NACIONAL

David Pérez replica a Gómez que "nadie quiere recetas económicas de un socialista" después de "la que han liado"

El portavoz del PP se manifestaba así tras conocer las medidas fiscales para salir de la crisis que propuso esta mañana el líder de los socialistas madrileños en el marco del Comité Regional.

Jueves 02 de octubre de 2014
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, David Pérez, replicó hoy al secretario general del PSM, Tomás Gómez, que "nadie quiere recetas económicas de un socialista después de la que han liado", informó hoy esta formación.

Pérez se manifestaba así tras conocer las medidas fiscales para salir de la crisis que propuso esta mañana el líder de los socialistas madrileños en el marco del Comité Regional.

A juicio del portavoz popular Gómez "se entrega a la demagogia más burda hablando de subir impuestos a los ricos". "Una cosa es la progresividad, recogida en la Constitución, y otra muy distinta hacer planteamientos fiscales descaradamente discriminatorios e incompatibles con la Carta Magna, irrelevantes a efectos recaudatorios, perniciosos para la actividad económica y sólo orientados a la demagogia política más rastrera", denunció.

Así, Pérez explicó que "la actitud del PSM, orientada a dar satisfacción a una parte de su militancia, entra en contradicción con el artículo 31 de la Constitución Española, que excluye este trato discriminatorio entre los españoles, porque la progresividad ya garantiza el esfuerzo fiscal que corresponde a cada cual en función de sus ingresos".

Del mismo modo, el portavoz popular destacó que "desde la fastuosidad de su palacio, la opacidad de sus ingresos -aún no ha presentado su nómina- y lo desesperado de su situación política, Gómez se ha convertido en un abanderado de la deriva confiscatoria y oportunista del peor Gobierno de la democracia".

Respecto a la propuesta del líder de los socialistas madrileños para que los parados puedan retrasar sus hipotecas, David Pérez manifestó que "ya se sabe que los socialistas quieren tanto a los parados que los producen a millones".

De esta manera, recordó a Tomás Gómez que "la grave situación de la economía en España se debe a la mala gestión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez, basada en el gasto desmedido, en el populismo socialista disfrazado de política social y en alto endeudamiento".

Así, criticó "la equivocada política del Gobierno de la Nación", que ha provocado que "impuesto desde fuera, el PSOE tenga que aplicar recortes urgentes", al tiempo que denunció que "lo hace de manera improvisada, perjudicando a pensionistas y dependientes, mientras que no reduce ni su Gobierno ni las subvenciones a sindicatos, partidos y cine."

Además, señaló que subir impuestos es "la medida más directa para lastrar más la economía y generar más paro". "El ejemplo a seguir es la Comunidad de Madrid, que aplica la austeridad, reduce gastos y rebaja impuestos, que dista mucho del derroche, la mala gestión y la subida de impuestos del Gobierno de Zapatero, que sólo ayuda a generar desempleo y pérdida de prosperidad", concluyó.

Noticias relacionadas