OPINION

Más ‘cornás’ dan los recortes

Jueves 02 de octubre de 2014
Dicen que un torero contestó, a finales del siglo XIX, a un periodista interesado por su desprecio a la muerte, que “más ‘cornás’ da el hambre”. Arriesgarse hasta límites insospechados para esquivar la escasez de alimentos básicos y la miseria. Ahora el toro de los recortes arremete contra los ciudadanos y deja huellas en la piel de la sociedad. Y si son malas las ‘cornás’ del hambre y de los morlacos, esos toros de lidias de gran tamaño, las producidas por los recortes también tienen lo suyo.

Los recortes sobre un presupuesto ya recortado y aprobado en diciembre de 2001 para todo el año en curso, están ya preparados, Se llama Ley de Modificación Presupuestaria y recorta en 1.045 millones de euros lo previsto para gastar a lo largo de 2012.

Hace pocas fechas, la mayoría absoluta del PP en la Asamblea de Madrid echó atrás las enmiendas a la totalidad del PSM, IU y UPyD. Días después, se rechazaron las enmiendas parciales de la oposición, en la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda del Parlamento regional. Se aprobaron otras enmiendas del PP al texto del Gobierno regional y una de UPyD en la que se elimina la tasa por participación en concursos de traslados de personal laboral y en convocatoria específicas para selección de personal interino o temporal de la Comunidad.

El PP puso otra de 100 euros para acceder a los exámenes para obtener el carnet de portero de discoteca y se aprobó una enmienda del PP que tiene que ver con la reducción salarial de los trabajadores públicos, ya que la rebaja será proporcional y progresiva en función de los tramos de renta. Este proyecto será ley la primera semana de julio y saldrá adelante tras la aprobación de la misma en un Pleno extraordinario. Eso es morralla. Lo grave, son la ‘cornás’ que recibirán la Sanidad y la Educación públicas. Se eliminan las becas de comedor y las de libros.

Muchas familias necesitadas y con escasos recursos que accedían a estas ayudas saben que lo aprobado por el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre es una ‘corná’ considerable y un atentado contra la buena alimentación de sus hijos, ya que, en muchos casos, era la única alimentación equilibrada de sus descendientes. Dicen los que recortan que habilitarán una partida, todavía sin cuantificar, para que los más pobres entre los pobres no se queden anémicos del todo. ¡Qué generosos! No descartan poner de moda las tarteras llenas de comida de casa para que los nenes se alimenten. Incluso se muestran dispuestos a instalar microondas en los centros escolares para calentar lo hecho por mamá o papá. ¡Qué majos!

Además de todo esto, habrá menos dinero para educar, menos profesores y más alumnos por aula. Esa es la fórmula matemática que lleva a la pérdida de calidad. La Sanidad también sentirá en su rostro el cuerno del toro de los recortes. Habrá menos dinero, menos médicos y menos medicinas financiados por el Sistema Público de Salud. Se retiran más de 400 fármacos, entre ellos algunos para combatir la diarrea o la tos.

Nadie se muere de eso, pero padecer por padecer es de imbéciles, o recortadores. No es imbécil el que va al médico de familia y recibe una receta blanca, es decir, que el paciente tiene que comprar la medicina y pagarla integra, porque su dolencia necesita un fármaco que no está en el nuevo catálogo de medicinas subvencionadas, sino el que decide retirar al pobre lo que al rico no le supone nada porque tiene dinero y diagnóstico médico. Estupendo. Además, entre los corneados también están aquellos pensionistas que antes no pagaban las medicinas y ahora tendrán que abonar un parte de cada remedio contra la enfermedad.

Esa conquista social se la cepillan. Hay más, y más, y más. ¿Verdad que más ‘cornás’ dan los recortes?

Noticias relacionadas