ALCORCÓN

EL Ayuntamiento y una asociación empresarial firman un convenio para impulsar el desarrollo de las pymes locales

Para el desarrollo de iniciativas económicas que repercutan en la dinamización del pequeño y mediano comercio.

Jueves 02 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Alcorcón y la asociación Organización Empresarial de la localidad han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de iniciativas económicas que repercutan en la dinamización del pequeño y mediano comercio, según ha adelantado este martes la segunda teniente de Alcalde del Gobierno local, Natalia de Andrés.

En virtud de este acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años, ambas entidades se comprometen a poner en marcha acciones conjuntas que repercutan en el desarrollo de actividades asociativas empresariales que tengan lugar en el municipio y que sean "coincidentes con los fines de la organización", tal y como ha destacado De Andrés, quien a su vez ha adelantado que el Consistorio aportará una ayuda de 55.000 euros a las actividades que se impulsen desde la OEA.

En este sentido, la responsable municipal ha recordado que la Organización Empresarial de Alcorcón tiene una "fuerte implantación" en la ciudad, y que aglutina a colectivos como la Asociación de Mujeres Empresarias, la Asociación de Comerciantes y Empresarios Reunidos del Sur, la Asociación Europea del Movimiento de Trabajadores Autónomos, la Asociación de Artesanos de Alcorcón y la Asociación de Vendedores de Prensa de Alcorcón.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local del Consistorio alcorconero ha dado luz verde a la segunda fase del Plan Integral de Limpieza Viaria de la ciudad, que en esta ocasión afectará a las seis zonas que quedaron fuera de la primera fase.

En concreto, el proyecto arrancó en el día de ayer y actuará sobre las áreas de Los Castillos-Viñagrande, San José de Valderas, Parque Lisboa, Ondarreta, Fuente del Palomar-Prado Santo Domingo y Campodón.

Tal y como ha explicado De Andrés durante la presentación del mismo, este plan permitirá un ahorro económico de 523.000 euros anuales, a los que se sumarán 993.000 euros más al año correspondiente al ahorro de personal gracias a los excedentes de recursos humanos existentes tras la reorganización del servicio.

Noticias relacionadas