Jueves 02 de octubre de 2014
Los cerca de 7.000 árboles del municipio cuentan desde hoy con un plan propio de protección tras la aprobación por el Pleno municipal del Plan de Conservación y Fomento del Arbolado, un documento que desarrolla la ley del mismo nombre que la Comunidad de Madrid aprobó en 2005 (8/2005, de 26 de diciembre).
En el preámbulo el documento reconoce la importancia del paisaje “en la vida de las ciudades” y el valor que éste tiene en “el bienestar individual y colectivo de los ciudadanos”, y apela a los derechos y deberes que todos tenemos en su “protección, gestión y planeamiento”. El texto también señala que la adecuada gestión del arbolado reporta a sus ciudadanos beneficios como la producción de oxígeno, la absorción de partículas o la regulación de la temperatura y el ruido ambiental, además de la mejora estética y paisajística del entorno.
El plan, redactado por el área de Medio Ambiente y los servicios técnicos municipales, articula en cuatro títulos y seis anexos las acciones, procedimientos y usos a seguir a la hora de conservar y mantener los árboles existentes, plantar nuevos ejemplares, tratar plagas o realizar obras y apeos, además de establecer un régimen sancionador en caso de infracción.
El texto constituye igualmente un catálogo de recomendaciones y consejos como la previsión y calendario de poda y las especies más recomendadas en caso de nuevas plantaciones. También se recogen las zonas del municipios más sensibles a determinadas plagas y enfermedades, el inventario de alcorques vacíos y el de árboles del municipio.
Para el concejal de Medio Ambiente y Transportes, David Conde, “con este Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano damos cumplimiento a una normativa legal de la Comunidad de Madrid y establecemos y sistematizamos un reglamento que el Ayuntamiento y los vecinos debemos tener en cuenta a la hora de mantener, proteger o fomentar el conjunto de árboles del municipio. Esta norma también tiene en cuenta medidas para ahorrar agua destinada al riego. Creo que el documento en sí constituye una valiosa herramienta para que todos contribuyamos a mejorar nuestro entorno respetando el arbolado, que es uno de nuestros valores naturales más importantes en las ciudades”.
Noticias relacionadas