Jueves 02 de octubre de 2014
La concejala socialista en el Ayuntamiento de Madrid Ana de Sande ha criticado este domingo que el Consistorio madrileño ha reducido en un millón de euros el presupuesto de 2013 destinado a la limpieza de los 235 colegios públicos de educación infantil y primaria existentes en la capital con respecto a 2012.
Según ha afirmado la edil en un comunicado, "este recorte no se ha materializado en despidos, sino en 23.000 horas de limpieza menos en los centros de la mayoría de los distritos, que ha supuesto una disminución de la jornada de los trabajadores y una peor calidad del servicio".
Los contratos de limpieza de los colegios públicos de la capital están gestionados por las Juntas Municipales de Distrito y su presupuesto se había mantenido estable en 2011 y 2012.
Sin embargo, las Juntas Municipales, en cumplimiento de la Instrucción 3/2012, aprobada por Decreto de 26 de abril de la Delegada de Hacienda y Administración Pública, han disminuido este presupuesto de limpieza para 2013 en un millón de euros, mediante una modificación a la baja de los pliegos de condiciones de los actuales contratos, reduciendo el número de horas de limpieza en los centros escolares.
De Sande ha considerado que "el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid está empeñado junto a la Comunidad de Madrid en una campaña de acoso y derribo contra la educación pública en la capital, aplicando recortes inadmisibles y arbitrarios que deterioran progresivamente la calidad del servicio con el objetivo de su privatización a medio plazo".
Para la concejala socialista, "este acoso contra la educación pública madrileña lo ha llevado a cabo el Gobierno de Ana Botella con una serie ininterrumpida de agresiones sistemáticas contra los centros escolares de la capital".
"Han suprimido prácticamente las becas de comedor que concede el Ayuntamiento de Madrid, han aumentado escandalosamente los precios de las escuelas infantiles, triplicando los de las escuelas municipales de música, han paralizado las obras de rehabilitación de los edificios de los colegios públicos con problemas de seguridad", ha lamentado.
Además, ha señalado que "no contentos con todo esto, ahora aplican nuevos recortes que llegan a afectar a servicios tan básicos y esenciales como la limpieza y la salubridad de los centros escolares, que pueden poner en peligro la salud de profesores y alumnos".
Noticias relacionadas