitadas en un pabellón independiente del Colegio Virgen de la Soledad, situado en la misma ciudad y a una distancia de apenas 1 kilómetro del centro público.
En este punto, han asegurado que la Consejería ha puesto a disposición de todas familias del Colegio Público San Juan Bautista un servicio gratuito de transporte escolar hasta final de curso. Un total de 332 alumnos utilizarán desde este lunes este servicio en las 6 rutas de ida y vuelta habilitadas.
El traslado temporal hasta final de curso --que ha sido la opción elegida unánimemente por las familias de los alumnos consultadas tras recibir "detallada información desde la Consejería--, se realizará ante el comienzo de los trabajos de demolición y desescombro del actual edificio y la construcción del nuevo Colegio Público San Juan Bautista en la misma parcela que ocupa el actual. La demolición está prevista que comience mañana 5 de noviembre.
Según la Consejería, las familias declinaron la otra alternativa ofrecida: el traslado de los alumnos al colegio público Agapito Marazuela de Coslada, cuyas instalaciones quedaron disponibles desde este curso 2013/14 tras el proceso de fusiones de centros realizado desde la Consejería. En esta opción -que no contó con ningún apoyo de las 330 familias que han expresado su opinión por escrito de un total de 397- se facilitaba también el servicio gratuito de transporte.
NUEVAS INSTALACIONES
Las nuevas instalaciones (9 aulas infantil, 18 de Primaria, comedor y gimnasio) entrarán en servicio el próximo mes de septiembre con motivo del inicio del curso escolar 2014/15 y tienen un presupuesto de 6,6 millones de euros.
Esta inversión ha sido aprobada tras dos procesos de licitación abiertos en diciembre de 2010 (que fue adjudicado a una empresa que abandonó la obra, obligando a la Consejería a resolver el contrato y volver a licitar) y en diciembre de 2012 (al que renunciaron, voluntaria y unilateralmente, las 16 empresas licitadoras) para construir el colegio en una parcela cercana.
"Estas circunstancias han hecho que la Consejería tome la decisión de demoler el actual edificio y construir el nuevo colegio en la actual parcela", explican desde el Departamento de Lucía Figar.
La Consejería ha agilizado este traslado temporal de los alumnos, sus profesores y el personal no docente "para preservar la adecuada escolarización de los alumnos", que no perderán ningún día de clase, y "acelerar los plazos para que puedan disfrutar del uso del nuevo colegio coincidiendo con el inicio del próximo curso".
Así, han explicado que el actual Colegio Público San Juan Bautista es una infraestructura educativa construida hace casi 40 años con una cimentación "inadecuada y obsoleta". En este sentido, las obras del nuevo colegio contarán con "tecnología puntera en la arquitectura y materiales de construcción".
El Colegio viene sufriendo una patología debido a esta cimentación por la acción de las arcillas expansivas existentes en el subsuelo. Esta situación ha motivado que se vengan realizando estudios y controles mensuales exhaustivos sobre su evolución por parte de una empresa de ingeniería independiente y de prestigio en el sector.
"Absolutamente todos sus informes sobre la situación estructural del edificio no indican la necesidad de un desalojo sino medidas puntuales y de seguimiento que ya están en vigor", destacan. Además, el arquitecto de la Consejería de Educación subraya en su informe técnico que no se prevé el colapso estructural de ninguno de los edificios del colegio, sino la posibilidad de patologías puntuales entre las que cita el descuelgue de alguna ventana o la rotura de cristales.
Noticias relacionadas