DEPORTES

Lofton: "Le dije a Azofra que volvería en enero… y aquí estoy”

27/1/2012.- De su primera etapa en el Estudiantes, el estadounidense solo tiene palabras positivas sobre el equipo, sus compañeros y una afición a la que adora.

Jueves 02 de octubre de 2014
El último en llegar a Asefa Estudiantes es otro viejo conocido de la afición y ya “amenazó” en septiembre con volver cuando por lesión no pudo fichar. Chris Lofton aterrizó en Madrid hace una semana y ya se mueve por el pabellón de Coslada y en el vestuario como Pedro por su casa. Bromista y cantarín fuera de la pista, impertérrito dentro de ella y un afán de superación en los dos sitios. Así es Lofton, un tipo especial.

Ha pasado más de año y medio desde que Lofton abandonara Asefa Estudiantes, pero el jugador ha regresado como si nunca se hubiera marchado. Con la misma complicidad y experiencia que un veterano se mueve por las instalaciones de Coslada, bromeando y dando muestras de su afable carácter. Baja del vestuario a la cafetería tarareando la canción que suena por el hilo musical. Todo un “MC”.

Contento por volver a sentirse jugador, nos recibe para hablar sobre su vuelta al equipo, su estado actual, su responsabilidad sobre la pista y el lado personal que esconde bajo la piel de un trabajador nato.

Solo con esfuerzo, trabajo y fe ha conseguido superar situaciones complicadas en su vida, el mismo cóctel con el que se propuso regresar a Asefa Estudiantes tras el descarte por su estado físico: “Le dije a Nacho Azofra, volveré en Enero… y aquí estoy”. El propio director deportivo colegial recuerda ese momento.

De su primera etapa solo tiene palabras positivas sobre el equipo, sus compañeros y una afición a la que adora. Ahora destaca la juventud de la plantilla en la que se siente “el abuelo”, y espera tomar esa responsabilidad sobre la pista, demostrando que no es un jugador que solo sabe meter triples y que tiene mucho baloncesto que dar al Asefa Estudiantes.

Qué es lo que echabas de menos de Asefa Estudiantes cuando no estabas aquí?
Muchas cosas: los aficionados, el cuerpo técnico, el apoyo que me daban, Madrid…

¿Cuál es tu primer recuerdo sobre baloncesto en tu vida?
Michael Jordan. Desde que era así (hace un gesto señalando la altura)

¿Y la primera vez que te recuerdas con un balón en tus manos?
En unas navidades, quizás con 3 o 4 años, fue un regalo, el mejor. Jugaba con la pelota pequeña y ya intentaba saltar y hacer mates (risas).

Si no hubieras sido jugador de baloncesto, serías…
Entrenador de baloncesto, quizás sea mi futuro y regrese a entrenar al Estudiantes.

¿Cuáles han sido tus influencias en el mundo del baloncesto?
Michael Jordan, de joven yo quería ser como él.

¿Cuál ha sido el partido más especial en tu carrera?
Cuando estaba en la NCAA, con Tennessee ante Memphis, ganamos al número uno del país.

En Tennessee eres además el mejor triplista de la historia…
Fue un gran logro, todo tiene detrás mucho seguimiento y mucha práctica.

¿Cómo es esa práctica?
Es diferente cada día, tiro mucho en los entrenamientos, hay días que he llegado a tirar hasta 500 veces, siempre desde distintas posiciones.

¿Sigues desde aquí los partidos del equipo y la NCAA?
Por supuesto, lo intento seguir cada día.

¿Por qué elegiste jugar en Europa?
Era mi mejor opción venir a jugar aquí, quizás fue el destino, salió bien.

Aquí en España la gente te conoce como “el de los 17 triples en un partido”, los que anotaste en Turquía, ¿Crees que puedes superar este récord?

(Risas) Espero que sí, esta temporada, y aquí en Estudiantes.

Aunque también puedes hacer muchas cosas como jugador, ¿Cómo te defines?
Claro que puedo hacer muchas más cosas, puedo pasar, driblar, poner intensidad defensiva...

¿Qué diferencias evidenciaste de mayor manera tras el cambio entre Estados Unidos y Europa?
Estados Unidos es mi casa, muchas, familia, amigos… (“amigos, amigos” en castellano), sobre baloncesto también hay muchas, allí están Lebron, Kobe, grandes jugadores… aunque para mí no es un problema.

¿Turquía, Rusia o España?
(Sin dudarlo ni un instante) España

¿Qué cosas te gustan de Madrid?
La comida, los restaurantes… que el tiempo es bueno… ya sabes.

¿Cómo definirías el vestuario de Asefa Estudiantes?

Todos tenemos muy buena relación “mis amigos, mis amigos”.

¿Es Asefa Estudiantes el equipo más parecido al ambiente que se vive en NCAA, como así afirman jugadores como Rodrigo De La Fuente?
Sí, quizás lo más similar, por los seguidores.

“AHORA EL EQUIPO ES MÁS JOVEN, SOY EL ABUELO”

¿Cómo ha cambiado el equipo de tu primera a tu segunda etapa?
Es un equipo mucho más joven, realmente joven, me siento como el abuelo, como el hombre viejo, cuando estuve aquí por primera vez era el joven, ahora el viejo: Lucas, Jaime, Javi, Edu… son todos muy jóvenes.

Asefa Estudiantes ha insistido mucho en ficharte, realmente confía en ti, ¿Cómo lo ves?
Me gustó mucho el interés, en septiembre vine pero estaba lesionado, pero le dije a Nacho, “en enero volveré”, y aquí estoy.

Eres un ejemplo de superación como persona, por tus lesiones y enfermedades que has conseguido dejar atrás, ¿Crees que esto es una actitud?
Sí, yo siempre he intentado ser fuerte, sin importar lo que sucediera, ser positivo, con todo, siempre pensar que iba a salir bien y que todo sucede por alguna razón.

¿Cómo te encuentras actualmente en el equipo?
Bien, somos un buen equipo, joven. Podemos estar mejor, estoy feliz por volver y solo espero seguir trabajando para estar mejor y preparado para el partido ante Valencia.

¿Y cuál es tú principal responsabilidad en el juego?
Intentar aportar tiro exterior, responsabilidad defensiva … para ayudar a conseguir victorias.

PERSONAL

Equipo NBA: Lakers

Jugador: Kobe Bryant

Como “Laker”, qué te parece Pau Gasol: “Me gusta”

Serie de TV: NCIS, CSI Miami y Big Bang Theory

¿Ves la TV aquí en español? No, solo en inglés.

Hobbies: El ordenador

Redes Sociales: Solo tengo Facebook, nada de Twitter.

Una película: “Friday” y “Hangover”

Música: Rap

Mascotas: No tengo ninguna, prefiero personas. “Hola señorita”.

Español: Sé poco, lo básico: “Muy bonita señorita”.

¿Otro deporte?: Futbol americano

Futbol español: Me gusta, pero no sigo ningún equipo

Tiempo libre: Hago muchas cosas: ordenador, comer, dormir, teléfono, Skype…



Noticias relacionadas