COMUNIDAD

La Fiscalía de Madrid citará a declarar a los médicos y enfermeras implicados en casos de los niños robados

El delito de detención ilegal podría conllevar la imputación de los padres adoptivos

Jueves 02 de octubre de 2014
La Fiscalía de Madrid prevé citar a declarar en los próximos meses a los médicos y enfermeras, muchas de ellas monjas, implicados en el caso de los niños robados en hospitales madrileños entre 1969 y 1990. Así lo ha adelantado el fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, quien se reunirá a lo largo del día con los siete fiscales que investigan las denuncias y el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix, para poner en común los datos extraídos hasta ahora y estudiar la judicialización del caso. La reunión de los fiscales está encaminada a unificar criterios para tener una respuesta unitaria para cada caso y remitir las denuncias a los juzgados ordinarios para su investigación por parte de un juez instructor. La Fiscalía de Madrid es consciente de la dificultad que entraña este caso, pero su pretensión es "agotar todas las posibilidades". "Si no hay respuesta judicial se agotarán las vías de investigación para dar una respuesta social", ha recalcado Esteban. Por ello, se prevé llamar a declarar a los médicos que participaron en la supuesta sustracción de menores, así como las enfermeras que ayudaron a los mismos. De las 150 denuncias que han llegado a la Fiscalía de Madrid "un buen número" de ellas han sido archivadas ante la dificultad de la investigación. Asimismo, Esteban ha especificado que los delitos implicados en este caso serían falsedad documental, sustracción del menor y detención ilegal, pero en la mayoría de los casos estarían prescritos. Además, el delito de detención ilegal podría conllevar la imputación incluso de los padres adoptivos. La Fiscalía lleva meses recabando información del Registro Civil y de diversos hospitales madrileños para acreditar los hechos contenidos en las denuncias. INVESTIGACIÓN CONJUNTA La Fiscalía General del Estado anunció el pasado mes de enero que no abriría una investigación conjunta por los casos de bebés presuntamente robados durante las décadas de los años 50 a los 80. Así serán cada una de las fiscalías provinciales las que asuman el procedimiento si así lo deciden. La Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir) presentó el pasado 27 de enero una denuncia conjunta con 261 casos de bebés presuntamente robados después de nacer. La intención era que el fiscal general, Cándido Conde-Pumpido, abriera una investigación a nivel nacional para intentar identificar a los responsables de una supuesta red de robos de bebés en hospitales de toda España, que posteriormente eran vendidos a otras familias.

Noticias relacionadas