23/11/2024@21:53:57
El 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía, y por primera vez, la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense se une a esta conmemoración. El decano, Juan José García Norro, destacó la importancia de filosofar como un acto accesible para todos, sin importar edad o condición social. En su discurso, enfatizó que filosofar implica "vivir a la intemperie" y dialogar con los demás, buscando siempre el crecimiento personal a través del intercambio de ideas. Las actividades organizadas por estudiantes de doctorado promovieron una celebración artística e inclusiva, donde todos pudieron participar en diversas expresiones culturales. La jornada culminó con un acto que reflejó el espíritu colaborativo y creativo de la comunidad filosófica.
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha y el Centro de Estudios sobre Toledo Islámico han inaugurado la exposición 'Sembrar patrimonio: la botánica andalusí' en el Museo de Santa Cruz. Esta muestra, presentada por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ofrece una oportunidad única para explorar la historia andalusí a través de 14 especies botánicas, muchas recuperadas de tratados históricos como los de Ibn Bassal. La exposición destaca plantas como el naranjo amargo, el olivo y la rosa damascena, y busca acercar al público a los conocimientos agronómicos del pasado. La iniciativa ha contado con la colaboración de diversas instituciones y la participación ciudadana.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado el inicio del expediente para la creación de un nuevo Centro de Recepción de Visitantes en la Casa de la Entrevista. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 1.085.000 euros, busca mejorar los servicios turísticos y culturales de la ciudad, alineándose con el Plan de Sostenibilidad Turística 2023-2026. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, destacó que el espacio ofrecerá una propuesta audiovisual atractiva y diversos usos culturales, convirtiendo la Oficina de Turismo en un epicentro cultural. Además, se implementarán mejoras en eficiencia energética para modernizar el edificio.
Alcalá de Henares se prepara para participar en el Festival EÑE 2024, que se llevará a cabo el 23 y 24 de noviembre. Este evento contará con un atractivo programa que incluye charlas gastroliterarias y paseos narrados. El concejal de Cultura, Santiago Alonso, destacó que será la primera vez que la ciudad participe en este festival. Los asistentes podrán disfrutar de dos rutas literarias, una cada día, acompañadas de música y conversaciones con destacados escritores. Además, habrá degustaciones culinarias inspiradas en el recetario del Quijote. No te pierdas esta oportunidad de explorar la rica tradición literaria y gastronómica de Alcalá de Henares.
Alberto García, Consejero de Cultura de Madrid, destacó el Palacio de los Duques Gran Meliá como un ejemplo del turismo cultural en la ciudad. Resaltó el crecimiento del sector en 2023, con más de 8.000 millones de euros en gastos y un enfoque en atraer turistas de alto poder adquisitivo a toda la región.
En los 40 años de democracia representativa antes de la toma del poder por Hugo Chávez en 1998, Venezuela influyó notablemente en el sistema regional internacional para condenar los regímenes dictatoriales. Se explica en “La diplomacia venezolana en democracia 1958-1998”, compilada por Fernando Gerbasi , editada por Kalathos ediciones y presentada el próximo 27 de junio en Casa de América.
Danza, circo, poesía, música, teatro o flamenco son algunas de las actividades que los madrileños podrán disfrutar esta semana en diferentes distritos de la ciudad dentro de los 'Veranos en la Villa', ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge desde este jueves la exposición Universo DC Comics, una muestra organizada por Warner Bros. Pictures y DC Comics, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, que recoge más de 80 años de historia de esta editorial de cómics y su influencia en todos los ámbitos de la cultura, desde la pequeña y gran pantalla hasta videojuegos y merchandising.
Se espera que el citado plan esté listo para el próximo mes de mayo
Se produce tras las "alteraciones" detectadas en el conjunto escultórico en una reciente inspección visual
El Consistorio remarca que trabaja desde septiembre para cubrir la actividad hasta que se solucionen los procesos de estabilización
Critica que el Gobierno todavía no haya solicitado el Fondo de Solidaridad tras la riada y cree que Sánchez no está "a la altura"
COFAPA defiende que los profesores son los "principales aliados" de las familias en la educación y apuesta por mejorar su imagen en 2025
Una de las principales citas de esta programación será la Gran Gala de Magia con Andy González, Luis Manuel, los Taps campeones de España, Suramérica y Europa de Magia Cómica y Quick Change
Fue a verlo "porque este señor es arquitecto, no sexador de pollos. No vean ustedes cosas raras donde no las hay", señala la delegada de Cultural al PSOE
Maroto acusa al equipo de Almeida de dedicar "el 0,2% del presupuesto municipal del 2025 al área de turismo, sólo 13,6 millones"
Ocupa una extensión de 45 m2, el mayor tamaño hasta la fecha, y consta de hasta 260 figuras
Se amplía así a otras 11 instalaciones municipales esta señalética y se proyecta que llegue a otras 9 más en las próximas semanas.
"Fuera fascistas de las instituciones", "aborto libre, seguro y gratuito", "fuera antielección del Senado" y "fuera rosarios de nuestros ovarios" han sido algunos de los gritos de las mujeres, que han protestado
Concebida como oportunidad de encuentro con la literatura a través de diversas actividades presenciales con los autores, los lectores y los libreros como protagonistas, este año contará con la participación de 40 librerías
La Puerta de Alcalá protagoniza el cartel navideño con Carlos III, Valle Inclán o los niños de San Ildefonso
El 21 de noviembre de 2024, la Universidad Complutense de Madrid celebró una emotiva ceremonia en el paraninfo de San Bernardo para entregar medallas por servicios prestados a su personal. El rector Joaquín Goyache destacó la importancia del homenaje y reconocimiento a aquellos que han dedicado su tiempo y esfuerzo a la universidad. Se otorgaron una medalla de honor, 19 medallas al consejo de gobierno y 96 medallas a profesores y PTGAS, incluyendo nueve a título póstumo. Goyache subrayó que estos homenajeados han dejado una huella imborrable en la institución, reafirmando el compromiso de la UCM como un espacio de libertad y crecimiento. La ceremonia no solo fue un acto simbólico, sino un agradecimiento sincero por las contribuciones realizadas a lo largo de los años.
El convenio sienta las bases para suscribir futuros acuerdos relacionados con la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías.
Será el sábado 23 de noviembre con acceso gratuito hasta completar aforo e incluirá charlas, performances, conciertos y encuentros con el público
También se incrementa la de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, que contará para 2025 con un presupuesto de 1.084,7 millones de euros, incluyendo al organismo autónomo Madrid Salud
Los hablantes de español fuera de los países hispánicos se acerca a los 100 millones, principalmente por su trasfondo migratorio
|
JAZZMADRID, el Festival Internacional de Jazz de Madrid, se acerca a su fin con un emocionante fin de semana dedicado al jazz latino. Michel Camilo y Tomatito se presentarán en el teatro Fernán Gómez el 23 de noviembre, mientras que Paquito D’Rivera actuará el 24. Este festival ha llenado la ciudad de música durante meses y continuará con una variada programación que incluye a artistas como Dani de Morón, Blue Lab Beats, Vinicio Capossela y Nduduzo Makhathini. Las entradas están disponibles en la web del festival.
La Semana de la Discapacidad en Valdemoro comienza con una exposición de pintura y una variada programación de actividades. Entre los eventos destacados se encuentra la Marcha de la Discapacidad, que se llevará a cabo el 1 de diciembre, y presentaciones teatrales, un mercadillo solidario y proyecciones de cine. La iniciativa busca concienciar sobre las necesidades del colectivo de personas con discapacidad y promover su inclusión social. Además, se presentará el proyecto Formayéutica, enfocado en la formación y empleo para jóvenes con discapacidad intelectual. La semana culminará el 12 de diciembre con diversas actividades educativas y recreativas.
Aranjuez fue el escenario de la primera edición del 'Madrid Investment Forum 2024', un evento diseñado para fortalecer el atractivo inversor de la región. La jornada, que tuvo lugar en la Casa del Gobernador de la Universidad Rey Juan Carlos, contó con la participación de autoridades locales y expertos en diversas industrias. El alcalde Miguel Gómez destacó la importancia de crear condiciones favorables para atraer inversiones a la ciudad, mientras que Judith Piquet, presidenta de la Federación Madrileña de Municipios, subrayó el papel clave de los municipios en el desarrollo económico. Durante el foro se llevaron a cabo mesas redondas que abordaron temas como la industria y la cultura como motores de inversión y crecimiento.
El distrito de Centro celebra 12 días de festividades en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, comenzando con un pregón y diversas actividades culturales y musicales. Las celebraciones incluyen misas, procesiones y espectáculos en varias plazas, destacando el folclore madrileño.
La directora de escena Carme Portaceli, y el equipo formado por el gestor cultural Mateo Feijóo junto a María José Manzaneque y Almudena Ávalos, han sido propuestos como nuevos directores artísticos de El Español y de las Naves de Matadero, respectivamente.
La Casa Natal de Cervantes abrirá hasta las 22 horas en la Noche de los Museos, ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Comprende las escrituras centenarias producidas por notarios en Madrid desde el siglo XVI y ha sido declarado Bien de Interés Patrimonial por el Gobiergo madrileño
El ministro se ha hecho eco de una reciente resolución judicial que, a su juicio, "despeja el proceso de compraventa del inmueble" de la Velintona y permite la incorporación del Ministerio de Cultura a esta nueva fase
Ayuso destaca que la región vive "el mejor momento turístico de su historia"
Debaten las enmiendas a la ponencia con énfasis en la vivienda como "quinto pilar" del bienestar
En diciembre, fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,3% más que en diciembre de 2023; bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,9% más (+1,7 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,5% más (+0,1 puntos)
Para Vox, Paredes estuvo vinculada a "un posicionamiento ideológico sectario, alejado de los valores de unidad y respeto"
"El cine español se queda sin una de sus actrices más icónicas" ha lamentado la Academia de Cine que ella misma pesidió desde 2000 hasta 2003
Almeida señalaba estos días que espera llegar a un acuerdo con el resto de grupos políticos para poder reconocer a la actriz
Artistas y bandas de jazz, música clásica, barroca, soul, góspel, fado, swing o flamenco interpretarán sus mejores piezas para que madrileños y visitantes disfruten de estas fiestas
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado el Ballet Español de la Comunidad y un programa de auxiliares de danza en el Seoul Arts Center, Corea del Sur. Durante su visita, se discutió la preservación del patrimonio de la danza española y el interés surcoreano por el flamenco. Además, se anunciaron colaboraciones culturales y un intercambio de estudiantes de danza entre Madrid y Corea. La iniciativa de auxiliares de danza busca fomentar la cultura y mejorar las habilidades motrices en 50 centros educativos madrileños, beneficiando a 13,000 alumnos. Este viaje forma parte de una estrategia para posicionar Madrid como un centro cultural e inversor internacional.
Lo que se busca es consolidar "trayectorias de artistas". Además, se apoyará la producción de cinco residencias artísticas para trayectorias medias y largas
Califica de "ridículo" el Congreso del PSOE, en el que "de tanto aplaudir han generado más energía eólica que todos los molinos de Aragón"
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a mejorar la accesibilidad de la Administración regional para las personas con discapacidad. Este evento, titulado "Administración accesible, Administración cercana", se centró en debatir sobre avances en accesibilidad cognitiva y servicios públicos. Inaugurada por el viceconsejero de Presidencia, José Antonio Sánchez, la jornada incluyó mesas redondas que abordaron temas como la accesibilidad en la Justicia y la creación de entornos públicos inclusivos. La iniciativa busca promover una Administración que trabaje para todos los ciudadanos, destacando la importancia de su participación activa en la sociedad. Para más información, visita el enlace.
La UNED ha otorgado la Beca Leonardo 2024 a la profesora María José Montes por su innovador proyecto sobre receptores solares compactos. Este trabajo busca mejorar la eficiencia y reducir costos en energía solar, destacando su relevancia en sostenibilidad y tecnología renovable. Su investigación promete revolucionar el sector energético.
El Pleno de Carabanchel aprobó por unanimidad una propuesta del PSOE para que el Ayuntamiento inicie el expediente de deslinde y adquisición del arco de la Colonia de la Prensa
"No se pueden devolver favores con la deuda, con el déficit o elegir qué proyectos o cómo invertir a conveniencia política. No se pueden condonar las deudas, no se puede meter la mano en el bolsillo del contribuyente para mantenerse en el poder de manera confiscatoria"
La plaza Mayor acogerá la actuación de Los Castizos o la degustación de la tradicional corona de la Almudena
Para participar es necesario ser mayor de 18 años
|
|
|