Acusa a Mónica García de buscar "reventar todo" con la mirada puesta en Muface y en Madrid
El mayor escapista de todos los tiempos no murió ahogado durante uno de sus trucos. Murió en el hospital por una peritonitis. Creía en la existencia de lo paranormal y en los espíritus. Para confirmarlo, pactó con su mujer un código secreto de diez palabras para que, si a través de un medio le decían que habían contactado con él tras su muerte, esas diez palabras confirmarían si era verdad o una estafa. Bess, que además de su mujer había sido su ayudante en los espectáculos, esperó durante diez años con una vela encendida junto a un retrato de Houdini mientras diversos médiums invocaban su espíritu. Ninguno lo consiguió, el código secreto no tuvo que ser utilizado y Bess apagó la vela de un soplido.
Es muy difícil que el Partido Popular pierda las elecciones del próximo domingo en Galicia pero es posible que pierda el Gobierno de la Xunta. Lo que ya es seguro es que los socialistas gallegos seguirán como tercera fuerza y que no tendrían más opción que apoyar al Bloque Nacionalista Galego si se diera la circunstancia de que entre las dos formaciones llegaran a sumar 38 escaños en el Parlamento. Galicia se ha convertido en la tercera base sobre la ya se asienta la España Federal.
Cálculo político premeditado o rápida respuesta al desafío de los independentistas mientras te juegas el Gobierno. El resultado es el mismo. “Si no quieres caldo, dos tazas” viene a decir uno de los refranes más conocidos y que, cargado de ironía, castiga a quien va dirigido con el doble de lo que no quiere o no le gusta. Es lo que el presidente del Gobierno hizo ya en 2019 con su elección para las presidencias del Congreso y del Senado: dos federalistas catalanes. Mensaje inequívoco hacia Felipe VI, y memoria de lo que planteó el que fuera presidente del Gobierno central, Pi i Margall a finales del siglo XIX durante el breve periodo de la Primera República española.
La presidenta de la Comunidad asegura que cada ataque que reciba la Comunidad de Madrid va a recibir por su parte "una contestación"
A punto de cumplir 72 años, Charles Philip Arthur George Mountbatten - Windsor sigue siendo Príncipe de Gales y no parece que su madre esté dispuesta a pasarle la corona de Gran Bretaña. Desde los 46 cumplidos, Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia ya es Rey de España tras la abdicación de su padre. Dos destinos muy distintos pese a los escándalos que les afectan.
Cálculo político premeditado o rápida respuesta al desafío de los independentistas. El resultado es el mismo. “Si no quieres caldo, dos tazas” viene a decir uno de los refranes más conocidos y que, cargado de ironía, castiga a quien va dirigido con el doble de lo que no quiere o no le gusta. Es lo que el presidente del Gobierno ha hecho con su elección para las presidencias del Congreso y del Senado: dos federalistas catalanes. Mensaje inequívoco hacia Felipe VI.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha admitido este martes que no será posible construir los Estados Unidos de Europa (hacer de la UE una federación de estados) en este siglo XXI, pero ha abogado por seguir defendiendo esta "ambición" y animado a no renunciar al federalismo.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que tiene previsto plantear un referéndum pactado con el Estado sobre el futuro político de Catalunya aprovechando su intervención en la cuestión de confianza a la que se someterá el próximo miércoles 28 de septiembre en el Parlament.
El vicepresidente de la Comisión Europea dice que "para pertenecer a un club, todos los miembros de ese club te tienen que admitir"
15/04/2009.-El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial considera que "queda muy poco" para llegar a un acuerdo con Cataluña.
|
Afirma que el acuerdo de PSC y ERC despliega lo previsto ya en el Estatuto de Cataluña, validado por el Tribunal Constitucional
Pasa el tiempo y los errores que cometió el entonces presidente de la Generalitat, Artur Más sigue persiguiendo a los actuales dirigentes del nacionalismo catalán, tanto a Puigdemont como a Junqueras y al resto de políticos que intentaron seguir el sendero que había marcado el hombre que había sucedido a Jordi Pujol al frente del Gobierno autonómico.
El sábado, Pedro Sánchez conseguía el apoyo total del Comité Federal del PSOE para “ en nombre de España” aprobar una amnistía para todos los condenados por los hechos ocurridos el uno de octubre de 2017 en Cataluña. El domingo en Málaga, Alberto Núñez Feijóo reunía a varios miles de personas en nombre de España, en contra de esa misma amnistía. Lo mismo que hacía en Madrid Santiago Abascal, también en nombre de España. En apenas tres meses nuestro país se ha convertido en “ La Malquerida “ que escribió Jacinto Benavente nueve años antes de que le dieran el Premio Nobel.
Asegura que "hace demasiado tiempo que los que acaparan la atención y los recursos son los que quieren mal a España" mientras "la España fiel se debate entre la preocupación y la incredulidad" y "siente desasogiego"
Va a cumplir cincuenta años el 6 de mayo entre las sacudidas de las elecciones madrileñas. Yolanda Díaz, de la mano de Pablo Iglesias, ha pasado por su izquierda a todos sus compañeros del PCE y de Izquierda Unida. Convertida por el todavía líder de Podemos en su sucesora se ha transformado por fuera pero asegura mantener sus convicciones por dentro.
Diez años para que apenas se noten los cambios en Cataluña. Las caras y los nombres de las formaciones políticas, sí, pero las ideas que se presentan a su aprobación en las urnas, no. Se defiende de forma muy mayoritaria el concepto de nación y el federalismo, ya sea con Artur Más en 2010 o Quim Torra en 2019.
La aplicación de este artículo permitiría al Gobierno asumir competencias transferidas para garantizar el cumplimiento de la ley en ese territorio. Armengol ha instado al presidente a presentar una oferta "generosa" a Cataluña "desde la legalidad"
Cifuentes asegura que le gustaría bajar los impuestos a lo largo de la legislatura. En concreto, al tramo autonómico del IRPF y a la introducción de alguna bonificación más en el de Sucesiones y Donaciones
Intentó evitar su procesamiento
|