Seis hospitales de la Comunidad de Madrid han sido reconocidos como centros de referencia en Oncología a nivel europeo, integrándose en la Organización Europea de Centros Integrales de Cáncer. La consejera de Sanidad destacó su labor y el impacto en el tratamiento oncológico en España.
El PSOE señala que "es discriminatorio" y Sanidad "lamenta" que el texto en SMS haya podido generar confusión
De manera general, se establece la prescripción de medicamentos por el principio activo, aunque contará con excepciones como medicamentos en procesos crónicos
La guerra de los impuestos entre las dos vicepresidentas se ha resuelto con una tregua anual, la de este año, que les permite a las dos mostrarse como ganadoras. Un primer asalto para la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que presumirá de haber conseguido que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional no tengan que pagar impuestos este año; y victoria final para la vicepresidente primera y ministra de Hacienda, que ha impedido que ese mismos salario crezca por encima del actual. Yolanda Diaz logra ese pequeño triunfo, vital para sus propios intereses políticos dentro de la crisis que arrastra Sumar; y María Jesús Montero evita que la subida base del SMI obligue al Estados a gastarse dos mil millones más en los salarios, justo cuando Pedro Sánchez tiene que justificar ante Europa su apoyo al aumento del gasto en Defensa hasta el dos por ciento del PIB.
Advierten que no permitirán "ambigüedades" en materia de defensa
Los convocantes han soliticado ya trasladar la movilización al próximo sábado 5 de abril
Ni Mazón por su gestión durante la dana con 224 muertos, ni Abalos por sus negocietes. ni Sánchez por los negocios de su mujer, ni Ayuso por cómo administró el asunto del Covid en las residencias para mayores, ni Puigdemont por sus chantajes a La Moncloa, ni Yolanda Díaz por comulgar con las ruedas de molino que le sirve su socio de gobierno. Y así la lista se podría hacer tan larga como se quisiera
No es nada nuevo que Isabel Díaz Ayuso es la enemiga pública número uno declarada de Pedro Sánchez. Su enemistad no ha hecho más que crecer a lo largo de los años hasta convertirse en una auténtica batalla campal, intensificada con la llegada del exjefe de Gabinete de Presidencia de Moncloa a la secretaría general del socialismo madrileño. Guerra en la que se mantiene un tira y afloja con la cifra de fallecidos en residencias madrileñas durante la pandemia y que parece haber alcanzado un punto de inflexión con el documental '7.291' emitido por RTVE, que Ayuso ha intentado contrarestar con otro sobre su gestión durante el Covid y duras acusaciones a Sánchez. El último episodio de esta guerra sin cuartel ha sido el anuncio de una querella por parte de la Comunidad de Madrid contra Reyes Maroto, la portavoz socialista en el Ayuntamiento capitalino se refirió a "asesinatos" al hablar de los fallecios, y la petición de amparo a la justicia que realizará la presidenta madrileña.
Carga contra un Gobierno "superado desde el minuto uno", que estuvo "siempre a remolque de la gestión y de las decisiones" de Madrid
Se calcula mediante una fórmula en la que se tiene en cuenta las temperaturas mínimas para los próximos tres días
Los populares cargan contra una izquierda que "cancela al que piensa diferente" y Vox critica que se "humanice" a animales y se "cosifique" a nonatos. Desde MM aseguran que "en Madrid el aborto es legal, pero inaccesible"
Trump consigue en dos meses que Europa se convierta en una gigantesca fábrica de armas. El cambio de actitud de Estados Unidos respecto a la guerra de Ucrania y el deseo de su presidente de negociar y pactar con Vladimir Putin el fin del conflicto, sin contar con el gobierno de Volodomir Zelensky, ni con ninguno de los gobiernos europeos de la UE, ha obligado a los 27 estados miembros, más al inestable Reino Unido, ha cambiar de forma radical todo lo que tenía proyectado para los próximos años
Vox afirma que los políticos no tienen que "hacer de jueces" y ha recordado que hay un procedimiento judicial en curso
El cannabis es la sustancia ilegal de mayor consumo en la región, con un incremento de 1,4 puntos respecto a 2022. Así, el 9,7%, de la población de entre 15 y 64 años la ha probado alguna vez en los últimos 12 meses
Reprocha a los consejeros del PP que trasladen la idea contraria: "Si se hubieran quedado en la reunión se habrían enterado"
Dice que sus presidentes van a votar "no" a "la desigualdad" y a que "se premie la mala gestión" y pide un nuevo sistema de financiación
Ya aceptan que se busque la paz en Ucrania, algo que negaban hasta hace apenas unas semanas, pero lo que buscan los líderes europeos con su posición frente al movimiento de Donald Trump de llamar a Vladimir Putin para negociar el fin de las muertes, sentados los negociadores en la “neutral” Arabia Saudí, es engañar de nuevo a los ciudadanos de sus respectivos países. Aceptan que la Ucrania de 2022 no será la de 2025 y que Rusia no se marchará del Donbas, ni de Crimea, pero insisten en el peligro que para la democrática Europa de los 27 países, más la tránsfuga Gran Bretaña , representa la Federación rusa. Quieren aumentar el gasta en defensa, quieren producir más armas, pero no dicen que será a costa de las inversiones en sanidad, en educación, en pensiones, en seguro de desempleo. Adiós a las medidas sociales, bien venido el renacido espíritu belicista en unos países que, como Alemania, Francia y Gran Bretaña están inmersos en unas crisis políticas y económicas de difícil solución.
Contará previsiblemente con 10 consultas de Medicina de Familia, 9 consultas de Enfermería, 3 consultas de Pediatría y 1 de Urgencias, entre otras instalaciones
Se inician a las doce del mediodía frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en Sevilla, Granada, Badajoz y Pamplona
Consejería de Sanidad recalca que el proceso de movilidad fue pactado con sindicatos y recalcará que se tratará de suplir con otros profesionales
Critica que Sánchez quiera pactar financiación con "independentistas" y que se dedique a "alargar" en CPFF
|
Las comunidades del Partido Popular escribieron hace un mes a Mónica García solicitándole una convocatoria extraordinaria del CISNS para tratar este asunto, "lo cual nos obliga a decir que la ministra no cumple lo que dice el artículo 13 del reglamento del Consejo Interterritorial"
El real decreto indica que todos los centros escolares con comedor deben garantizar a los estudiantes un consumo diario de fruta y verdura fresca, especificando que al menos el 45% de la fruta y hortalizas que se sirvan sean de temporada
Antonio Maíllo afirma que no tienen que elegir entre Podemos y Sumar y que ninguna organización nombrará a dedo al candidato electoral
La penúltima mentira que han puesto en marcha los gobiernos de la Unión Europea es la necesidad de que en todos los hogares cuenten con un kit de supervivencia para tres días, a ser posible con unas dosis de todo por la posible radiación que sufriríamos si se detonaran armas atómicas en su territorio. Las posibilidades de que la Rusia de Putin ataque a uno o a varios países de la Unión son muchas, según los servicios de intelegiencia de Dinamarca, hecho que se produciría antes de 2030.
Entre las numerosas reclamaciones de los médicos destacan una nueva reclasificación profesional acorde con su formación y con vinculación retributiva; mejoras en el sistema de jubilación; protección ante las incompatibilidades o una reducción de la jornada laboral
Su intención es que en esta comisión comparezcan empresas de la sanidad privada que han sido "presuntamente beneficiadas por trato de favor" tanto en la Comunidad de Madrid como en otros lugares
La secretaria general de AMYTS considera que Sanidad ha mostrado una "falta de interés en dialogar" sobre sus reclamaciones
Reivindica al Grupo Quirón y acusa a Más Madrid de "desprestigiar" a los profesionales que "tanto están aportando" a la Sanidad
La ministra aseguraba que los médicos estaban bien pagados al responder a una preguna sobre la convocatoria de huelga general en toda España contra el Estatuto Marco elaborado por Sanidad
Aseguran que el plan tiene la "oposición firme" de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, el Consejo de Psicólogos de España y la Asociación de Salud Mental Infantojuvenil
Se trata de investigar la "eficacia y eficiencia" de los modelos de gestión sanitaria público-privada y valorar si hay "trato de favor a empresas" o las "posibles relaciones viciosas" entre la administración y los contratistas
Quieren denunciar el "colapso" de este centro de salud, que atiende a una población de más de 40.000 personas --7.000 niños-- que ha visto menguada su plantilla de profesionales hasta casi la mitad
Dicen que se movilizan para que el Ministerio de Sanidad "escuche y tenga en cuenta reivindicaciones históricas y justas"
La Policía destaca que se está consiguiendo que se denuncie más y que disminuya la gravedad de las lesiones
El once de marzo de 2020 el Gobierno de Pedro Sánchez decretaba el confinamiento en sus domicilios de 45 millones de españoles como el único medio eficaz para contener la pandemia que se extendió por el mundo desde enero de ese mismo año. Cien días más tarde se levantó la prohibición y ciento ochenta días más tarde comenzaron las vacunaciones con la técnica de ARN mensajero que habían desarrollado los investigadores Kariko y Weissman, a los que se les daría el premio Nobel tres años más tarde. Durante esos largos tres meses en todas las casas entraron como invitados obligatorios, desde las pantallas de las televisiones, el ministro de Sanidad y hoy presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el epidemiólogo Fernando Simón. Dos rostros que nos iban dando la información machacona sobre la gravedad de la situación y la necesidad del aislamiento. Las vacunas y las mascarillas llegaron más tarde. Ahí siguen sin que nadie, hasta ahora, haya podido afirmar con total certeza el origen del coronavirus.
Gallardo califica como la "cumbre de la confrontación" con el Gobierno de Pedro Sánchez a cuenta de la continuidad de Almaraz la reunión entre la presidenta extremeña y su homóloga de Madrid
Entre las causas de la brecha salarial, la principal es que la mujer asume las labores del hogar
Más Madrid y PSOE cargan contra las políticas de Ayuso y Almeida y reclaman aplicar la Ley de Vivienda o medidas contra la especulación
Hasta un 60% de los fallecimientos por cáncer colorrectal, la segunda causa de muerte por cáncer en España, pueden evitarse con un adecuado programa de cribado
|