Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que responsabiliza del aumento "sin precedentes" de la inmigración ilegal en España. Para Feijóo, la situación actual refleja un fracaso total en las políticas migratorias del Ejecutivo. Mientras Italia y Grecia han conseguido reducir las llegadas de inmigrantes irregulares, España parece haber perdido el control, con un número de entradas ilegales que sigue creciendo.
La ministra asegura que la gestión migratoria es "una competencia que es bien compleja" y ha destacado el "ejercicio de responsabilidad" de la Generalitat al asumir estas delegaciones
Se incrementará el número de Mossos en 1.800 efectivos, hasta alcanzar la cifra total de 26.800 agentes
Todas las comunidades gobernadas por el PP van a exigir en la Conferencia Sectorial debatir la cesión a Cataluña en materia de inmigración, "que supone desde luego un menoscabo para todas las comunidades autónomas y un riesgo y un compromiso para la seguridad nacional"
Moñino le exige que se una a Vox para "defender la libertad de expresión en los campus universitarios"
Dice que en el anterior reparto no había "grandes diferencias entre territorios" y ahora apunta a que será "asimétrico" y "partidista"
La consejera de Asuntos Sociales señala que La Cantueña es el único recurso que "ahora mismo se puede ampliar"
Sostiene que el PP, "a diferencia de Sánchez", "no cede principios a cambio de votos"
Bergerot ha reprochado al PSOE pactar estas medidas con Junts, quien considera que es una organización que "no duda nunca en movilizar el voto a través del sentimiento anti-inmigratorio"
Como un camaleón político en esencia, Pedro Sánchez se prepara para hacer frente a los cambios que provocará la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. No será fácil, pero tiene ya la experiencia de haberlo tratado en la anterior legislatura y de haberle soportado sus desaires. De todo se aprende.
Ve "descoordinación" entre lo que se habla en Suiza y lo que hace el Gobierno y Junts tomará decisiones si Sánchez no accede a la confianza
En una semana, con la tragedía de Valencia y la victoria de Donald Trump, los equilibrios dentro de la Unión han cambiado. La alemana Ursula Von der Leyen creía que sus propuestas para formar la nueva Comisión serían aceptadas y podría poner en marcha las medidas que Europa necesita para no convertirse en tan sólo un mercado interior, sin proyecto político común y menos sin los acuerdos necesarios para sobrevivir en el nuevo escenario que el cambio de gobierno en Estados Unidos va a producir.
En el documento explican que la entrada a España de los becarios para el musical 'Malinche' se hizo como turistas y la solicitud de estancia de estudios es "absolutamente legal"
Sin Presupuestos no llegarán las ayudas de Europa. Sin Presupuestos no se podrán atender las necesidades básicos de los ciudadanos en materias de sanidad, educación, pensiones y paro. Sin Presupuestos no se podrá negociar con las Comunidades autónomas, sean del color político que sean. Sin Presupuestos es imposible alargar la Legislatura hasta el año 2027. Por eso, el gran objetivo que Pedro Sánchez les ha fijado a sus ministros, y en especial a la vicepresidenta y titular de Hacienda, María Jesús Montero, y al titular de Economía, Carlos Cuerpo, es lograr que se puedan llevar los Presupuestos al Congreso con, al menos, 176 votos asegurados.
Insta a Sánchez a hacer su trabajo, "como haría Meloni", porque la situación actual es "la punta de un gran iceberg que viene"
Un ictus le mató hace cinco años. Antes Alfredo Pérez Rubalcaba había sido todo lo que se puede ser en política salvo presiente del Gobierno, que lo intentó en las elecciones de 2011 frente a Mariano Rajoy. Perdió pero siguió como Secretario General del PSOE durante otros cuatro años. Después dimitió de la política activa y regresó a la Universidad a dar clases de química.
Esta Iniciativa Legilativa Popular pone fin a las prórrogas del plazo de enmiendas que se han venido sucediendo semana tras semana durante meses
La OCDE, también advierte de que el 17,8% de los jóvenes españoles entre 18 y 24 años son 'ninis', casi 5 puntos más que la media de la Unión Europea
Bergerot reclama que no se utilicen a los menores extranjeros no acompañados para "confrontar" entre administraciones
Serrano dice que la acogida debe hacerse, tal y como ha subrayado, "con seriedad, con rigor y con financiación", que es lo que le piden "desde las comunidades autónomas al Gobierno de España".
|
En el segundo trimestre de 2024, la Comunidad de Madrid lideró el crecimiento poblacional en España con un aumento del 0,33%. La población total alcanzó 48.797.875 habitantes, impulsada por la inmigración. Se registraron incrementos en 14 comunidades, mientras que algunas experimentaron descensos poblacionales.
La defensa recurrirá al no cumplirse con los requisitos para apreciar que se sobrepasara en su derecho a la libertad de expresión
El fiscal solicita para María Isabel Medina Peralta 42 meses de prisión
La Fiscalía le imputa un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas en su modalidad de provocación a la discriminación y odio
La Comundiad atendió a 2.442 menores a lo largo de 2024 y que, en lo que va de 2025, ya ha acogido a más de 900
Vox marca su cota más baja del año coincidiendo con las decisiones de la Administración de Donald Trump
Entiende que la política migratoria de Sánchez es un lastre para todos: para España, para Europa, y para los mismos inmigrantes, en manos de mafias", dice la dirigente autonómica a través de sus redes sociales
Las víctimas, de origen sudamericano, eran captadas para trabajar en España con apps y redes sociales y adquirían una deuda de 6.000 euros
A nivel europeo, a los españoles les preocupa más la inmigración, la guerra de Ucrania y la situación internacional
Para García Martín, este "caos migratorio" está provocando que España esté siendo "un coladero de la inmigración irregular"
Supera a la inquietud por los problemas políticos y el paro
Ve "cínico" que Delegación critique La Cantueña y pide que se dote a CCAA y ayuntamientos de medios y recursos
Según Gamarra, esa cita "viene obligada por la acción de los presidentes autonómicos del PP, con una demanda en el Tribunal Supremo por la no convocatoria" de ese órgano
Creen "que es fundamental que se brinde la oportunidad de ejercer" su "legítimo derecho a defenderse" y ofrecer su "versión de los hechos"
Sufrió un percance en el que se rompió un dedo del pie
La victoria de la llamada ultraderecha en Austria, que se suma a los éxitos de formaciones similares en Alemania y el crecimiento de las mismas en Francia, Italia o Polonia, que siguen el ejemplo de Hungría, revelan que la Europa de 2024 es más ultra que la de décadas anteriores y la razón principal es la guerra de Ucrania y la respuesta que esa misma Europa, siguiendo el liderazgo de Estados Unidos dentro de la OTAN, está dando a la invasión de Rusia de hace dos años, sin haber hecho nada mucho antes, concretamente en el comienzo de 2014, cuando Vladimir Putin decidió convertir Crimea en el primer peón de su partida de ajedrez contra Europa.
Nunca Cataluña ha conseguido más con menos, ni ningún presidente o expresidente de esa Comunidad ha conseguido más recursos del Estado con menos diputados en el Congreso. Carles Puigdemont, dos veces huido y auténtico ganador de las últimas elecciones autonómicas, mantiene su presión sobre el Gobierno de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Los siete escaños que Junts tiene en la Cámara son indispensables y el chantaje que hace con ellos es la mejor prueba de la debilidad del Gobierno.
Se producer antes de que el PSOE, Sumar y CC registren en el Congreso la Proposición de Ley de reforma de la Ley de Extranjería
Los dirigentes del Partido Popular se siguen equivocando en su estrategia política contra Pedro Sánchez. Errores sucesivos que terminan llevando a la mitad de los españoles que votan al desencanto y la abulia, por más oportunas encuestas electorales que les pongan delante de los ojos. No hay cita con las urnas en el horizonte, y hacer y publicar sondeos de opinión, y hasta atribución de escaños, es un ejercicio de autocomplacencia que en nada ayuda en la toma de decisiones.
|