Jueves 02 de octubre de 2014
El encierro que mantenían seis concejales socialistas en el Ayuntamiento de Getafe desde el pasado 13 de junio por el empleo y contra los despidos de trabajadores municipales ha finalizado este jueves, según ha anunciado la secretaria general del PSOE de Getafe, Sara Hernández, tras la visita del exministro de Trabajo y diputado socialista, Valeriano Gómez.
Valeriano Gómez ha subrayado que en casi todos los medios de España se ha reflejado lo que han impulsado los concejales socialistas en Getafe, pero "lo más preocupante de todo esto es cómo se ha producido el proceso, que tiene un tufo de represalia contra los trabajadores que debe tener, si no hay una negociación, una respuesta judicial".
"Apoyar esta reivindicación y el que Getafe vuelva a ser la ciudad que fue, preocupada por el desarrollo económico, una ciudad modelo, que es lo que le ha dado fama, y el trabajo público que ahora está siendo mal vendido", ha concluido.
Según Sara Hernández, la finalización del encierro no supone sino un punto y seguido de una labor que continuará ahora "explicando las propuestas socialistas de fomento del empleo a los vecinos, sindicatos, empresas, asociaciones y partidos políticos que, interesados por la generación de empleo, quieran sentarse con el PSOE".
La secretaria general del PSOE de Getafe ha asegurado que, "tras ocho días de encierro, momentos de crispación provocados por las órdenes del Ejecutivo local y cruces de declaraciones, ni un sólo miembro del equipo de Gobierno de Soler, huelga decir que él tampoco, habida cuenta de su ya sabida y habitual ausencia, se ha mostrado dispuesto a sentarse a dialogar o a llegar a acuerdos en materia de empleo y por el bien de los vecinos de Getafe".
Hernández ha calificado el encierro, que en principio iba a ser indefinido, de "rotundo éxito" puesto que "se ha conseguido colocar el empleo en la primera línea de la agenda política y que, por una vez, se hable de puestos de trabajo y no de paraguas".
De igual manera, ha destacado que los socialistas, además de "demostrar el liderazgo el PSOE en defensa del empleo, de la justicia social y de la igualdad de oportunidades, han dado el paso adelante que reclamaba Getafe para demostrar, a través de una acción contundente, la defensa del empleo y contra los derroches de Soler".
"Mientras tanto, el desaparecido alcalde de Getafe se ha visto obligado este jueves a dar en la Asamblea de Madrid las explicaciones sobre los despidos en GISA y ALEF que no se atreve a dar en la ciudad que gobierna, pero gracias a las presiones socialistas, Soler ha admitido en la sesión plenaria regional que dichos despidos se debieron únicamente a cuestiones ideológicas", ha concluido.
Noticias relacionadas