CAPITAL

Lissavetzky defiende la remunicipalización de los autobuses turísticos y apuesta por las líneas exprés

Jueves 02 de octubre de 2014
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha defendido este viernes la remunicipalización de los autobuses turísticos y la apuesta por las líneas de autobuses exprés, con menos paradas para llegar antes a un mismo punto de destino.

Así lo ha expuesto tras visitar las cocheras de la EMT en Fuencarral, donde ha asegurado que si los madrileños le dan su confianza el 22 de mayo suspenderá el contrato con la empresa privada, ahora mismo recurrido, y apostará por la municipalización del servicio, ofertado a través de la EMT, como se hace a día de hoy.

Se basa en la "rentabilidad económica" de esa operación y en la buena imagen que el servicio da al Ayuntamiento. "Es un ejemplo de que no es necesario privatizar algo que funciona bien", ha defendido tras proponer aumentar la actual flota, integrada por 27 vehículos. Fuentes de la EMT han confirmado que unas 2.000 personas suben a los autobuses turísticos cada día.

El candidato también ha recordado otras propuestas incluidas en su programa electoral, como el Metrobus90 --la posibilidad de hacer tantos trasbordos como se quiera durante 90 minutos máximo al día-- así como la apertura del Metro durante las noches de los fines de semana. También aboga por los aparcamientos disuasorios y por la elaboración de un plan de calidad del aire, muy ligado con los temas de movilidad.

También ha habido críticas, como el aumento de la espera de los usuarios en las paradas, la falta de renovación de la flota y que no todos los autobuses circulen con combustible limpio.

Noticias relacionadas