www.cronicamadrid.com

Podemos

05/08/2024@16:12:25

Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.

Ante el confesionario laico en que se transformó la Comisión del Senado, el líder de Podemos ha cumplido con los pasos que enuncia la Iglesia católica para obtener el perdón de los pecados: ha mostrado arrepentimiento, ha reconocido sus dos “pecados” al improvisado sacerdote político en el que se convirtió el senador popular Luis Aznar, ha pedido perdón y tendrá que esperar a cumplir la penitencia que le impongan las urnas cuando toque.

Cinco días antes de la celebración de las elecciones primarias en el PSOE para elegir a un nuevo secretario general, Podemos registraba en el Congreso su moción de censura al gobierno del Partido Popular. Es más que posible que en esos días tanto Pablo Iglesias como el resto de la dirección del tercer partido político de España creyera que el futuro del socialismo pasaba por Susana Díaz y no por Pedro Sánchez, descartado de antemano Patxi López.

La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha afirmado domingo en Ansoáin que "solo un Podemos que salga unido de Vistalegre va a ser capaz de acometer todas las tareas que tenemos para ganar al PP, para gobernar este país y para construir derechos".

El responsable de Discurso de Podemos y miembro del equipo 'Recuperar la Ilusión', Jorge Moruno, considera que las negociaciones que se pondrán en marcha con el resto de sectores --entre ellos el del secretario general, Pablo Iglesias-- para buscar un acuerdo antes de la II Asamblea Ciudadana de Vistalegre deben desarrollarse "sin tutelas" ni "advertencias" y perseguir una "unidad" que se base en la diversidad que existe en la formación, es decir, que no esté "vacía".

Podemos ha retomado este lunes su ofensiva contra el PSOE en las comunidades autónomas, un día después de que el Comité Federal aprobara finalmente abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. Así, el partido morado ha vuelto a amenazar con romper los acuerdos de investidura o de gobierno que firmaron tras las elecciones autonómicas de mayo de 2015 para permitir gobiernos socialistas en varios territorios.

El secretario Político de Podemos y portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, ha advertido este jueves al PSOE de que, quien deje gobernar "al PP de la Gürtel" no podrá "mantener las manos limpias".

El secretario Político de Podemos y portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha expresado a través de su cuenta de Twitter su "preocupación" por el posible "repliegue conservador" y las posibilidades de que se mantenga el Gobierno "corrupto e ineficaz" del PP tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE.

El fin de semana del dos de febrero de 2025 para el socialismo español aparecerá como una fecha a recordar en su historia. Su Secretario General y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conseguía colocar dos nuevos pilares en el futuro del PSOE y en el suyo propio. Uno muy especial, el de la Comunidad Autónoma de Madrid, en la que su ministro de Transformación y de la Función Pública Digital desde septiembre de 2024, jefe de Gabinete de Presidencia entre2021 y 2024 , presidente de Paradores entre 2028 y 2021, portavoz del grupo socialista en el Senado de 2015 a 2016, Secretario de Organización del PSOE de 2012 a 2014, Secretario general del PSOE de Castilla y León de 2008 a 2012, diputado en el Congreso de 2004 a 2011 y, por unos meses, en 2003, senador en dos periodos: de 2011 a 201 y de 2014 a 2018, procurador en las Cortes de Castilla y León entre 2011 y 2014, y uno de los tres hombres de confianza del que fuera número dos del PSOE, José Blanco, durante la etapa de José Luís Rodríguez Zapatero, junto a Antonio Hernando y el hoy máximo lider, Pedro Sánchez, se convertía en el responsable del PSOE en la siempre díscola y turbulenta Comunidad madrileña.

Todo comenzó cuando Yolanda Díaz decidió vetar la presencia de Irene Montero en las listas electorales de Sumar en julio de 2023. Aquello supuso la ruptura total de la nueva organización montada en torno a la ministra de Trabajo con el Podemos de Pablo iglesias. Fue un auténtica declaración de intenciones pero Yolanda no pudo acabar con Podemos que se quedó con cinco diputados y que en las próximas elecciones pretende batir a Sumar para recuperar el liderazgo de la izquierda.

Las asociaciones Vecinal Sector 5, AMAL y Vecinal Barrio Unido Sector 4 Cañada Real presentarán formalmente solicitudes de legalización del suministro eléctrico de las viviendas

La ILP, respaldada por 700.000 firmas, llegó al Congreso la pasada legislatura y fue calificada por la Mesa del Congreso el 14 de diciembre de 2021

En esta ocasión destaca los atractivos de Brasil, país socio que celebra su 40 aniversario en Fitur y busca atraer turismo con la gastronomía y diversidad cultural como principales reclamos

Vox repite en la tercera plaza mientras Sumar baja otro medio punto y se queda con la mitad de apoyo que tuvo en las generales de 2023

Solicitan que investigue o esclarezca la inactividad de la Administración respecto a la constitución de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación

Subraya que "corresponde a Junts saber exactamente qué es lo que quiere hacer en relación con su posición de apoyo a los grupos"

En una semana Donald Trump tendrá a su lado para intentar cumplir con sus deseos de cambiar el mundo a nueve de los diez hombres más ricos del mundo, todos ellos dueños de las principales empresas tecnológicas de ese mismo mundo. Los algoritmos son la auténtica fuerza del poder y desde Elon Musk a Steve Banner ese mundo que avanza a enorme velocidad, con la Inteligencia Artificial aplicada a todos los procesos económicos, sociales y personales, es el que quiere desafiar Pedro Sánchez. Un imposible incluso para China y Rusia. Para el presidente del Gobierno español otra forma de mirar a Europa y a América Latina como si del gran escapista Houdine se tratara. Europa se ha convertido en el último cadáver de la Democracia que ha regido en Occidente desde hace doscientos años, tanto por su falta de visión como por sus enormes defectos internos a la hora de repartir el poder. La descomposición es interna.

El presidente del Gobierno va a dedicar todo este año a colocar a Francisco Franco y la Dictadura como estandarte de la bandera de la izquierda contra la derecha que representan el PP y Vox. Con Presupuestos Generales o sin ellos, Pedro Sánchez está decidido a mantenerse en La Moncloa, por lo menos, hasta las primeras elecciones autonómicas de 2026, las primeras grandes batallas que van a definir el resto de la Legislatura hasta el verano de 2027. En Castilla y León y en Andalucía, tanto Sánchez como Núñez Feijóo y el resto de dirigentes nacionales de los grandes partidos se jugarán su futuro político. Ganar o perder será trasladar a los ciudadanos la confirmación de que al PP le ha llegado la hora de gobernar a nivel estatal , o que el PSOE recorta el poder territorial de su adversario y está en situación de mantenerse en La Moncloa.

Los premios más importantes son el premio de 2 millones de euros por serie, el segundo premio de 750.000 euros por serie y el tercer premio de 250.000 euros por serie

COFAPA defiende que los profesores son los "principales aliados" de las familias en la educación y apuesta por mejorar su imagen en 2025

Ninguna de las 24 estaciones de la red superó los 31 microgramos por metro cúbico (ug/m3) en 2024


La vicepresidenta segunda del Gobierno y creadora del concepto político llamado Sumar, que no ha sido otra cosa desde que nació como plataforma en la que se integrara toda la izquierda alternativa al socialismo de Pedro Sánchez, se dispone a realizar una última pirueta para mantenerse como rostro electoral de cara a futuras citas con las urnas. Yolanda Díaz está dispuesta a que los futuros órganos del partido “movimento Sumar” se dirijan con otros nombres, siempre con el de Urtasun como como protector de sus ambiciones.

Vox consolida su tercera plaza mientras que Sumar sigue estancado y crecen Podemos y Alvise

El Gobierno se compromete con ERC, Bildu y BNG a aprobar ya el decreto para prorrogar el gravamen energético

José Fernández ha anunciado que romperá toda relación con la portavoz socialista por "la falta de respeto" a su vida personal

La investigación sobre el delantero francés del Real Madrid se centró en una presunta violación y dos casos de agresión sexual ocurridos en un hotel del centro de Estocolmo el pasado 10 de octubre de 2024

Estas amenazas fueron catalogadas como como posible delito de odio, además de amenazas, y pasó al Grupo E.V.O de la Brigada Provincial de Información de Madri, que ha localizado al presunto agresor que posteriormente fue detenido

"Yo también me dirijo a los vecinos de Puente Vallecas. Si hiciéramos lo que dice la izquierda, esos 200.000 vehículos estarían inundando las calles de Puente Vallecas, porque es por donde tendrían que circular"

Tienen doce meses para decidirlo y en ese tiempo se van a jugar su futuro político. Tanto Pablo Iglesias como Alberto Garzón hicieron en junio de 2016 un último intento por adelantar al PSOE de Pedro Sánchez electoralmente y convertirse en líderes de la oposición a un PP que con Mariano Rajoy a la cabeza había vuelto a ganar y recuperado nada menos que catorce escaños en el Congreso.

Si la distancia entre los hasta ahora líderes de Podemos es real o fingida da lo mismo. Si Pablo Iglesias e Iñigo Errejón han roto por problemas de estrategia y de alianzas con otras fuerzas políticas o durante estos últimos meses nos han ofrecido una gran representación teatral, tampoco importa. Ambos caminos conducen a la misma meta: ganar unas elecciones y gobernar en la Comunidad de Madrid con ayuda del PSOE, y no al revés.

Voy a simplificar el retrato de Podemos a través de sus dos principales dirigentes. En el partido del círculo morado habitan muchas almas, tantas como lo hacían en la izquierda antes de que comenzara a rodar la democracia. En aquellos años mediados los setenta las siglas y los nombres se multiplicaban como hongos: PSOE, PSOE histórico, Partido Socialista Popular, PCE, PCE-ml, PCE reconstituido, Partido del Trabajo, Organización Revolucionaria de Trabajadores, eso sin contar las derivadas regionales y las prolongaciones de unos sindicatos aún ilegales.

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha manifestado que Podemos no puede conformarse con ser "una fuerza política de resistencia" y que debe ir más allá hasta articularse en una formación transversal que apele a los que todavía no comparten sus ideales y que aplique a nivel interno las propuestas que defienden para España.

El responsable de la Secretaría Política de Podemos, Iñigo Errejón, ha asegurado que si la gestora del PSOE da finalmente a Mariano Rajoy su abstención, el Gobierno que se conforme será "débil y de corto recorrido"; un Ejecutivo que, además, "no tiene mayoría ni en la calle ni en el Congreso de los Diputados" y que tendrá enfrente a la formación morada, "que tiene el reto de representar a una España más justa".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha recuperado este miércoles su tono más duro contra el PSOE y, lejos de ofrecer su "mano tendida" como venía haciendo desde junio para intentar una alternativa de gobierno", ha acusado a los socialistas de estar a punto de perpetrar un "fraude" hacia sus votantes si finalmente se "arrodilla frente al PP" y permite con su abstención que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, siga en La Moncloa.

Nada de lo que está pasando en las relaciones de Venezuela con España se explican sin lo que ocurrió en ese país durante los mandatos del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez y el lider del PSOE y presidente del Gobierno español, Felipe González. Los niveles de corrupción en Venezuela aumentaron año tras años, hasta llegar al golpe de estado de Hugo Chavez, y prosiguieron después. Nicolás Maduro en 1983 tenía 21 años y conducía autobuses mientras que Hugo Chávez estaba en la cárcel como consecuencia del fallido golpe militar cotra Carlos Andres Pérez tres años antes. Chavez salió de prisión en 1994, indultado por el democristiano Rafael Caldera y el resto llega hasta nuestros días, a ambos lados del Atlántico. Los nombre de Rumasa, de Ruíz Mateos, de Miguel Boyer y de Gustavo Cisneros se fueron convirtiendo en sombras, pero las sombras no desaparecen del todo.

En esta especie de Casino Royal en el que se ha convertido la vida pública española, desde la aprobación del super decreto “Ómnibus” a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, las negociaciones para que el Gobierno consiga vencer, por 176 votos al menos a ese nuevo acuerdo enre las derechas españolistas de Feijóo y Abascal, y la derecha independentista de Puigdemont, se parecen a una parodia del final estruendoso de las tragaperras escupiendo millones de dólares en la tercera parte del “remake” que rodó Steven Sonderberg entre 2001 y 2007. Solo hay que cambiar a Geoerge Clooney por Pedro Sánchez, algo difícil pero la imaginación no tiene límites.

Acuerda con agentes sociales abrir una mesa de diálogo en dos meses para trasponer la Directiva de Salarios Mínimos Europea

Descartó ante el juez que haya un protocolo de borrado de mensajes: "(Yo) los tengo todos, como ven"

El gravamen en cuestión supone una tasa sobre las empresas energéticas del país que ya se venía aplicando el año pasado y recaudó unos 1.100 millones de euros

La reciente designación de cinco ministros para encarrilar las próximas elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2027, así como la designación de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, abre la puerta a sospechar que Pedro Sánchez ya está pensando quien puede ser su sucesor/a en las próximas generales si finalmente decide hacerse a un lado tras cumplir dos mandatos.

"Yo creo que este es el mayor caso de corrupción y de guerra sucia de la señora Ayuso y del Partido Popular de Madrid", sostiene la ahora eurodiputada de Podemos

La primera vez no salió adelante al no conseguir el apoyo de Podemos-IU, grupo que abandonó el Gobierno municipal del PSOE y Más Madrid tras financiarse con dinero público un encierro taurino de fiestas

El lider independentista se ha sacado un as de la manga y está dispuesto a negociar con Feijóo "porque con el PP hemos conseguido más cosas que con los gobiernos del PSOE", como anunció de motu propio su periodista de cabecera, Pilar Rahola, que se encuentra en Estados Unidos en un gira donde ha descubierto también que los norteamericanos están más contentos con Trump que con Biden. El ser un independentista de derechas le permite al ex presidente de la Generalitat huido a Waterloo jugar a dos bandas. cosa que no puede hacer Oriol Junqueras.

Los votantes del PSOE y del PP hace tiempo que se han convertido en forofos de sus respectivos partidos, algo parecido a lo que ocurre en los partidos del Barça y el Madrid donde domina más el amor al escudo y a la camiseta que la razón. El líder del PP, Feijóo se ha metido en una estrategia falsa, quiere ganar un centro político que ya no existe en España y que va a ser muy difícil de recuperar ya que los ciudadanos que están dispuestos a seguir votando, pase lo que pase, no atienden a más razones que las de su partido.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE está dispuesto a controlar todo el aparato del partido en quince de las diecisiete autonomías. En el proceso de elecciones internas ya ha logrado que sea el alcalde de Soria, Carlos Martínez, el favorito para sustituir en el liderazgo de Castilla y León al dimitido Tudanca. Lo mismo ha logrado en Andalucía con la retirada de Espadas y la casi segura elección de la vicepresidenta María Jesús Montero. En la Comunidad valenciana será la ministra Diana Moránt la que cumplirá ese papel de liderazgo interno, lo mismo que su compañera en el Consejo de Ministros, Pilar Alegría, en Aragón. Desde el Gobierno se van a colocar a los ministros como punta de lanza para reconquistar todo lo perdido en las nueve autonomías que tiene el PP en estos momentos. El gran objetivo, casi imposible, echar de la Puerta del Sol a Isabel Díaz Ayuso. No parece que el también ministro, Oscar López, pueda conseguirlo con las únicas fuerzas del PSOE, mientras que en el PP, si hiciera falta, podrán contar con los votos y escaños de Vox y Santiago Abascal.

El PP acusa a Hernández de utilizar el acto de la Constitución para "arremeter" contra la oposición con "gruesas acusaciones como estar orquestando campañas de bulos y mentiras o estar forjando un golpe de estado mediático en nuestro país"

El martes, 31 de diciembre de 2024, durante veinticuatro horas el mundo se despidió de uno de esos años que nacen para demostrarnos que la crueldad, la maldad, la avaricia, la muerte y el poder en su forma más terrible siguen formando parte de la llamada condición humana. Un segundo más tarde de que sonaran las campanadas de medianoche en Haway y Los Angeles, tras haber lo hecho en Sidney y Tokyo, había nacido el 2025. Ya hemos comprobado que todo sigue igual: la guerra en Ucrania, las interminables batallas en Gaza, los ataques terroristas contra ciudadanos indefensos, las subidas de los precios en España y el falso equilibrio con el IPC y las subidas en las pensiones, la presencia de Carles Puigdemont en la política patria, los avances en las investigaciones judiciales sobre las acusaciones de corrupción en los ámbitos socialistas o la negativa de Carlos Mazón a dimitir.

El último de los grandes males de la vida pública española ha llegado justo cuando este 2024 agoniza. El Senado denuncia al Congreso ante el Tribunal Constitucional. Así llevamos toda la Legislatura y así parece que va a seguir hasta el 2027, fecha en la que se deberán convocar nuevas elecciones, salvo que Pedro Sánchez se rinda y adelanta el calendario electoral. Política y Justicia encadenadas y sin visos de solución. Las batallas políticas se resuelven o se intentan resolver en los tribunales, se proclaman con gritos en los medios de comunicación y se envenenan en las Cámaras parlamentarias. No es la primera vez que sucede desde que se inició este perido democrático, pero sí es la prmera vez que alcanza esta dimensión de enfrentamientos colectivos sin posibilidad de diálogo entre las dos mitades de España.

Probablemente se aprobará también la subida al diésel, los criterios para la prórroga en 2025 de los PGE y el alza de las pensiones

Ni Pedro Sánchez, ni Alberto Níñez Feijóo pueden hacer otra cosa que lo que ya están haciendo. El presidente del Gobierno es consciente de que debe resistir el acoso constante de la oposición e intentar que sus socios de investidura le aguanten, con concesiones, hasta las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2027, que serían la antesala de las generales unos meses más tarde. En la pequeña Numancia en que se ha convertido Moncloa creen que pueden lograrlo pese a lo que llaman “maquinaria de guerra” del Partido Popular. Las fuerzas aliadas de las que disponen y que le permiten a Sánchez gobernar desde mediados de 2018 tienen muy diversos intereses, pero coinciden en un punto esencial: si hay convocatoria anticipadas a las urnas ninguna de ellas, desde Junts a Podemos, van a conseguir mejor resultado que el que ya tienen y por el que logran beneficios que serían impensables con un Gobierno de la derecha que suman el PP y Vox.

No son los muros de Jericó pero los treinta años que lleva el Partido Popular gobernando la Comunidad de Madrid se le parecen y mucho. El 28 de mayo de 1995 comenzaba ese “reinado” ininterrumpido gracias a la aplastante mayoría absoluta que consiguió Alberto Ruíz-Gallardón frente al socialista Joaquín Leguina y el dirigente de IU, Angel Perez.

Ello "está costando a la Administración la actitud obstruccionista de estas personas porque hay un contrato que ha sido objeto de suspensión parcial pero hay que seguir manteniéndolo", asegura Saavedra

Durante la operación se sorprendió a 50 empleados que operaban en tres call center en Perú, desde donde realizaban llamadas telefónicas

La presidenta madrileña ha acusado a Pedro Sánchez de haber "enloquecido" y de querer "quemar las calles y provocar violencia con grupos muy minoritarios, que últimamente salen justo cuando él lo pasa mal"