Jueves 02 de octubre de 2014
El delegado de Las Artes, Pedro Corral, ha asegurado este martes que "no hay nada cerrado" en este momento en cuanto a la reestructuración de la plantilla de la nueva sociedad Madrid Destino --nacida de la fusión de Madrid Visitors & Convention Bureau y Madrid Arte y Cultura (MACSA)-- y que se unirían otras fórmulas "para minimizar el impacto en el empleo", como "la reversión al Ayuntamiento, la recolocación o las jubilaciones anticipadas".
"Nuestro objetivo es que la reestructuración de la plantilla tenga el menor impacto posible en el empleo. Es nuestra meta y nuestro espíritu", ha afirmado el titular de Las Artes en rueda de prensa. En la memoria hoy presentada tras el consejo de administración de la sociedad se incluye un apartado que destaca que el presupuesto de 2014 "prevé una reestructuración de plantilla que, a priori, no es posible determinar".
Y es que habrá que analizar pormenorizadamente los activos y actividades que se transferirán a Madrid Destino a primeros de año con la disolución efectiva de Madrid Espacios y Congresos, además de esperar a la aprobación definitiva de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
"Incluye una previsión estimada para cubrir los posibles costes generados por una reestructuración de personal que, por razones de prudencia presupuestaria, contempla el escenario más costoso dentro de los límites fijados por la normativa", reza la memoria. Añaden igualmente que "será necesario un alto grado de flexibilidad en la organización de los recursos humanos, incluyendo movilidad geográfica y funcional del personal".
El presidente de la nueva sociedad Madrid Destino, Fernando Villalonga, ha asegurado que si no resulta solvente esta empresa "habría que cerrarla" al calor de la nueva Ley de Racionalización, con lo que "no se perderían veinte, treinta puestos de trabajo sino todos".
De Madrid Destino ha dicho que tiene "perspectivas positivas e ilusionadoras, con una previsión de estabilidad y crecimiento". Villalonga se ha referido a "las nuevas reglas de juego para las empresas municipales siendo el mensaje que esto va muy en serio" y que si no se demuestra su solvencia "habría que cerrarla" de la mano de la nueva Ley de Racionalización, que impone normas como la imposibilidad de generar déficit.
Villalonga, por otro lado, ha opinado que si se consiguiera una gestión más racional hecha desde el área de Las Artes así se haría pero no es el caso. A eso ha añadido que hay que tener en cuenta "los criterios de rentabilidad económica y de recuperación de la inversión", algo que no siempre se ha tenido en consideración, "sobre todo en MACSA".
Madrid Destino contará en 2014 con 38 millones de euros procedentes de subvenciones del Ayuntamiento y con un presupuesto de gasto de 86 millones. "La idea es reducir las subvenciones, que queden en menos del 50 por ciento", ha concretado. Ha subrayado que "no habrá merma alguna en los servicios gestionados".
Noticias relacionadas