CAPITAL

CC.OO. pide que los bomberos trabajen 4 guardias menos y cobren 8.000 euros más en un documento enviado al Ayuntamiento

Jueves 02 de octubre de 2014
La Secretaría de Política Institucional de CC.OO. de Madrid ha remitido un documento base de negociación al Ayuntamiento de Madrid pidiéndole que los bomberos de la capital trabajen cuatro guardias menos y cobren 8.000 euros más al año, según han informado fuentes municipales a Europa Press.

Tras meses persiguiendo al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en todos sus actos públicos para reclamarle una ampliación de plantilla y mejoras en sus medios materiales, CC.OO. --el sindicato mayoritario del Cuerpo-- remitió una propuesta de negociación al Consistorio fechada el 24 de febrero.

En su propuesta básica, consultada por Europa Press, el sindicato pide para todos los bomberos excepto los suboficiales jefes de área varias mejoras, algo que el Ejecutivo municipal rechaza alegando que supone una "exclusión" que discriminaría a un grupo que también forma parte de la escala operativa del Cuerpo.

En el ámbito de las jornadas, proponen cumplir las 35 horas semanales en 60 jornadas de 24 horas --cuatro jornadas menos que actualmente-- más otras 16 horas de formación al año, dando como resultado 1.552 horas anuales como jornada especial máxima.

Además, alegando que el "exceso horario" que llevarán a cabo de manera transitoria mientras se acoplan los horarios, CC.OO. pide una compensación de 2.800 euros anuales en el complemento específico, lo que según el Consistorio supone un 15,89 por ciento de incremento sobre el específico actual.

Más allá de esto, quieren también elevar el plus por nocturnidad a 1.750,56 euros anuales y un complemento específico para "retribuir por la mayor complejidad de las funciones" asumidas por el cuerpo, así como por la "especial dificultad técnica, responsabilidad y dedicación".

Esto se traduce en 500 euros de incremento este ejercicio para los bomberos, los bomberos especialistas, los sargentos y los suboficiales, y de 750 euros de incremento en este ejercicio y el próximo para los jefes de grupo. "Quieren cobrar un 2,83 por ciento más por lo mismo que ya están obligados a hacer", reprochan desde el Consistorio.

Junto a las jornadas ordinarias, los bomberos solicitan pasar de seis a cuatro guardias extra al año y que sean de carácter voluntario, cobrando por ellas 170 euros más (+30,2 por ciento, hasta 731 euros).

"Estas guardias no serán planificadas y se realizarán en las fechas que las necesidades del servicio determinen, respetando la cadencia natural de la jornada. La comunicación de la necesidad de realizar estas guardias se efectuará con 18 días de antelación", continúa la propuesta de los bomberos.

Asimismo, consideran que "las necesidades derivadas de la conciliación laboral y familiar debidamente justificadas será motivo automático de aceptación de la solicitud de baja de las jornadas especiales".

En cuanto a las vacaciones, la propuesta sindical sugiere tener un mes en el periodo estival --julio, agosto o septiembre, cuando más incendios hay según el Ayuntamiento-- o partirlas en uno o dos periodos fuera del periodo estival "siempre que no se rebase el 15 por ciento en cada mes, parque y turno".

Asimismo, "todos los componentes del servicio realizarán de igual forma las guardias de recuperación (las que tendrían que haber realizado en el mes que estuvieron de vacaciones) en meses alternos a lo largo del año".

Sin embargo, el Ejecutivo municipal recuerda que actualmente los bomberos tienen cinco o seis guardias al mes, y desde 2004 se acordó con ellos que "podían tomar las vacaciones en uno de los meses de verano siempre y cuando las guardias que dejaban de hacer ese mes las realizaran en los otros dos meses, de forma que en verano hubiera los mismos bomberos que en invierno".

Por eso se les abonó una cantidad extra anual de 3.600 euros, según el Consistorio, que señala que "ahora quieren disfrutar del mes en verano pero sin reforzar el servicio en los otros dos meses y, naturalmente, sin perder los 3.600 euros que se les asignaron a tal fin".

En materia de festividades, los bomberos creen que se les está discriminando, ya que cada una de sus guardias en festivo suponen tres turnos (24 horas), por lo que consideran que se les debería compensar con tres días libres. "Con una media de catorce festivos al año multiplicados por tres da como resultado 42 festivos", añaden, apuntando que la compensación por este "agravio comparativo" debería situarse en 4.031 euros anuales.

"Proponen un incremento del plus por festividad de 2.786,6 euros anuales, pasando de los 1.242 euros actuales a 4.031. Esta subida supone un incremento del 225 por ciento que intentan justificar con un argumento falaz, ya que un bombero que trabajara 60 días al año, de los que catorce son festivos, cobraría 42 de sus jornadas laborales como festivas", analizan desde el Consistorio.

Por otra parte, los bomberos piden dos complementos de productividad. El primero sería por el cumplimiento del Programa de prevención, es decir, por participar en ejercicios y maniobras específicas, en atención al ciudadano en los parques, programas de asistencia técnica e información a grupos de riesgo, divulgación en medios o programas específicos para escolares, entre otros.

Según CC.OO., el Ayuntamiento debería establecer un programa de acción semestral en materia de prevención que suponga entre un 5 y un 10 por ciento de la jornada semestral, y los bomberos deberían cobrar por ello 2.000 euros en 2012, percibiéndolo trimestralmente independientemente de si el trabajador está de baja por accidente laboral.

Sin embargo, el Consistorio recuerda que el Programa de Prevención ya prima con 700 euros anuales a los participantes en el mismo, más otros 500 euros adicionales cada semestre a los bomberos que no falten ningún día, a excepción de los accidentes laborales o de determinadas circunstancias personales.

"Pues bien, ahora pretenden juntar todo en un solo plus de productividad y elevarlo 294 euros --un 14,71 por ciento más de lo que actualmente perciben por productividad-- y sin pérdida del mismo si faltan al trabajo", reprochan desde el Consistorio.

El segundo complemento de productividad que piden los bomberos es el de Permanencia en los Parques que, a su juicio, debería suponer 20 euros por jornada durante el próximo ejercicio, siempre que exista una permanencia superior de ocho horas (proporcional según el tiempo) en el parque.

Pero el Ayuntamiento asegura que detrás de esta petición se esconde la posibilidad de "cobrar siempre, aunque no se cumpla la permanencia" y afirma que esto supondrá un incremento del 37,8 por ciento con respecto a los 5,56 euros que cobran actualmente por este concepto.

El documento del sindicato recoge también cambios en la promoción interna, la agilización de las pruebas selectivas y un plan para ampliar la plantilla hasta los 1.850 efectivos en "un marco temporal que lo haga factible", si bien el Ayuntamiento señala que "con las plazas ya aprobadas se va a llegar" a esa cifra.

Además, el Ejecutivo local se muestra especialmente crítico en este punto, ya que las reclamaciones de más personal han sido la justificación durante estos meses para las manifestaciones y protestas que ha protagonizado el Cuerpo.

También quieren un Plan de Modernización del material a financiar con los fondos UNESPA; y en materia de formación piden que se reorganice de la formación inicial, que se consolide un claustro fijo de profesores, que se cree un grupo de formadores fijos-discontinuos y que se usen 75 horas en la formación, propuestas que el Consistorio califica de "aceptables".

Noticias relacionadas