www.cronicamadrid.com

Podemos

05/08/2024@16:12:25

Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.

Ante el confesionario laico en que se transformó la Comisión del Senado, el líder de Podemos ha cumplido con los pasos que enuncia la Iglesia católica para obtener el perdón de los pecados: ha mostrado arrepentimiento, ha reconocido sus dos “pecados” al improvisado sacerdote político en el que se convirtió el senador popular Luis Aznar, ha pedido perdón y tendrá que esperar a cumplir la penitencia que le impongan las urnas cuando toque.

Cinco días antes de la celebración de las elecciones primarias en el PSOE para elegir a un nuevo secretario general, Podemos registraba en el Congreso su moción de censura al gobierno del Partido Popular. Es más que posible que en esos días tanto Pablo Iglesias como el resto de la dirección del tercer partido político de España creyera que el futuro del socialismo pasaba por Susana Díaz y no por Pedro Sánchez, descartado de antemano Patxi López.

La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha afirmado domingo en Ansoáin que "solo un Podemos que salga unido de Vistalegre va a ser capaz de acometer todas las tareas que tenemos para ganar al PP, para gobernar este país y para construir derechos".

El responsable de Discurso de Podemos y miembro del equipo 'Recuperar la Ilusión', Jorge Moruno, considera que las negociaciones que se pondrán en marcha con el resto de sectores --entre ellos el del secretario general, Pablo Iglesias-- para buscar un acuerdo antes de la II Asamblea Ciudadana de Vistalegre deben desarrollarse "sin tutelas" ni "advertencias" y perseguir una "unidad" que se base en la diversidad que existe en la formación, es decir, que no esté "vacía".

Podemos ha retomado este lunes su ofensiva contra el PSOE en las comunidades autónomas, un día después de que el Comité Federal aprobara finalmente abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. Así, el partido morado ha vuelto a amenazar con romper los acuerdos de investidura o de gobierno que firmaron tras las elecciones autonómicas de mayo de 2015 para permitir gobiernos socialistas en varios territorios.

El secretario Político de Podemos y portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, ha advertido este jueves al PSOE de que, quien deje gobernar "al PP de la Gürtel" no podrá "mantener las manos limpias".

El secretario Político de Podemos y portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha expresado a través de su cuenta de Twitter su "preocupación" por el posible "repliegue conservador" y las posibilidades de que se mantenga el Gobierno "corrupto e ineficaz" del PP tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE.

Belarra quiere que la eurodiputada se ponga a liderar ya una candidatura, que no sea "solo de Podemos" sino que tienda la "mano a la sociedad civil organizada" y a las personas que están "desencantadas" con un Gobierno

La dirigente de Podemos ha visto en la llegada de Trump a la Casa Blanca una buena ocasión para devolver a Podemos parte del terreno perdido tras la traición de Yolanda Díaz cometida contra su valedor Pablo iglesias. La lucha por la militarización de Europa y la amenaza de una guerra son sus principales argumentos, como antes lo fueron la defensa de los derechos sexuales y de género.

Ve "prematuro" hablar de listas electorales y cree que "sobran" los egos y quienes no sean capaces de "superar sus heridas"

La convulsión mundial se va a prolongar durante meses. Si alguien piensa lo contrario debe ir con urgencia al oftalmólogo. Donald Trump ha hecho volar por los aires el andamiaje político, económico y militar del mundo. Y sus consecuencias, en España, son difíciles de analizar y menos aún de evaluar en las siempre socorridas encuestas. ¿Qué piensan loos españoles del presidente norteamericano ‘, ¿qué opinan de las respuestas que están dando los dirigentes políticos?, ¿a cuál de ellos hace más daño la política arancelaria?. El CIS y el resto de empresas consultoras tienen un trabajo que hacer.

Necesitan intentarlo por pura supervivencia. Si acuden por separado y cada uno con sus propias listas el resultado será catastrófico. No se fian de las intenciones del otro y si no se miraran al hombligo, ni defendieran sus posiciones personales, dejarían que fuesen otros los que lo intentaran. Un imposible. Tanto Irene Montero, como Antonio Maillo y sobre todo Yolanda Díaz desean tener o mantener una parte del poder. Por mínima que sea. Sin su colaboración, sin su ayuda para lograr una mayoría en el Congreso, la izquierda en general perderá en las urnas y perderá en el Congreso. Será el PP de Feijóo, en solitario o con ayuda del Vox de Abascal el que gobierne. Pura y dura matemática electoral.

Entre buscar la paz y mantener la guerra en Ucrania la Europa que lidera el presidente francés, ayudado por el fugado Reino Unido, opta por lo segundo. El resultado sólo puede ser uno: terminar por destruir el territorio que se dice querer defender. El grave problema para los ciudadanos de los 28 países ( contando con el que se marchó tras el Brexit) es que sus dirigentes lo saben pero prefieren mirar para otro lado: para la Rusia de Putin, para la América de Trump y hasta para la China de Jian Ping. ¿Por qué lo hacen entonces?, es la pregunta. Y la contestación: por hacerse el avestruz y creer que el tiempo arreglará lo que ellos no se atreven a hacer: decir la verdad a los que los han elegido.

Esa nueva ordenanza de terrazas "va a ser muy similar" a la aprobada en 2022, "salvo ligeros retoques"

La gran guerra de Donald Trump, que se explica por los dos billones de euros de déficit que tiene Estados Unidos, va a afectar de manera muy diferente a cada país y a a cada sector. Y permitirá camuflar los gastos disparatados en burocracia que tienen, con la Europa de los 27 a la cabeza. Nos sobre grasa burocrática y nos falta músculo tecnológico de quinta generación.

En cuanto a las intervenciones del templo, la Archidiócesis de Madrid señala que se estudiarán respetando los criterios litúrgicos y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica

Se produce después que toda la oposición haya rechazado los Presupuestos muncipales

Ayuso se ha referido alcentro de menores de La Cantueña, en Fuenlabrada, tras las críticas de su alcalde, Javier Ayala. "Soy socialista, soy progresista, pero a la distancia proporcional a la pancarta y al problema"

La Conferencia Episcopal Española dice que "coincide con el final de su mandato" y precisa que es una cuestión que no está en sus manos

La formación morada exige que se apruebe una iniciativa para regularizar a 700.000 migrantes para sentarse a hablar de la cesión de competencias a Cataluña

La fórmula obligará a la oposición --si vota en contra otra vez en esa cita plenaria-- a armar una moción de censura en un mes para desalojar al Gobierno local

El plan del Ejecutivo autonómico es onstruir 40 nuevas residencias y 40 centros de día para personas mayores y con discapacidad desde este año hasta 2030 mediante un modelo de colaboración público-privada

Dice que no puede quitarle la militancia sin resolución del Comité de Garantías y proclama que su reacción es un "triunfo" del feminismo"

La ruptura se produce tras los desencuentros por el número de fallecidos en las residencias en pandemia

El partido del `sólo sí es sí´ podría enfentarse a su particular `caso Errejón´ en la figura de uno de sus padres fundadores señalado ahora por acoso, tras hacerse público un audio enviado por Sergio Gregori, un excolaborador de Pablo Iglesias en su canal de televisión, a una militante, en el que asegura que una de las chicas contó “cosas muy fuertes de Juan Carlos, cosas de baboso” y que sonaba a “agresión sexual”

Su defensa entiende que "la práctica de dicha diligencia afecta gravemente al derecho fundamental a la intimidad, personal y profesional" del expolítico

Defienden haber actuado "desde el primer minuto" en el momento que tuvieron conocimiento de quejas contra el politólogo, en septiembre de 2023

Tienen doce meses para decidirlo y en ese tiempo se van a jugar su futuro político. Tanto Pablo Iglesias como Alberto Garzón hicieron en junio de 2016 un último intento por adelantar al PSOE de Pedro Sánchez electoralmente y convertirse en líderes de la oposición a un PP que con Mariano Rajoy a la cabeza había vuelto a ganar y recuperado nada menos que catorce escaños en el Congreso.

Si la distancia entre los hasta ahora líderes de Podemos es real o fingida da lo mismo. Si Pablo Iglesias e Iñigo Errejón han roto por problemas de estrategia y de alianzas con otras fuerzas políticas o durante estos últimos meses nos han ofrecido una gran representación teatral, tampoco importa. Ambos caminos conducen a la misma meta: ganar unas elecciones y gobernar en la Comunidad de Madrid con ayuda del PSOE, y no al revés.

Voy a simplificar el retrato de Podemos a través de sus dos principales dirigentes. En el partido del círculo morado habitan muchas almas, tantas como lo hacían en la izquierda antes de que comenzara a rodar la democracia. En aquellos años mediados los setenta las siglas y los nombres se multiplicaban como hongos: PSOE, PSOE histórico, Partido Socialista Popular, PCE, PCE-ml, PCE reconstituido, Partido del Trabajo, Organización Revolucionaria de Trabajadores, eso sin contar las derivadas regionales y las prolongaciones de unos sindicatos aún ilegales.

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha manifestado que Podemos no puede conformarse con ser "una fuerza política de resistencia" y que debe ir más allá hasta articularse en una formación transversal que apele a los que todavía no comparten sus ideales y que aplique a nivel interno las propuestas que defienden para España.

El responsable de la Secretaría Política de Podemos, Iñigo Errejón, ha asegurado que si la gestora del PSOE da finalmente a Mariano Rajoy su abstención, el Gobierno que se conforme será "débil y de corto recorrido"; un Ejecutivo que, además, "no tiene mayoría ni en la calle ni en el Congreso de los Diputados" y que tendrá enfrente a la formación morada, "que tiene el reto de representar a una España más justa".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha recuperado este miércoles su tono más duro contra el PSOE y, lejos de ofrecer su "mano tendida" como venía haciendo desde junio para intentar una alternativa de gobierno", ha acusado a los socialistas de estar a punto de perpetrar un "fraude" hacia sus votantes si finalmente se "arrodilla frente al PP" y permite con su abstención que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, siga en La Moncloa.

Cierra la puerta a posibles alianzas con los de Díaz y quiere levantar a la izquierda desde la oposición al gasto militar

"Yo creo que eso es un mal, a mí me lo parece, con todo respeto. No me parece un buen itinerario", ha recalcado

Antonio Maíllo afirma que no tienen que elegir entre Podemos y Sumar y que ninguna organización nombrará a dedo al candidato electoral

"Desde Izquierda Unida hemos mantenido desde el principio una posición muy clara y es todos dentro y sin vetos"

La ley, que sigue ahora su tramitación en el Senado, servirá para frenar a la Fundación Franco si se transforma en asociación

Todo lo que está pasando en la Unión Europea tras la legada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, desde la aplicación de aranceles a casi toda la industria, a las negociaciones con Vladimir Putin para alcanzar una paz en Ucrania, le vienen muy mal a España y en concreto al actual Gobierno. Pedro Sánchez se dispone a viajar a Pekin por tercera vez en menos de dos años, algo inédito en las relaciones internacionales de nuestro país, como inédito es que entre los presidentes de USA y España no exista una conversación política y las relaciones diplomáticas se mantengan en el nivel de subsecretarios. España no puede cumplir con la inversión del dos por ciento del PIB en seguridad y defensa, tal y como piden con reiteración desde la OTAN y desde Bruselas. Ni ahora, ni posiblemente en 2026, tal vez en 2027, que en principio es año electoral y cualquier pronunciamiento sobre inversiones militares, en contra de otras inversiones sociales dejará una puerta abierta a las formaciones a la izquierda del PSOE, desde Sumar a Podemos, y a su derecha, desde Junts a ERC.

Ve a PSOE y PP alineados en esta medida y recrimina que el Gobierno "hurte" a la ciudadanía el debate en el Congreso

Se trata de secundar la primera manifestación a nivel estatal organizada para denunciar la "asfixia" económica que está enriqueciendo a una "minoría rentista"

En septiembre de 2024 comunicaba que tenía esta enfermedad y que por ello se ausentaría de sus labores política

Se produce después que el Gobierno local (PSOE y Más Madrid) acordase cambiar el modelo de desarrollo a expropiación convenida y de que, según algunos medios, el exconcejal de Urbanismo y hermano del alcalde, Wilfredo Jurado, hubiese redactado presuntamente "en la sombra" varios convenios de esta expropiación

Vox marca su cota más baja del año coincidiendo con las decisiones de la Administración de Donald Trump

Abogados Cristianos presentó una denuncia contra el exeurodiputado por decir: "Estadísticamente, es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores que delinca una persona migrante"

Envía un mensaje a la izquierda para "que miren más a Koldo y a Ábalos que lo que pasó en el Ayuntamiento de Madrid"

Sostiene que el PP, "a diferencia de Sánchez", "no cede principios a cambio de votos"

"Esto ya no lo digo ni como alcalde ni como atlético, lo digo como abogado. Dicho lo cual, no hay que llorar sobre la leche derramada, y eso lo dice un atlético, y mira que hemos derramado leche. Lo que digo como atlético es que volveremos"

Hace ya tiempo que el famoso Gobierno Progresista que conformaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se convirtió en un simple gabinete del PSOE, prácticamente desde que el líder morado comprendió que no pintaba nada como vicepresidente de un Consejo de Ministros que aprobaba el envío de armas a Ucrania o que rechazaba una reforma fiscal para que los ricos pagasen más que los trabajadores.