La Federación Regional de Enseñanza de CC.OO. Madrid se ha dirigido a la Fiscalía de Madrid y al Defensor del Pueblo para denunciar que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo proceso de selección de profesorado nativo de países angloparlantes para cubrir puestos docentes en centros educativos públicos de la región.
Según el sindicato, para participar en el proceso sólo se exige el envío de un currículum. "No se establece ningún otro requisito específico, ni tan siquiera el conocimiento del español. Tampoco se indica si se valorarán experiencia docente o titulaciones específicas que acrediten la formación para impartir docencia", señala la organización.
Así, critica que el proceso selectivo no incluye ningún tipo de examen y, según los anuncios, se hará mediante valoración del currículum y una entrevista telefónica. "Aunque no se especifican las plazas o el nombre de los centros, las ofertas son claras al establecer que se trabajará en Madrid como profesor de música en centros públicos", asegura.
En cuanto a las condiciones retributivas, se menciona que, además del salario, se ofrece la posibilidad de tener ingresos complementarios a través de clases particulares. "Por supuesto, al margen de la Ley de incompatibilidades que regula la actividad del profesorado de centros públicos", añaden desde el sindicato.
CC.OO. ha asegurado que en estos anuncios se ofrece a las personas candidatas residencias a un precio establecido, por lo que "cabe preguntarse si la Consejería de Educación, Juventud y Deportes ya ha pactado con particulares o empresas las habitaciones o pisos donde se alojarán".
A su juicio, el procedimiento es irregular desde principio a fin y le "resultan escandalosos tanto la forma de publicitar como el proceso selectivo". "La Consejería de Educación vuelve a poner en marcha un proceso de selección al margen de la normativa vigente y de los tratados internacionales suscritos por España", ha señalado.
DENUNCIAS ANTERIORES
Además, ha indicado que este procedimiento se emprende a pesar de que las contrataciones del presente curso están denunciadas por diferentes vías -- CC.OO. denunció, a principios de curso, por la vía administrativa y tiene un recurso contencioso en proceso--.
Asimismo, ya el curso pasado CC.OO. solicitó al Defensor del Pueblo que actuase ante la "posible inconstitucionalidad" de la Ley de Medidas Urgentes del Gobierno de Madrid por la incorporación de la posibilidad de contratar profesorado extranjero".
Ahora, ante esta nueva actuación, el sindicato se ha dirigido a la Fiscalía de Madrid para que intervenga y ha presentado las nuevas pruebas al Defensor del Pueblo. CC.OO. reitera su "rechazo a estas actuaciones al margen de las leyes españolas y denuncia la vulneración del principio de igualdad recogido en la Constitución".