El Ayuntamiento de Tres Cantos ha creado la tarjeta ciudadana que lleva un chip para identificar al vecino y que unifica otras tarjetas con las que contaban los ciudadanos para ser reconocidos en los servicios que usan.
Esta tarjeta, personal e intransferible, que incluirá nombre y apellidos y fotografía del titular, irá sustituyendo paulatinamente a otros sistemas de identificación en la actualidad vigentes, como la tarjeta de abonado a deportes, la tarjeta joven 12-30 y la de la biblioteca municipal.
"Llevábamos tiempo planteándonos la creación de una tarjeta ciudadana y lo que nos ha impulsado, sin duda, a ponerla definitivamente en funcionamiento ha sido la necesidad de una nueva tarjeta para la próxima implantación del sistema de alquiler de bicicletas. Nos pusimos en la piel del vecino que tiene que portar varias tarjetas para acceder a los diferentes servicios municipales y decidimos unificarlas", ha afirmado Beatriz de Munck, primera teniente de alcalde y concejala de Sociedad de la Información.
Las tarjetas cuentan con chip de proximidad Mifare que posibilita la incorporación, en un futuro, de servicios de tarjeta-monedero, identificación digital, controles de acceso, etc.
Moreno, ha señalado que esta iniciativa es un gran avance. "La entrada en vigor de esta tarjeta ciudadana evita complicaciones innecesarias al usuario de instalaciones y servicios municipales, y -lo que es quizás más importante- abre la puerta a nuevas utilidades para agilizar los trámites que el ciudadano tiene que realizar".
Por otro lado, los ciudadanos de Tres Cantos dispondrán, a partir del próximo 1 de junio, de una nueva herramienta de comunicación con su Ayuntamiento. Se trata de SafetyGPS, un sistema de alertas/avisos pionero en Europa que ha sido desarrollado por un informático español, Eugenio Herrero, y cedido por el Ayuntamiento de Alcorcón a través del Banco de Recursos Municipales, creado por la Federación Madrileña de Municipios de Madrid.
Tres Cantos es el segundo municipio que pone en marcha esta aplicación basada en la geolocalización, que sirve para comunicar a nuestro Ayuntamiento incidencias en mobiliario urbano, parques y jardines, limpieza y grafittis, seguridad, accidentes, emergencias, etc.
APLICACIÓN MÓVIL GRATUITA Cualquier vecino que disponga de 'smartphone' con GPS podrá utilizar este servicio descargando, de forma gratuita, la aplicación a través del 'App store' de Apple o del 'Market de Android' en función del sistema operativo de su dispositivo móvil.
El sistema ofrece al usuario un sencillo menú con los diferentes tipos de incidencia, con el fin de que la misma se dirija al servicio competente en la materia. Una vez posicionado en la opción deseada, se abrirá una zona de texto donde deberá escribir la incidencia sobre la que quiere alertar, pulsando posteriormente el botón de "Enviar". En pocos segundos, la autoridad pertinente recibirá, en su central de comunicaciones y en el teléfono del jefe de servicio, el texto enviado junto con un mapa que localiza el punto exacto desde el que se ha mandado el mensaje, en el que lógicamente se está produciendo la incidencia.
La aplicación está avalada por el Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 y por la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad, que lo consideran, por un lado, una potente y novedosa herramienta de conexión entre el ciudadano y los servicios de emergencia, y por otro, una auténtica puerta para mejorar considerablemente otros servicios, como asistencia a personas dependientes y/o con discapacidad, localización de personas perdidas, y control, de forma segura, de mayores o personas con problemas de senilidad.
"AGILIZA LOS SERVICIOS MUNICIPALES" De Munck ha destacado cuatro aspectos relevantes: "Responde a la premisa de aplicar a nuestra gestión iniciativas pioneras en el ámbito tecnológico; facilita al vecino la manera de comunicar a su Ayuntamiento lo que le preocupa; agiliza a los servicios municipales la resolución de las incidencias mediante su rápida localización, gracias a la colaboración ciudadana, y tiene coste cero para el Ayuntamiento y para el usuario".
En una segunda fase de implantación del sistema, será el Ayuntamiento el que informe a los ciudadanos acerca de los diferentes servicios culturales, deportivos, o de diverso tipo que se estén ofreciendo en las proximidades del lugar donde se encuentren situados.
En la web municipal
www.trescantos.es/safetygps, así como en la web de la propia aplicación
www.safetygps.com se encontrará toda la información detallada sobre la descarga de la aplicación, instalación en los dispositivos, creación de cuenta de usuario y guía de uso.
El alcalde, Jesús Moreno, ha explicado que "esta aplicación es un peldaño más en la apuesta decidida del Ayuntamiento por continuar acercando la administración al ciudadano a través de las nuevas tecnologías, garantizando a la vez la eficiencia en los recursos empleados".