Jueves 02 de octubre de 2014
El Gobierno piensa generar unos ingresos de 1.335 millones de euros
Los Presupuestos 2013 del Gobierno regional permitirá a los contribuyentes madrielños, según las estimaciones de los responsables autonómicos, disponer de una media de 700 euros más al año a través del conjunto de medidas fiscales que prevén las cuentas públicas regionales, para consumir, ahorrar e invertir, lo que, dicen, generará mayor actividad económica y creación de empleo.
Así lo ha puesto de manifiesto hoy el viceconsejero de Hacienda, José María Rotellar, en Boadilla del Monte durante la presentación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, iniciativa que el Gobierno regional llevará a cabo en otros municipios de la región.
Según Rotellar, el Presupuesto 2013 consolida la política fiscal puesta en marcha por el Gobierno regional desde hace nueve años, basada en la rebaja selectiva y ordenada de impuestos combinada con una eficaz política de lucha contra el fraude que permite que todos paguemos justamente. "Gracias a estas políticas de rebaja de impuestos aplicadas desde 2003, los madrileños se han ahorrado ya 21.500 millones de euros".
El ajuste presupuestario para el próximo año supera los 2.700 millones de euros, necesario para cumplir con el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para 2013 fijado en el -0,7% del PIB por el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
“El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido realizar este ajuste de 2.700 millones de euros tanto por la parte de los gastos como de los ingresos”, explicó Rotellar, quien añadió que “para ello se reduce el gasto un 7,7%, un total de 1.424 millones de euros, gracias a la eficiencia en la gestión, que garantiza que los madrileños contarán con los servicios de la máxima calidad, y se generarán unos ingresos adicionales de 1.335 millones de euros, que se sustentan en la venta de patrimonio, ingresos
patrimoniales por su participación en el Canal de Isabel II y diferentes consorcios urbanísticos, y la mejora prevista en la recaudación de los tributos propios, principalmente”.
Cooperación con ayuntamientos para evitar duplicidades
La Comunidad va a seguir trabajando para la eliminación de las duplicidades en la prestación de servicios entre distintas administraciones públicas. Con esta premisa, el Presupuesto de Cooperación Local no supone menoscabo y prioriza las necesidades actuales de los Ayuntamientos. Se incrementa la partida para actuaciones para la restitución de los servicios públicos municipales, cuando éstos se vean afectados por causas imprevistas, y la partida de suministros.
Además se establecerán Convenios con las Corporaciones Locales para la gestión de los servicios de ayuda a domicilio para las personas con reconocimiento de la situación de dependencia. También se prevé en el presupuesto dotación para la realización en colaboración con las corporaciones locales, de otras actuaciones en materia de atención a las personas que sufren violencia de género y para el fomento de la igualdad de oportunidades, y de discapacidad.
Noticias relacionadas