CULTURA

La compañía de danza de Aida Gómez será compañía residente en el teatro Mira de Pozuelo

21/3/2012.- Con este acuerdo, la bailarina se suma al programa que el Gobierno regional desarrolla ya en un total de ocho ayuntamientos para fomentar la creación y promocionar el arte coreográfico.

Jueves 02 de octubre de 2014
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado por la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, ha presentado a la compañía de danza de Aida Martínez como compañía residente en el Mira Teatro de la localidad.

El acuerdo permitirá a los vecinos de Pozuelo asistir a las representaciones y los ensayos abiertos al público que realizará el conjunto de Aída Gómez en este teatro. Pero también, la propia bailarina dirigirá un curso de verano en la Escuela Municipal de Música y Danza, en el que se promoverá la danza española y al que acudirán prestigiosos maestros, y dará clases magistrales el próximo curso.

Con este acuerdo, Aída Gómez se suma al programa que el Gobierno regional desarrolla ya en un total de ocho ayuntamientos para fomentar la creación y promocionar el arte coreográfico. Las compañías de danza y los municipios en cuestión son: Losdedae (en Alcalá de Henares), Larumbe Danza (Coslada), Malucos Danza (Galapagar), Compañía Antonio Gades (Getafe), Rojas y Rodríguez (Móstoles), Ibérica de Danza (Las Rozas) y Compañía Antonio Márquez (Villaviciosa de Odón), además de la nueva en Pozuelo de Alarcón.

En su discurso, González calificado la puesta en marcha del proyecto en Pozuelo de acontecimiento cultural de "enorme trascendencia". Así, ha explicado que el programa de compañías de danza residentes pretende "descentralizar" los eventos culturales de Madrid y "permitir" que otros municipios sean "focos culturales".

"Con este programa lo que quiere la Comunidad es descentralizar la cultura y permitir que los grandes pueblos de la Comunidad de Madrid sean focos culturales que contribuyan a hacer de Madrid una región de atractivo cultural para toda España y para todo el mundo", ha señalado.

Además ha asegurado que que en virtud del programa de compañías residentes de danza, se contribuye a crear afición a este arte mediante las acciones que las compañías realizan, como exhibición, talleres, ensayos abiertos, clases magistrales, campañas escolares y diversas colaboraciones con las escuelas municipales de música y danza. Así, ha relatado que por este motivo la Comunidad ha destinado a las compañías residentes 2.683.000 euros entre 2004 y 2012.

González ha añadido que estas compañías son una muestra de la "capacidad de creación, la profesionalidad y la diversidad" de estilos de danza que existen en la Comunidad de Madrid: danza contemporánea, flamenco contemporáneo, folclore, clásico español, escuela bolera y, fusión entre estilos, entre otras.

Por su parte, la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados ha agradecido el "esfuerzo" y la "buena disposición" de la Comunidad de Madrid para que la localidad forme parte del programa de compañías residentes ya que Pozuelo "es un municipio que mantiene un sólido compromiso con la danza". "Se va contribuir a que Pozuelo siga siendo un referente cultural en la Comunidad de Madrid", ha añadido.

AIDA GÓMEZ, PREMIO DE CULTURA DE LA COMUNIDAD EN 2008

Aida Gómez, bailarina madrileña, es Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en la Categoría de Danza 2008. Además, ha recibido otros galardones como la Medalla de Plata del Teatro de bellas Artes de México (2000), el Premio Nacional de Danza (2004) y el Premio La Barraca de Artes Escénicas 2010 (UIMP).

Además, ha sido Primera Bailarina del Ballet Nacional de España y artista invitada en grandes galas internacionales (Trieste, Carcassonne, San Petersburgo, Tel Aviv). En 1997 inauguró el Teatro Real de Madrid protagonizando el 'Sombrero de Tres Picos', junto a Antonio Márquez. En 1998 fue nombrada directora artística del Ballet Nacional de España convirtiéndose en la más joven de la historia.

En 2001 creó su propia compañía y estrenó 'Salomé', con la dirección escénica de Carlos Saura. El proyecto dio lugar a una película. Desde entonces, con su compañía y sus producciones recorre los grandes teatros en sucesivas giras internacionales por Europa y Asia.

"LA VENTANA DE LA DANZA"

Dentro del programa de compañías residentes se encuentra el proyecto de 'La Ventana de la Danza', que en 2011 celebró su tercera edición. Según han explicado en la Comunidad, se logró que más de 80 programadores internacionales y nacionales acudieran a Madrid para valorar los trabajos de jóvenes creadores logrando "un buen resultado" de contratación en el exterior con 5 compañías y 20 actuaciones.

Estas fuentes han relatado que el Gobierno regional "también apoya" al 'Festival Madrid Dances in...' que este año llevará la danza madrileña a Recife (Brasil), como anteriormente lo hizo en Praga, Varsovia, Roma o Lisboa.

"Y en el campo de la creación y apoyo a la exhibición, la Comunidad programa el Festival Internacional Madrid en Danza, que cuenta con apartados específicos dedicados a los jóvenes coreógrafos de la región, y a la producción de danza madrileña más consolidada", han concluido.

Noticias relacionadas