DEPORTES

La Comunidad entrega becas a 43 deportistas para impulsar su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de 2012

7/10/2010.- Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 382.000 euros, un 6% más que lo que se destinó el año pasado.

Jueves 02 de octubre de 2014
La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Madrid Olímpico, ha entregado a 43 deportistas madrileños las becas de ayuda para impulsar su preparación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, con un presupuesto de 382.000 euros, un 6% más que lo que se destinó el año pasado.

“Ya sabéis que la Comunidad de Madrid cuida a sus deportistas, y que queremos apoyaros en todo para que triunféis”, destacó la presidenta, y expresó su apoyo al trabajo de la Oficina de Atención al Deportista, cuya misión es ayudarles a compatibilizar la exigente dedicación al Deporte con
la vida familiar y su futura inserción en el mundo laboral. Y en este sentido, Aguirre reiteró el interés de su Ejecutivo en facilitar nuestros deportistas la incorporación al mundo laboralextradeportivo con iniciativas como las Becas de la Fundación Madrid Olímpico, “que este año –afirmó-- son 43 y suponen 382.000 euros” que espera “sean de gran ayuda a los 39 deportistas olímpicos y cuatro paralímpicos que las han merecido”. Además, la presidenta resaltó que el 37% de estas Becas las han ganado mujeres, “lo que demuestra que las campeonas madrileñas son cada vez más y mejores”, apostilló.

Estas becas, que han sido entregadas por la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, en un solemne acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, tienen como finalidad posibilitar y desarrollar el deporte de alto nivel, promocionando a los deportistas de la región. Entre los beneficiarios de estas ayudas, que oscilan entre los 8.000 y 12.000 euros, y que recogieron hoy de manos de Aguirre, se encuentran el piragüista Saúl Craviotto, las nadadoras Raquel Corral y Alba Cabello o atletas como Chema Martínez, Arturo Casado y Jesús España, entre
muchos otros.

En concreto, las becas van destinadas a aquellos que compiten en pruebas individuales o en equipos de categoría absoluta en modalidades
olímpicas y paralímpicas, Juegos Olímpicos, Campeonato del Mundo, de Europa y de España, en su máxima categoría. El objetivo final es el desarrollo e impulso para aquellos deportistas de la Comunidad de Madrid que tienen como objetivo competir en los Juegos Olímpicos de Londres
2012.

Como requisitos para acceder a ellas, los beneficiarios han acreditado poseer la nacionalidad española, haber nacido en la Comunidad de Madrid
o estar empadronado en alguno de sus ayuntamientos, además de estar en activo y tener licencia federativa madrileña en vigor en el momento de
la solicitud y de la concesión de la beca.

Del mismo modo, ninguno de los deportistas debía haber obtenido unos ingresos superiores a 100.000 euros durante 2009, no podía estar
cumpliendo una sanción en materia deportiva de carácter grave o muy grave y, debía acreditar el nivel deportivo exigido en su modalidad. La Comisión Técnica de la Fundación Madrid Olímpico ha sido la encargada de analizar las solicitudes, valorando y determinando los beneficiarios de las becas. Además de los resultados deportivos de 2009, se han tenido en cuenta la trayectoria y la proyección futura del deportista solicitante.

Estas ayudas vienen a reforzar las que la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Deportes ya se les otorgan a todos los
deportistas, independientemente de si su especialidad es olímpica o no, y completando de esta forma el ciclo del deportista madrileño.

El acto de entrega de las Becas 2010 fue precedido por un homenaje que la presidenta quiso rendir a todos aquellos deportistas madrileños que han logrado a lo largo de este año 2010 alguna medalla en sus respectivas disciplinas deportivas.

Así, Aguirre hizo entrega de una placa conmemorativa a los siguientes deportistas: Arturo Casado (medalla de oro en 1.500 metros en los Europeos de Atletismo celebrados en Barcelona), Jesús España (medalla de plata en 5.000 metros), Chema Martínez (medalla de plata en Maratón); Alba Cabello (medalla de plata en los Campeonatos de Europa de Natación celebrados en Budapest), Javier Illana (medalla de bronce en la modalidad de trampolín); y Cecilia Blanco (medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Judo disputado en Viena).

La presidenta también entregó el citado reconocimiento a Saúl Craviotto (plata en el Campeonato del Mundo de piragüismo celebrado en
Polonia); Sandra Lorenzo (medalla de plata en el Campeonato de Europa de Taekwondo en San Petersburgo); los ciclistas paralímpicos Roberto
Alcaide (plata en contrarreloj individual en el Mundial de Canadá) y Cesar Neira (oro en ruta y bronce en contrarreloj en el mismo campeonato), así como a las recientes ganadoras de la medalla de bronce del Mundial de Baloncesto femenino Amaya Valdemoro y Elisa Aguilar. Durante su intervención, Aguirre glosó de todos ellos sus principales éxitos deportivos, y tras expresar su felicitación, expresó la admiración de todos los madrileños.

Estas becas son otorgadas por la Fundación Madrid Olímpico, que fue fundada por el Gobierno regional en mayo de 2008, como entidad sin ánimo de lucro. La Fundación fomenta y promueve el mecenazgo empresarial e institucional para apoyar a los deportistas de alto nivel, principalmente para reforzar su preparación para los Juegos Olímpicos y contribuir al desarrollo del deporte madrileño. Su objetivo es ser el referente y un recurso de apoyo para los deportistas madrileños.

Desde su creación, ha entregado las distinciones “Madrileño Olímpico”, premio que recibieron todos los deportistas olímpicos madrileños que compitieron en Pekín, ha puesto en marcha la Oficina de Atención al Deportista, con la colaboración del Comité Olímpico Español, y ha concedido becas a deportistas para cursar el Master de Comunicación y Periodismo Deportivo del diario Marca, que cumple este año su segunda edición, y además está realizando programas educativos en colegios e institutos para fomentar la práctica deportiva. Entre sus proyectos, está la edición de una publicación recopilando la presencia de Madrid en la historia olímpica. Además de la Comunidad de Madrid, forman parte de los patronos de la Fundación Madrid Olímpico, el Comité Olímpico Español, la CEIM - Confederación Empresarial de Madrid-, Telemadrid, la patronal de empresas constructoras SEOPAN y la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.

Por último, Aguirre reiteró el compromiso de su Ejecutivo con el fomento del deporte, para dar respuesta a las demandas de los madrileños que cada vez más realizan actividad física a diario.

Noticias relacionadas