23/11/2024@21:02:48
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos, alcanzando un total de mil cursos este año. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estas formaciones, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de estos cursos para mejorar el desempeño en los puestos de trabajo y optimizar procesos de movilidad y promoción dentro de la Administración. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid incrementará en un 25% las ayudas para la modernización y digitalización del comercio minorista, alcanzando una inversión total de 2,5 millones de euros en 2025. Esta medida busca apoyar a los establecimientos que contribuyen a la prosperidad y empleo en la región, además de preservar la identidad de los barrios. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó el compromiso del gobierno regional con los negocios históricos, facilitando su acceso a subvenciones para obras y equipamiento. Desde 2016, estas ayudas han beneficiado a cerca de mil comercios con más de 9 millones de euros. La iniciativa forma parte de las políticas sostenidas que promueven la actividad comercial en Madrid.
Se centrará en el edificio de huella circular y habrá actuaciones en otras zonas como el corral de esquina noreste o pajera de caballerizas
Los populares dicen que la finalización de esta línea es "crucial tanto para la competitividad económica como para la sostenibilidad en la Región y la Unión Europea en general"
El anteproyecto de ley también se va a establecer un sistema de becas para opositores por una cuantía equivalente al salario mínimo durante cuatro años
De este modo, la revalorización salarial del año pasado para los empleados públicos alcanzará el 2,5%
Adelanta que habrá un nuevo PERTE sobre construcción en Valencia y subida de impuestos a compradores extracomunitarios
Desde el operador aseguran que se trata de una dimisión "de mutuo acuerdo con el Ministerio de Transportes", y tiene como prioridad centrarse en nuevos objetivos profesionales en el ámbito privado
Morant pide por carta a Ayuso que rectifique: "Está impidiendo que el Gobierno invierta 169 millones en la Comunidad de Madrid en 6 años"
Las obras de mejora de la accesibilidad en las calles Luis de Hoyos Sainz y Valdebernardo están en su fase final, con una inversión de 524.000 euros. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, han visitado la zona para supervisar los trabajos. Estas actuaciones incluyen la renovación de aceras y calzadas, ampliando la superficie peatonal y adaptando los pasos de peatones a la normativa actual. Además, se instalarán nuevos puntos de luz LED para mejorar la iluminación pública. Estas obras forman parte del Plan de Aceras y Accesibilidad 2024-2025, que abarca 185 calles en toda la ciudad.
Podrán beneficiarse los propietarios o usufructuarios de las casas y se estima un ahorro fiscal próximo al millón de euros
En la Comunidad de Madrid, los esfuerzos para la mejora del transporte público no pasan desapercibidos. La estación de Moncloa ha sido la más concurrida en el primer semestre de 2024, con 17 millones de pasajeros. Príncipe Pío y Plaza de Castilla también se encuentran entre las más utilizadas, con 9,7 y 8,6 millones de usuarios respectivamente. Avenida de América y Plaza Elíptica completan el grupo de las cinco principales, con 7,8 y 4 millones de pasajeros.
El plan alternativo de movilidad incluye un servicio alternativo de autobús gratuito, refuerzo de las líneas interurbanas y un servicio lanzadera a Cercanías
Entre otras cosas, la Comunidad "facilitará el desarrollo de grandes proyectos y se acelerará la edificabilidad, ya que se podrá solicitar la licencia desde el momento de la reparcelación, lo que supone un adelanto de cerca de un año en los plazos"
La zona concreta afectada por las obras se localiza en el barrio de Hispanoamérica del distrito de Chamartín
Los trabajos fueron adjudicados a finales de año por un importe de más de 66 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 38 meses, con previsión de que estén finalizados en el primer trimestre de 2027
Los paros han sido secundados por el 95% de los trabajadores de la empresa, con unos 500 empleados llamados a secundar la huelga
Tilda de "despropósito" que la Comunidad haya recurrido el plan hidrológico del Tajo alegando que pone en peligro el abastecimiento de siete millones de madrileños. El Ejecutivo madrileño responde sacando pecho de su gestión del agua
De cara al 8M proponen un plan integral de educación afectivo-sexual "que ponga en el centro la prevención"
Vico, que también es concejal de Hacienda, Recursos Humanos y Modernización de la Administración, "dejará sus funciones" a partir del próximo Pleno municipal del 29 de enero
Alcanzará los 90 millones de pasajeros en 2031, un 28% más
|
La Comunidad de Madrid ha lanzado ayudas para la modernización y digitalización de pymes en los sectores comercial, de servicios y artesanal. Se destinan 2 millones de euros, cubriendo hasta el 50% de los proyectos, con un límite de 10.000 euros por solicitante. Las solicitudes se aceptan hasta el 16 de septiembre.
Beneficiarán a alrededor de 220.000 usuarios mensuales, especialmente, a aquellos con movilidad reducida
Ayuso destaca que la región vive "el mejor momento turístico de su historia"
La futura normativa de caza y pesca se debatirá "en este periodo de sesiones"
Ello permitirá a Adif licitar este contrato dividido en seis lotes, correspondiente cada uno de ellos a zonas geográficas diferentes
Durante los 7 años de Gobierno de Sánchez, la Comunidad ha recibido casi un 50% más de recursos que con Rajoy, según la Delegación del Gobierno
Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028 y beneficiará a 40.000 empleados públicos
La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas como drones e Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el rendimiento agrícola a través del proyecto Agricultura 6.0, desarrollado por el IMIDRA. Este proyecto incluye un laboratorio en El Encín donde se recopilan datos en tiempo real sobre diversos parámetros del suelo. La información se analiza con IA y big data, mejorando la eficiencia agrícola en un 20% y promoviendo la digitalización del sector. Además, se utilizan drones con sensores para detectar plagas y evaluar la salud de las plantas, lo que reduce costos y aumenta la productividad. Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Los 39 efectivos de SEPROPUR dan cobertura a la ciudad las 24 horas del día, todo el año, en turnos de mañana, tarde y noche
Aprobados 3,8 M para el pago del realojo de afectados por 7B de dos edificios de Rafael Alberti
En concreto, se trata de modificaciones y ampliaciones de órdenes de declaración de emergencia de encargos a la empresa Tragsa en septiembre de 2022 y enero de 2023
Almeida lanza un SOS: El Ministerio nos debe 400 millones para depuradoras que nunca se construyeron
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido 1.000 millones en depuración de agua, mientras el Ministerio de Transición Ecológica no ha aportado fondos. El alcalde Almeida critica la falta de inversión del Gobierno Central en infraestructuras acordadas desde 2009 y solicita una reunión urgente para asegurar financiamiento necesario.
CC.OO presenta alegaciones contra la Ley ómnibus y la FRAMV que no se tramite
Se trata de una ley regional que modifica 131 artículos de 10 leyes sobre urbanismo, suelo y medio ambiente
La Comunidad cerrará la L7 de Metro entre Metropolitano y San Fernando este verano
Estaría sin servicio "entre siete y nueve meses" y se habilitará un servicio alternativo de autobuses. Al mismo tiempo estudiará si puede reabrir la 7B
El TC admite a trámite el recurso del PSOE contra la Ley de Simplificación de Ayuso, que modifica 15 normas
El recurso fue presentado por 50 senadores socialistas, entre ellos el propio Lobato, quien aseguraba que las modificaciones de esta ley "van en la línea contraria de lo que plantea la Constitución, en la línea contraria al pluralismo político, el control y la fiscalización de los gobiernos democráticos"
Felipe VI acompaña en su centenario a Telefónica, cuya sede inauguró Alfonso XIII
El Rey está presente en un vídeo conmemorativo que repasa la historia de la operadora desde su fundación en 1924
El BOCM publica la incoación del expediente para la declaración BIC la antigua fábrica de Clesa
El entorno de protección está formado por la parcela en la que se ubica el propio inmueble y la parcela colindante, unida con la anterior sin separación física de ningún tipo, que no incorpora ninguna edificación
Afecciones en el tráfico en el entorno del Bernabéu por las obras del Metro y el parking
Las obras influirán en la parada de la EMT que se sitúa en Paseo de Castellana,91, lo que afectará a 10 líneas
Hernández remodela su Gobierno por tercera vez en siete meses de mandato
Ttas la renuncia del portavoz del PSOE, Herminio Vico, la primera tenencia de Alcaldía ha pasado a la concejala de Espacio Público, Maite Mellado, que también asume Urbanismo
|
|
|