CAPITAL

Botella "desmantela" la atención a las drogodependencias

Jueves 02 de octubre de 2014
Según los profesionales de este servicio, el Ayuntamiento quiere transferir el Instituto de Adicciones



Los profesionales que trabajan en el Ayuntamiento de Madrid en drogodependencias han iniciado movilizaciones, que se concretarán el día 28 en una manifestarción, ante lo que califican de desmantelamiento del servicio de atención a las drogodependencias en Madrid.

"En lugar de comenzar con las diputaciones, el senado, los dobles sueldos de los políticos o los excesivos puestos de consejeros en las administraciones públicas, han decidido que la eliminación de duplicidades se inicie con el Instituto de Adicciones de Madrid, institución de referencia en este ámbito", denuncian los trabajadores de los CAD.

Según estos profesionales, el Consistorio madrileño, después de suprimir las subvenciones a las asociaciones que trabajan en prevención y con los adictos y de cerrar múltiples recursos, el Dave (narcosala), varios centros de metadona, las comunidades terapéuticas, programas de mediación comunitaria, pisos de reinserción o la supresión del Servicio de Prevención de las Adicciones, querría hora transferir al Instituto de Adicciones.

Una iniciativa que va a provocar, aseguran, que los funcionarios interinos, que son el 90% de los de los médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, técnicos laboratorio, auxiliares y terapeutas ocupacionales de la plantilla de este instituto,pierdan su puesto de trabajo..

El desmantelamiento de este servicio se traducirán en que los alcohólicos ya no podrán ser tratados en los CADs y que los tratamientos pasarán a ser exclusivamente sanitarios en lugar de ser bio-psico-sociales.

Asimismo, inisten en su denuncia los profesionales de estos centros, la agencia antidroga sacará a concurso público un nuevo recurso de 20 plazas residenciales + 20 plazas de centro de día con un coste total de 3.610.428,63€ (exento de IVA) por un periodo de 36 meses, eliminando 102 plazas residenciales en Comunidades terapéuticas que cubren los mismos objetivos terapéuticos con un coste un 46% menor.

"También saca a concurso público un servicio móvil de atención sanitaria a drogodependientes con un coste de 5.034.194,28 (IVA incluido) por un periodo de 36 meses cuando el ayuntamiento ya tiene una unidad móvil de reducción del daño y atención domiciliaria “MADROÑO” que atiende a la misma población", explican,



Noticias relacionadas