Jueves 02 de octubre de 2014
El PSOE pide la urgente creación de la Mesa por el Empleo
849 nuevos getafenses, 312 en febrero, engrosan las listas del paro desde que comenzó el año, según señalan desde el grupo municipal del PSOE del Ayuntamiento de Getafe, cuya portavoz, Sara Hernández, han vuelto a pedir al gobierno municipal la urgente puesta en marcha de una Mesa por el Empleo, anunciada por el ejecutivo local, para frenar la sangría del desempleo en el municipio.
En la citada Mesa estarían representados los partidos políticos, sindicatos y patronal. "Dejando a un lado las innumerables similitudes con el Pacto Local por el Empleo firmado por el anterior Gobierno local (del PSOE) en diciembre de 2009, ha pasado ya un mes sin que se haya producido paso alguno en la creación de tal organismo", señalan los socialistas.
Desde que se anunciará la constitución de la Mesa por el Empleo por parte del gobierno presidido por Juan Soler, 10 vecinos de Getafe han pasado a formar parte de la lista del paro diariamente, según el PSOE.
"A pesar de haber conocido la intención de Soler de crear la Mesa por el Empleo a través de los medios de comunicación y no haber recibido aún notificación oficial al respecto, el PSOE vamos a proponer la revisión y ampliación de aquel Pacto Local por el Empleo incluyendo en su firma, además de a todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, sindicatos y asociaciones empresariales locales, a las entidades financieras para proporcionar el necesario respaldo económico a las iniciativas empresariales y emprendedoras y las dos Universidades que actualmente están en nuestro municipio, la Universidad Carlos III y la Universidad Politécnica, para que la I+D+I sea otro de los motores de creación de empleo en nuestra ciudad”, indica Hernández.
Los socialistas también instarán al gobierno municipal “a realizar una apuesta decidida por el Organismo Autónomo de Formación y Empleo (ALEF) en lugar del recorte presupuestario del setenta por ciento que proponía el Partido Popular en los Presupuestos para 2013 y que afortunadamente no fueron finalmente aprobados”, ha apuntado Hernández.
desempleados y Soler sigue sin hacer absolutamente nada al respecto.
Noticias relacionadas