La delegada del Gobierno en Madrid confiesa su "alegría" por su designación y le dice a Aguirre que dejará el cargo "cuando corresponda"
Jueves 02 de octubre de 2014
La actual delegada de Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, será la número dos de las listas que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, presente a la Comunidad de Madrid en las elecciones del 22 de mayo, informaron fuentes socialistas. Gómez cumple así con la tónica de la "lista cremallera", colocando a una mujer en el número dos de su candidatura. A Valcarce -una persona muy próxima al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero-- le seguirán el ex alcalde de Madrid Juan Barranco, un histórico del socialismo, y la actual portavoz del PSOE en la Asamblea, Maru Menéndez, de quien se premia la lealtad. El líder de los socialistas madrileños lleva meses diciendo que la lista que iba a presentar al Gobierno regional iba a ser "cremallera, paritaria por género", por lo que su número dos iba a ser mujer. Para los comicios de 2011, Gómez tendrá como mano derecha a Valcarce. La actual delegada de Gobierno en Madrid, leonesa de nacimiento, ha sido secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad y de Política Social del Gobierno central entre 2004 y 2009. Además, fue una de las impulsoras de la Ley de Dependencia y ocupó la Vicesecretaría general del PSOE de Castilla y León. UN HISTÓRICO Y UNA SOCIALISTA LEAL A GÓMEZ Por su parte, Juan Barranco, que entró en el PSOE en 1974, fue el número dos de los socialistas al Ayuntamiento de la capital en 1983, convirtiéndose en primer teniente de alcalde. Posteriormente fue en alcalde de Madrid en 1986, tras el fallecimiento de Enrique Tierno Galván, un cargo que revalidó en 1987 con mayoría simple y renovando el pacto con el PCE. Dos años después perdió la Alcaldía tras una moción de censura en la que salió elegido alcalde Agustín Rodríguez Sahagún del Centro Democrático y Social (CDS) apoyado por los votos del PP. Barranco pasó entonces a ser portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y después fue candidato a la Alcaldía en 1991 y 1995, sin lograr recuperarla ante las mayorías absolutas que cosechaba el PP. Fue además diputado en las Cortes Constituyentes (1977-1978) y en las dos primeras legislaturas de las democracia, entre 1979 y 1986. También ha sido senador por Madrid desde 1989 hasta 2008, cuando vuelve a ser elegido diputado. En la actualidad es diputado por Madrid en el Congreso de los Diputados. Barranco ha sido uno de los históricos socialistas que apoyaron al secretario general del PSM en las primarias que disputó el pasado 3 de octubre a la ministra de Exteriores Trinidad Jiménez. Mientras tanto, Maru Menéndez, una persona de la máxima confianza de Gómez, ha sido funcionaria del Servicio Público Estatal de Empleo del Ministerio de Trabajo. Sindicalista de la Unión General de Trabajadores, fue miembro de la Comisión Ejecutiva Regional de UGT-Madrid, en distintas Secretarías. Además, ha sido responsable Confederal de Servicios Sociales y miembro del Comité Confederal de la UGT de España. En la actualidad, ocupa la Portavocía de la Asamblea de Madrid por el PSOE. Por su parte,la delegada de Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, ha confesado este lunes su "alegría" por su designación como número dos en la lista con la que el socialista Tomás Gómez concurrirá a las elecciones de mayo para, a renglón seguido, decirle a la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, que dejará el cargo "cuando corresponda". "Lo dejaré (el puesto de delegada del Gobierno) cuando corresponda, en cumplimiento de la ley y cuando así lo decida el Gobierno, que es quien tiene la competencia", ha explicado Valcarce a Europa Press. "Yo no voy a pedir la dimisión de Esperanza Aguirre. Le exigiré que lo que ella pide a los demás que se lo aplique a sí misma", ha manifestado. Todo ello después de que Aguirre haya manifestado que espera que la delegada dimita "con carácter inmediato" tras conocerse que ocupará el número dos de la lista de Tomás Gómez. "Me parece que se cambió la Ley para que los delegados de Gobierno tuvieran que ser funcionarios y no se dedicaran a hacer política", ha aseverado en declaraciones a Punto Radio, recogidas por Europa Press. A su vez, el Ayuntamiento de Madrid, a través de su delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, ha recordado este lunes que también Jaime Lissavetzky es candidato socialista a la Alcaldía a la vez que secretario de Estado para el Deporte. MOMENTO DE "DECIR SÍ, CLARO QUE SÍ" Así lo ha resaltado la delegada del Gobierno, que ha confesado que el secretario general del PSM le hizo la propuesta "hace prácticamente nada". Valcarce, que precisamente este lunes celebra su cumpleaños, ha explicado que cuestiones como ésta "hay que madurarlas a lo largo de los días y es el momento de decir sí, claro que sí". Valcarce ha dicho sentirse muy "orgullosa" tras la designación y es sabedora de que se trata de "un gran reto y una gran responsabilidad". "Confío en mi capacidad de trabajo y en mi dedicación a Madrid y lo pongo al servicio del PSM", ha añadido la socialista. También espera que en la campaña electoral "prime la educación y la cultura cívica" para sostener que será el momento en el que se volverán a cristalizar las "diferencias" entre unos y otros, entre "el proyecto socialista de Tomás Gómez y el de la derecha conservadora que lidera Esperanza Aguirre". En la campaña, ha resaltado, será donde se vea claro el "modelo distinto de crecimiento" que defienden socialistas y populares. Valcarce ha concluido que tiene por delante un reto de "enorme responsabilidad", que no es otro que defender un proyecto que debe ser "ilusionante para Madrid" y generar confianza en que "es posible otro Madrid".
Noticias relacionadas