Martes 24/ Cristina y las heridas Miércoles 25/ Camps, no culpable Jueves 26/ Soraya y los pregones Viernes 27 Mas se corta las alas Sábado 28/ Letizia y el Congo Domingo 29/ Chacón y los intereses creados Lunes 30/ Garzón y el mundo
24/01/2012.- CRISTINA Y LAS HERIDAS Comienzo la semana en la duda. No sé si quedarme con las fotos de Lucía Echebarría en Facebook o con las cicatrices de Cristina Fernández de Kirchner. Lucia, que estaba aburrida como una mona, ha colgado en internet unas fotos que luego ha quitado. En la primera se la veía desnuda y carnal, en toda su abundancia. La experiencia tiene poco de mística, y les pido que la eviten si no quieren ver su libido arruinada por unos cuantos años. Así que me voy a Cristina, que ha vuelto de su operación y ha hecho como los malos toreros: ha mostrado la cicatriza de la intervención para quitarle aquello que primero era cáncer y luego no lo era. Es probable que Cristina haya hecho ese gesto de desnudez traumática para dar credibilidad a su baja por enfermedad, o para enseñar las heridas, que es un gesto evangélico, que a veces repiten los que se creen tocados por la mano divina, como si el sufrimiento legitimara su victoria en las urnas. Espero que Kirchner pase mucho tiempo al frente de su país, porque de lo contrario puede ser que se aburra y elija el camino de Lucía para mantenerse en eso que aquello famosa filóloga llamó “el candelabro”. 25/01/2012.- CAMPS, NO CULPABLE Sale el jurado al final de la tarde, y dice que Camps es no culpable, que es como decir que unos solo dispone del pecado original. Y al ex presidente de la Generalidad ya no se le borra la sonrisa de la cara. Sale del juzgado entre vítores y pitos, porque allí están siempre los partidarios y los detractores. España es un país dividido a las puertas de un juzgado. Y el jurado, implantado por Belloch, ya no nos sirve. La izquierda, que ha pasado tres años martilleando sobre el clavo de la culpabilidad de Camps, comienza a golpear ahora contra la institución del jurado. Pensaron que iba a ser la voz del pueblo en las causas judiciales, y se han dado cuenta de que esa asamblea de hombres justos no les ha dado la razón. Y ahora se lo quieren cargar. Aquí hacemos y destruimos en virtud de los resultados, y la izquierda quiere ahora otros jueces: “un juez profesional le habría condenado”, titula el diario progre al día siguiente. Nos queda por ver el lugar que le dejará la política al ex presidente valenciano. Rita Barberá dice que se ha portado como un hombre, y eso, dicho por Rita, vale mucho mucho. 26/01/2012.- SORAYA Y LOS PREGONES A Soraya le sientan bien los líos de pregones, y así se lo ha comunicado a sus próximos. La vicepresidenta quiere más pregones, sobre todo los que se pronuncian desde el púlpito. Con dos más, la hacen abadesa laica. De momento tendrá que pronunciar el de la Semana Santa de Valladolid, en la catedral. Ha sido elegida por el alcalde, el mismo que dijo aquello de los labios henchidos de Leire Pajín. Desde aquel día, León de la Riva sabe que las declaraciones se deben hacer por la mañana, después del café, y luego callarse para el resto del día. Ahora se trata de Soraya, casada por lo civil, asunto que al obispo Blázquez le provoca un mohín de disgusto. Y uno piensa que quizá no le falta razón, que la Iglesia debe de estar un poco hasta el solideo de que la utilicen para el folclore político, por aquello de que queda bien subirse a un púlpito un día en la vida, y luego ir de indiferente el resto del año. Blázquez quiere mandar en los recintos sagrados, y que no le pongan como ejemplo en las iglesias a las mujeres que no han pasado su matrimonio por la vicaría. 27/01/2012.- MAS SE CORTA LAS ALAS Tenían demasiado plomo, y Artur Mas ha cortado el grifo del dinero. Spanair deja de volar, se queda en tierra y deja tirados a miles de viajeros, y unos cuatro mil empleados. El sueño de tener una aerolínea de bandera catalana, con sus aviones bautizados con el nombre de los padres de la patria, y su aeropuerto internacional, con control de pasaportes, se queda hecho unos zorros. Los sueños patrióticos se han convertido en cenizas. Ha pasado el tiempo en que cada capital de provincia quería tener un aeropuerto diseñado por Calatrava y un museo de Ghery o de Moneo. Eso ya no se puede pagar. La cosa no da ni para ir en tranvía. Ahora nos tendrán que contar si Spanair ha muerto porque no había manera de hacer rentable la compañía o ha sido mala gestión, porque los directivos de la empresa aseguran que la mano política es la que ha terminado de arruinar la marca: demasiadas subvenciones sin sentido, y muchas decisiones orientadas por el sentido político más que por el comercial. El gran beneficiado de todo esto va a ser Josep Piqué y su Vueling, que van a hacerse con un paquete de líneas, con unos cuantos empleados eficaces, y unos pocos aparatos de volar, a precio de saldo. 28/01/2012.- LETIZIA Y EL CONGO Uno de los personajes de la semana es Oscar Matondo, que es encargado de negocios de la embajada de la República Democrática del Congo. Gracias a Matondo sabemos lo que ocurre cuando a una princesa se le niega el saludo. Del catálogo de afrentas contra la monarquía esta nos faltaba. Bueno, más bien no habíamos reparado en ello, porque todos los años, con el mismo motivo, los diplomáticos iraníes le niegan la mano a la reina, a la princesa o a las infantas por no contaminarse. A los iraníes nadie les dice nada. Matondo podría quejarse de tanta atención, por considerarlo un gesto racista. En vez de poner el grito en el cielo, el hombre ha llamado a la Casa Real, se ha disculpado, y ha pedido perdón. Fue a dar la mano, pero Letizia le dijo algo que no comprendió y la retiró como si se hubiera quemado. Se dio media vuelta y se marchó. Gracias a la torpeza de Matondo hemos visto a la princesa en una situación de apuro. Ella esbozó un amago de sonrisa, puso cara de sorpresa, y siguió a lo suyo. Por un momento abandonó ese rictus rigorista y un tanto antipático que tiene desde hace algún tiempo. 29/01/2012.- CHACÓN Y LOS INTERESES CREADOS Llega el fin de semana, y pasamos el día destripando mítines. Todos esos políticos que trabajan en sábado y domingo y que inundan los telediarios con sus tonterías, ¿no tienen familia? ¿no tienen un perro al que sacar a pasear, un césped que cortar, o unos niños a lo que llevar al circo? En lugar de todo eso se suben a la tribuna y nos dan unas cuantas lecciones de lo que no se debe hacer. La de hoy es Matilde Fernández, guerrista con alma roja que dice que los hombres tenemos una espalda al hombro cargada de intereses. Las mujeres no. Lo dice en un mitin de mujeres para promocionar la candidatura de Carmen Chacón. Y mientras, como para quitarle la razón, el diario de la progresía le dedica un reportaje a Carmen en la que la presenta como la cabeza visible de un grupito de ricachones multimillonarios que han tomado el partido de los socialistas como un trampolín para escalar en la empresa. Dicen que ella sería la representante de esa sociedad anónima, de la que forman parte Roures y Barroso, su esposo. Los mismos que crearon un imperio mediático que se ha hundido, ahora que ha desaparecido la mano que lo sostenía. Y es que entre sociedades anónimas las guerras son crueles, porque se juegan la cuenta de resultados.. 30/01/2012.- GARZÓN Y EL MUNDO Vuelve el lunes a la semana, como vuelve Garzón por donde solía, es decir a la sala del Supremo que le juzga, por escuchar a los abogados, por querer juzgar al franquismo más allá de la amnistía, y por aquello de “querido Emilio”. El juez que juzga y cobra por cursos patrocinados, se sienta de nuevo en el banquillo mientras los suyos agitan la calle. Pero el asunto no solo preocupa a los políticos y a la magistratura, sino también a los presidentes de algunas compañías multinacionales. Por ejemplo, a Francisco González. El presidente del BBVA se ha quejado. Lo hizo, según me cuenta mi “garganta profunda” en la reciente reunión de la gran empresa española con el gobierno. FG puso el dedo en la llaga al reconocer que la campaña internacional del juez en su propia defensa ha movilizado algunas energías influyentes que van a perjudicar a la marca España.