Jueves 02 de octubre de 2014
La protesta ha sido ante la sede de Ericsson Network Services en Fuenlabrada
Los diferentes sindicatos con representación en Ericsson España han convocado una concentración por el mantenimiento del empleo en la empresa este martes, 22 de enero (a las 14:15 horas), en la Plaza del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde está la sede de Ericsson Network Services contra los despidos en la empresa.
Ericsson Network Services ha despedido a 14 personas, siete de ellas en el centro de Fuenlabrada. En total, el grupo ha despedido en la Comunidad de Madrid a 16 personas, al sumar los nueve despidos que se han producido en la otra empresa del grupo, Ericsson España, con sede en Madrid.
Ericsson España tiene una plantilla total de 2.312 personas, de las que 2.212 se localizan en Madrid, mientras que Ericsson Network Services, tiene a nivel nacional una plantilla de 695 personas de las que 495 trabajan en la sede de Fuenlabrada. Los despidos en Ericsson Network Services han afectado también a los centros de Barcelona, Sevilla, Canarias, Alicante, Valencia y Cádiz.
Los despidos se produjeron el pasado mes de diciembre y se enmarcan en un anuncio de reestructuración del grupo, que aún no está definido pese a las demandas de CCOO y del resto de sindicatos con representación en el grupo, que exigen la negociación de cualquier problema de empleo que pudiera haber dentro de Ericsson para buscar salidas no traumáticas y negociadas. Para CCOO de Madrid, el objetivo de estos despidos, que se han realizado de forma indiscriminada -uno por área de trabajo-, no es otro que atemorizar a la plantilla.
Los hechos se remontan al pasado mes de mayo cuando el grupo Ericsson anunció un plan de restructuración que afectaría a un centenar de trabajadores y trabajadoras en toda España. Gracias a un plan de recolocaciones, el ajuste se redujo finalmente a 40 puestos de trabajo. En noviembre, once personas se ofrecieron a abandonar la empresa con 45 días de indemnización y sin derecho a cobrar la prestación por desempleo. Y así quedaron las cosas hasta diciembre cuando, sin una negociación previa, la multinacional entregó 24 cartas de despido a otros tantos trabajadores y trabajadoras, a los que ofreció una indemnización de 20 días por año, según lo que establece la ley, aunque estos últimos despidos están pendientes de un acuerdo tras las demandas interpuestas.
CCOO de Madrid ha criticado en numerosas ocasiones que, argumentando que la legislación laboral se lo permite, el grupo Ericsson haya ignorado el ofrecimiento a negociar las propuestas que le hizo llegar el sindicato para que los ajustes fueran negociados y acordados.
Noticias relacionadas