COMUNIDAD

Comunidad y Ayuntamiento cederán el uso del Mercado Puerta de Toledo a la Universidad Carlos III

Jueves 02 de octubre de 2014
20/01/11.- La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital cederán el uso del Mercado Puerta de Toledo a la Universidad Carlos III (UC3M) con la firma de un convenio el próximo 25 de enero, según han confirmado a Europa Press fuentes del Consistorio y del centro educativo, si bien fuentes de la Consejería de Educación han manifestado que no pueden confirmar este convenio.

Según ha informado 'El Mundo' y han confirmado fuentes municipales a Europa Press, el Consistorio participa junto con el Gobierno regional en la gestión de este centro comercial, que se llevaba a cabo a través del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), tal y como han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación.

Con la extinción de este organismo el pasado 1 de enero como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Medidas Fiscales y Acompañamiento de los Presupuestos del año 2011, ahora ambas administraciones han acordado la cesión del espacio a la UC3M a través de un convenio que se firmará la semana próxima con la presencia del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón.

Sin embargo, fuentes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han manifestado que no pueden confirmar este convenio y que no hay "ningún acuerdo cerrado en esta materia". En la Universidad, no obstante, aunque han asegurado desconocer "los términos del acuerdo", han confirmado que se rubricará la próxima semana.

En cualquier caso, la Consejería está trabajando con los contratos que están en vigor con quienes desempeñan su labor profesional en el interior de dicho mercado. El Gobierno regional verá con los empresarios cuáles son los contratos en vigor, según manifiestan, que se van a respetar.

Por su parte, comerciantes del Mercado Puerta de Toledo han asegurado a Europa Press que la noticia "ha caído como una bomba" entre quienes trabajan allí. Soraya tiene su tienda en el mercado desde que abrió en el año 1988. "Nadie ha hablado con nosotros ni nos han avisado de nada", ha asegurado.

En su caso, el contrato vence en el año 2016, por lo que todavía quedarían cinco más para poder seguir vendiendo en el interior del mercado.

Julio, también comerciante del mercado, ha denunciado que no se están respetando las normas. "Han dejado que el mercado se hundiese a propósito", ha añadido.

En la misma idea ha incidido Fernando, otro comerciante, que tiene contrato hasta el mes de mayo. "Es un escándalo: aquí sólo ha habido gestores políticos y no económicos. Hace un año y medio que no han dejado entrar a nadie nuevo y buscan que la gente se aburra para irse", ha asegurado a Europa Press.

"La desinformación campa a sus anchas. Nadie sabe nada respecto a esta cuestión, que lo único que hace es romper ilusiones y fastidiar", ha concluido.

Noticias relacionadas