20/11/2016@21:31:54
Un grupo de manifestantes ha pedido este domingo a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, durante una concentración en la Puerta del Sol, que "reciba a las víctimas del franquismo", a la vez que ha criticado que el Ayuntamiento de Madrid "va muy lento, porque los herederos del franquismo están gobernando, y no puede ir más deprisa" en el cambio del callejero franquista.
Así consta en el protocolo de actuación frente a la ocupación ilegal de las viviendas que ha firmado la presidenta con los decanos de los colegios de abogados y procuradores
La Estrategia de Igualdad 2025-2028 incorpora una puerta única de entrada a los recursos
Más Madrid y PSOE critican al PP y el alcalde reprocha que no estén del lado de las víctimas
Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo deberán acudir al juzgado el lunes
El estudio detalla que el índice de mortalidad se ha reducido en un 57,1% y el de heridos graves en un 46,1
Suponen un aumento del 6,6%
El objetivo sería impedir la inscripción en el Regitro Civil de bebés nacidos por esta práctica en el extranjero
Justamente se cumplen cinco años desde el inicio de la pandemia y de las muertes producidas
Unos atentados yihadistas en los que murieron cerca de 200 personas y hubo 2.000 heridos
La oposición tumbó en dos ocasiones el presupuesto municipal al gobernar PP y ULEG en minoría
La mayoría del Consejo Fiscal opta por no votar para adjudicar esta plaza en señal de protesta
Almeida ha respondido a ambos grupos que "las políticas sociales del Ayuntamiento de Madrid le importan lo mismo que a mí me importan sus camisetas y sus chapas"
La actriz asegura que borró ocho mensajes con el exdiputado porque se lo dijo su anterior abogada
"Hay que llegar hasta el final. Hay que esclarecer todos los hechos. Hay que aprender la lección para no repetir los errores en el futuro. Y se tienen que depurar responsabilidades también", insiste López
Ni Mazón por su gestión durante la dana con 224 muertos, ni Abalos por sus negocietes. ni Sánchez por los negocios de su mujer, ni Ayuso por cómo administró el asunto del Covid en las residencias para mayores, ni Puigdemont por sus chantajes a La Moncloa, ni Yolanda Díaz por comulgar con las ruedas de molino que le sirve su socio de gobierno. Y así la lista se podría hacer tan larga como se quisiera
Avisan de que supondrá un incremento de las guardias a realizar por los jueces de Instrucción y un aumento de pendencia
Se prolongará hasta el domingo 13 de abril
Ayuso dice que hay "130.000 muertos sobre los hombros de Pedro Sánchez", mientras el PSOE la tacha de "inmoral". La izquierda realiza un gran aplauso a las familiares de las residencias presentes en el Pleno, que contesta el PP con aplauso a la presidenta madrileña
No es nada nuevo que Isabel Díaz Ayuso es la enemiga pública número uno declarada de Pedro Sánchez. Su enemistad no ha hecho más que crecer a lo largo de los años hasta convertirse en una auténtica batalla campal, intensificada con la llegada del exjefe de Gabinete de Presidencia de Moncloa a la secretaría general del socialismo madrileño. Guerra en la que se mantiene un tira y afloja con la cifra de fallecidos en residencias madrileñas durante la pandemia y que parece haber alcanzado un punto de inflexión con el documental '7.291' emitido por RTVE, que Ayuso ha intentado contrarestar con otro sobre su gestión durante el Covid y duras acusaciones a Sánchez. El último episodio de esta guerra sin cuartel ha sido el anuncio de una querella por parte de la Comunidad de Madrid contra Reyes Maroto, la portavoz socialista en el Ayuntamiento capitalino se refirió a "asesinatos" al hablar de los fallecios, y la petición de amparo a la justicia que realizará la presidenta madrileña.
Le anuncia que le regalará por Reyes una gramática para entender sus comunicados
|
Fanjul ha llamado al orden hasta tres veces a Murgui, la última por haberle llamado, fuera de micro, "sinvergüenza"
Se atiende a una media de 100 hombres al año que han sido víctimas de violaciones a través de chemsex en la región
"Hoy por fin la Justicia, tras muchos años de lucha de todas esas familias, abre esa oportunidad para por fin poder investigar lo que fueron los protocolos de la vergüenza"
La presidenta madrileña reprocha a Más Madrid no condenar "otros genocidios", mientras que Bergerot tacha a Ayuso de "complice de la ocupación y el asesinato" en Gaza
Dejó cuatro muertos y nueve heridos de gravedad
La OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell, tras un año de recorrido lleno de declaraciones y campañas publicitarias, va a fracasar por decisión política de dos partidos que defienden sus territorios autonómicos. El presidente del PNV, Aitor Esteban, no quiere que “su banco” pierde áun más la identidad que le arrebató el gobierno de José María aznar, tras colocar en la presidencia de la entidad bancaria a Francisco González. Las heridas que causó el financiero gallego en la estructura accionarial y en la dirección del banco no se le ha perdonado; al igual que no le perdonan a Carlos Torres y a su consejero delegado, el turco Onur Genç, sus intentos de crecer para superar a sus otros dos grandes competidores, el Santander de Ana Botín y el Caixabank de Tomás Muniesa y Gonzalo Gortazar.
El Ayuntamiento defiende que "no ha intentado ocultar nada" y explica que se ha informado como se hace de forma habitual
Madrid deplegó 1.600 agentes en doble turno para evitar incidencias y saqueos
El arrestado hacía vigilancias en las inmediaciones de centros de mayores a la espera de que saliese la posible víctima
El homenaje, celebrado al lado de la Estación de Atocha, defiende "la fuerza de los servicios públicos" y reivindica "la memoria"
El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección
La ley, que sigue ahora su tramitación en el Senado, servirá para frenar a la Fundación Franco si se transforma en asociación
La Comunidad de Madrid es la tercera con mayor número de casos activos de violencia de género, por detrás de Andalucía, con 26.407, y de la Comunidad Valenciana, con 16.802
La asociación de afectados ha entregado un cuadro titulado 'Te quise, te quiero, te querré', que se expondrá de forma permanente en la sede de la Delegación
Gastará 30 millones de euros, de los cuales 4 millones serán para el concurso de ideas y la redacción del proyecto y 26 millones, para toda la resignificación, la museografía y la construcción del centro de interpretación, que estará ubicado en la explanada de acceso a la basílica.
"Nadie mejor que los familiares sabemos de qué manera fueron cerradas las residencias sin que los familiares pudiéramos despedirnos de padres, madres, abuelos, tíos o hermanas"
La jueza de Catarroja, Núria Ruiz, solo ha encontrado dos imputados que llevarse al banquillo de los acusados tras analizar las diversas querellas interpuestas por sindicatos y asociaciones de damnificados. Se trata de un primer capítulo del largo viaje que espera a la Justicia para analizar, demostrar y culpar a los presuntos responsables de la tragedia que acabó con 225 vidas, gran parte de las cuales se podrían haber evitado probablemente. Carlos Mazón se libra por ahora ya que la jueza tendría que enviar el caso al Supremo por su condición de aforado.
Las víctimas, de origen sudamericano, eran captadas para trabajar en España con apps y redes sociales y adquirían una deuda de 6.000 euros
Fiscalía y entidades memorialistas podrán actuar por la vía penal contra estas entidades por delito de odio
El pasado mes de noviembre, la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, mantuvo una reunión con varios representantes de Mareas de Residencias y la Asociación Verdad y Justicia para las Víctimas en las Residencias
|
|
|