Jueves 02 de octubre de 2014
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Pedro Martín, ha asegurado que sólo 81 vecinos de un municipio con 200.000 habitantes han visto incrementado la tasa por el vado en un 300 por ciento debido a que una modificación en la ordenanza que regula este tributo permite que, en el caso de las viviendas unifamiliares, se tenga en cuenta "el número de vehículos que pueden aparcar en los garajes".
El edil ha ofrecido estas explicaciones tras una denuncia de los 'populares' y la posterior petición del portavoz del PP, Sergio López, para que los afectados reclamen esta devolución porque, a su entender, "puede ser ilegal ya que el concepto usado no se ajusta a la Ley".
Para el concejal de Hacienda, en cambio, esta medida hace que la tasa por el vado sea "más justa e igualitaria", ya que el incremento sólo se aplica a las viviendas más grandes de la localidad.
Según ha explicado el edil, hasta ahora todas la viviendas unifamiliares pagaban una cantidad similar por la tasa de vado, sin tener en cuenta el número de vehículos que podían aparcar en el interior del garaje.
"Con esta variación -ha agregado-- se regula el uso del espacio de dominio público y el objetivo que se persigue es que el pago sea más justo e igualitario entre el conjunto de la ciudadanía".
Por otro lado, ha precisado que los vecinos que residen en viviendas en altura y tienen garaje comunitario han registrado una modificación en la tasa de vados en proporción al porcentaje de subida del IPC.
ANULACIÓN POR EL TSJM
Mientras, el portavoz 'popular' ha considerado que la modificación podría ser ilegal ya que en una sentencia judicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del pasado año se anuló la modificación de la tasa de vados del Ayuntamiento de la capital desde los años 2005 a 2008.
Por su parte, el Gobierno municipal fuenlabreño ha señalado que esta sentencia judicial "no fue porque la ordenanza fuera ilegal, sino porque estaba mal hecha y no había aportado el estudio económico y financiero pertinente", según ha argumentado Pedro Martín.
La nueva tasa fue aprobada de manera inicial en sesión plenaria y luego expuesta al público, tanto en el Boletín de la Comunidad como en el tablón de anuncios durante treinta días, para la presentación de alegaciones, reclamaciones o sugerencias.
"El PP, en lugar de seguir la línea ordinaria para dar su opinión al respecto, no presentó ninguna reclamación y ha recurrido a la denuncia pública aportando datos falsos y manipulando la información", ha explicado el responsable de Hacienda.
Mientras, el portavoz 'popular' ha acusado al Ejecutivo local de "afán" recaudatorio y de no tener "límites a la hora de subir los impuestos a los ciudadanos".
Noticias relacionadas