SAN FERNANDO DE HENARES

Se intensifican los trabajos para controlar las plagas de mosquitos en zonas del Jarama

Jueves 02 de octubre de 2014


El Ayuntamiento de San Fernando, con la llegada de la primavera, intensifica las labores destinadas al control de plagas de mosquitos picadores en zonas problemáticas del río Jarama, el caz de regantes, el paseo de los Chopos o en las inmediaciones del polideportivo de San Fernando, para evitar la proliferación de larvas y mosquitos picadores.

En esta tarea se utilizan productos biológicos selectivos que respetan el medio ambiente y no tienen impacto en aves, peces o plantas. Las actuaciones se complementan con la eliminación de mosquitos adultos en parques, jardines y zonas arboladas, ha informado el Consistorio.

Desde la Concejalía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de San Fernando se realizan intervenciones periódicas para controlar la proliferación de diferentes variedades de mosquitos picadores que se desarrollan en aguas encharcadas.

Y es que la cercanía del casco urbano al cauce del río Jarama, al caz de regantes y la existencia de la vega agrícola, con riego en grandes extensiones de terreno, favorecen en verano la proliferación de estos insectos.

Dependiendo de la intensidad de las lluvias en el año y de la climatología, se producen más o menos zonas de encharcamiento. "De ahí la necesidad de intensificar durante la primavera, y más después de las últimas lluvias, los trabajos de eliminación de larvas y control de mosquitos picadores", han indicado.

Las actuaciones desde la Concejalía de Salud se iniciaron en abril y se prolongarán hasta el próximo mes de octubre, dependiendo de la climatología. Las actuaciones son complejas porque solamente en los cauces de agua (la ribera del río y el caz de regantes) se actúa a lo largo de 3 kilómetros lineales; además de los parques y zonas verdes del municipio.

Las aplicaciones se realizarán en horarios especiales sin público, irán acompañadas de información previa con carteles y de la delimitación mediante cintas de zonas donde no será conveniente acercarse durante unas horas para mayor seguridad de las personas.

CONSEJOS A LOS VECINOS

También se mantiene un dispositivo de atención a incidencias y comunicación de los ciudadanos directamente en la Concejalía de Salud.

Con independencia de las actuaciones municipales, la Concejalía de Salud y Consumo de San Fernando de Henares considera oportuno aconsejar a las comunidades de propietarios, o de viviendas particulares con jardines y piscinas privadas.

Así, el Consistorio ha explicado que conviene que los servicios de mantenimiento de jardinería de las Comunidades lleven a cabo aplanamiento y relleno de terrenos para evitar encharcamientos, que es mejor utilizar el goteo que la aspersión o la manguera y los riegos deben ser los necesarios.

También aconsejan no almacenar en los jardines, elementos que acumulen agua (por ejemplo neumáticos, enseres o muebles, etc.), en el caso de tener piscinas hinchables de goma, taparlas y evitar el estancamiento del agua y utilizar adecuadamente los servicios públicos de depósito de césped u hojas evitando que permanezcan días acumulados a la intemperie.

A la caída de la tarde, especialmente, se debe evitar pasear en zonas próximas al campo o la vega agrícola o en todo caso utilizar repelentes y si hay personas alérgicas a las picaduras, procurar utilizar repelentes, colocar persianas mosquiteras en el domicilio y, como se ha señalado, no almacenar balsas de agua en patios, jardines o viviendas.

Noticias relacionadas