Jueves 02 de octubre de 2014
La policía municipal de Móstoles ha sancionado por este motivo a 46 vecinos
La policía municipal de Móstoles ha sancionado con multas de hasta 1.500 euros a 46 vecinos por no recoger los excrementos de sus mascotas.
Según el alcalde, Daniel Ortiz, “aunque la voluntad del Ayuntamiento no es sancionadora, las personas que no recogen los excrementos de los perros de las vías públicas están siendo insolidarias e incívicas, por lo que debemos actuar con dureza contra ellos”.
Ortiz ha pedido concienciación y sensibilización a los propietarios de los perros, ya que la actitud de las personas incívicas suponen un coste para el Ayuntamiento y, por ende, para los ciudadanos, de unos 300.000 euros anuales para tareas de limpieza de excrementos caninos.
La Concejalía de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos ha observado un descenso en el número de excrementos abandonados en las vías públicas, tras la puesta en marcha hace un mes de la campaña “Estás Obligado”, en la que se vuelve a incidir en la obligatoriedad que tienen los dueños o responsables de perros de recoger los excrementos de estas mascotas depositados en espacios públicos.
La Policía Municipal ha realizado un balance de su vigilancia de este tipo de infracciones y en lo que va de año han sido denunciados por esta causa cerca de 46 vecinos. Las sanciones que se imponen por este tipo de infracción pueden llegar a los 1.500 €. Asimismo, llevar el perro suelto puede suponer una multa de 750 €. La Policía Municipal dispone de agentes de paisano que tienen entre sus funciones la denuncia de estas infracciones.
La concejala de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos ha recordado que el objetivo principal de “Estás Obligado” es, “por un lado, dar un paso más en la sensibilización de algunos dueños de mascotas, a los que les está costando asumir sus obligaciones. Y por otro, mantener la ciudad más limpia y saludable entre todos, buscando concienciar y crear hábitos cívicos entre aquellos dueños de perros que no cumplen sus obligaciones con sus mascotas y como consecuencia, no tienen un comportamiento de convivencia y respeto con el resto de ciudadanos, que poseen o no perro, pero que conviven a diario con ellos. Pretendemos llamar la atención de ellos y de quien les ven infringir las normas. Este comportamiento incívico debe sancionarse duramente, con el objetivo de que sea erradicado de nuestro municipio”.
Desde el pasado mes de junio los dueños de perros pueden adherirse al nuevo sistema de entrega de bolsas-guante gratuitas que se entregan en las Juntas de Distrito. A este nuevo sistema se han acogido ya más de 2.600 personas, que ya tienen su carné con el que pueden acceder mensualmente a las bolsas asignadas (50 unidades por perro y mes). Este sistema ha sido concebido como una ayuda de carácter temporal cuyo fin último es que los dueños de los perros sean responsables con sus mascotas y desarrollen la convivencia adecuada con el resto de ciudadanos del municipio.
Noticias relacionadas