COMUNIDAD

Aguirre: Habrá un frente común de los presidentes del PP contra la crisis

Asegura que la Comunidad seguirá aportando al tranvía de Parla lo pactado

Jueves 02 de octubre de 2014
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que el encuentro que el jueves mantuvieron los presidentes autonómicos con el presidente de Gobierno electo, Mariano Rajoy, sirvió para ponerse todos de acuerdo en que van a estar "unidos" para tomar las medidas necesarias para acabar con la crisis. Preguntada sobre si trató de convencer a Rajoy para que aplazase la deuda de las Comunidades Autónomas a 10 años, Aguirre ha explicado que esa deuda es "por anticipos" y que como a la Comunidad de Madrid no le ha anticipado "más" de lo previsto, la región "no tiene ninguna relación con esto". "Lo que se habló ayer en la comida es de las medidas que hay que poner en vigor con carácter inmediato para crear empleo... El otro asunto no sé si saldría en la reunión previa a la que no pude asistir", ha reconocido Aguirre, que se ausentó porque celebraba en la Real Casa de Correos la fiesta de los 33 años de Constitución Española. Para la presidenta, "lo importante" de esa comida es que quedaron "de acuerdo todos los presidentes de comunidades autónomas y los presidentes del partido en las regiones en las que todavía no gobierna el PP" en que "todos unidos" tienen que tomar "las medidas que sean necesarias". "Eso es lo que nos han pedido los españoles, que España vuelva a la senda de la prosperidad y la creación de empleo y que lo hagamos todos unidos y no cada uno por su lado, y eso es lo que haremos", ha asegurado la presidenta madrileña. Esperanza Aguirre también ha señalado que la aportación económica por parte del Gobierno regional al tranvía de Parla, que ha estado paralizado horas por impagos a la empresa adjudicataria, seguirá siendo la misma que la pactada con el Ayuntamiento, en su día gobernado por Tomás Gómez. Preguntada por si la Comunidad se va a replantear aumentar o reducir la aportación que ya hace a este transporte, Aguirre ha recordado que el Ejecutivo autonómico "ya aportó la mitad de las infraestructuras". "El Consorcio Parla Este que lo pagó era el 50 por ciento la Comunidad de Madrid", ha dicho. Así, ha indicado que en el caso del tranvía, la Comunidad "paga como el resto de los transportes urbanos interiores el 50 por ciento de la subvención al viajero". "Eso es lo que nos pidió el anterior alcalde y actual secretario socialista que hiciéramos, eso es lo que hacemos y lo que vamos a seguir haciendo", ha apostillado. "Lo demás, y estos gestos y estas jugaditas, pues son trampas de mal pagador", ha añadido, después de que el alcalde de Parla, José María Fraile, se encerrara 26 horas en la sede del Gobierno regional y pidiera a la Comunidad que aumentara su participación en este transporte.

Noticias relacionadas