CULTURA

Arroyomolinos acoge el estreno nacional de la obra "El divorcio de Figaro"

14/10/2011.- Esta obra está adaptada y dirigida por el actor Alfonso Lara, ganador del Premio MAX 2010 al Mejor Actor de Reparto por su trabajo en Urtain, del CDN y la Compañía Animalario.

Jueves 02 de octubre de 2014
El próximo sábado 15 de octubre a las 20:00 h se estrena en el Auditórium de Arroyomolinos El divorcio de Fígaro (en el infierno sólo hay bosques) de Ödön von Horváth, adaptada y dirigida por el actor Alfonso Lara ganador del Premio MAX 2010 al Mejor Actor de Reparto por su trabajo en Urtain, del CDN y la Compañía Animalario.

Junto a Alfonso Lara el reparto está compuesto por un excelente elenco de actores con David Sánchez, Juan Antonio Molina, Micaela Quesada, Inma Isla, Manuel Brun y Raquel Guerrero.

El Divorcio de Fígaro es la primera vez que se representa en España. Aborda, con una lectura abierta y llena de lucidez, la lucha del individuo frente a la sociedad. Retoma los personajes de Beaumarchais y, con un poco de serrín y sangre, una buena dosis de humor y un mucho de inteligencia los lanza a la vorágine de un mundo loco y cruel. Aquí se habla de revoluciones, emigrantes, envidias, amor,... Un texto visionario, de plena actualidad.

Las obras de Ödön von Horváth son, hasta el momento, prácticamente desconocidas en España; Cuentos de los bosques de Viena es la obra de Horváth más representada en nuestro país: en Valencia en el año 2006 con dirección de Joaquím Candeias, en Barcelona en el Teatro Condal con la dirección de Pep Munné...

Otros textos excelentes han tenido también un pequeño hueco: Fe, Amor, Esperanza, con la dirección de Carlota Subirós hace unos años y, sobre todo, Kasimir y Karoline, con puesta escena de Calixto Bieito en los noventa.

El Divorcio de Fígaro ha estado programado, con dirección de Jacques Lasalle, en la Comediè Française hace escasamente año y medio. Otro montaje de Kasimir y Karoline ha sido el espectáculo estrella en el pasado Festival de Avignon. Horváth es representado continuamente en Berlín, Londres, Buenos Aires, Budapest, Zagreb... Sin embargo, este montaje de El Divorcio de Fígaro, estrenado en 1937 en Praga, es estreno absoluto en España.

Sinopsis: Los Condes de Almaviva y sus criados, Fígaro y Susana, se han visto obligados a huir, a través de un espeso bosque, de su país sumido en una sangrienta ola revolucionaria. Fígaro, amargado y descreído, abandonará a los Condes y empujará con él a Susana a Villa Gran Disputa, donde intentarán establecerse montando una barbería y llevando una existencia burguesa. Los Condes irán de aquí para allá, añorando sus glorias pasadas, troceando hasta lo humillante los harapos de su dignidad para subsistir. Atrás quedaron la patria, el ocio, el empleo, los títulos, el respeto, el dinero, la alegría... Cuando dejamos demasiadas cosas atrás, cuando todo es pasado y nos quedamos solos, abandonados, como quedan Fígaro, Susana y los Condes..., ¿qué queda?


Noticias relacionadas