www.cronicamadrid.com

Ciudadanos

30/08/2024@16:12:13
Borja Sémper, portavoz del PP, busca ofrecer una "oposición útil" sin depender de otros partidos como Vox o PNV. Su objetivo es presentar una alternativa al sanchismo, priorizando los intereses ciudadanos y defendiendo principios propios, mientras se mantiene abierto a colaborar con otras formaciones políticas en el futuro.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, asegura que las oficinas permanecen abiertas en agosto, atendiendo a 215.000 personas en el primer semestre de 2024. Destacó la importancia de ofrecer atención flexible, con o sin cita previa, y agradeció el esfuerzo del equipo profesional.

Si algo dice la “lluvia fina” de todas las encuestas con las que nos golpean los medios de comunicación, una semana sí y la sigiuiente tambien - pese a que no hay elecciones a la vista hasta denrtro de año y medio - es que Ciudadanos le está quitando millones de votos al PP y unos cuantos centenares de miles al PSOE; y que la formación de Albert Rivera está en condiciones de convertirse en la que más votos obtenga en una cita con las urnas, lo cual puede no coincidir con el mayor número de parlamentarios, por aquello de las circunscripciones electorales y la Ley D¨Hont.

Los afiliados de Ciudadanos han aumentado un 18 por ciento en los tres últimos meses, hasta alcanzar los 22.000, y la comunidad autónoma que ha registrado la mayor subida es Cataluña, con un 32 por ciento, según los datos actualizados de la Secretaría de Organización del partido.

A las tres de la tarde, cinco minutos antes de que comenzara la votación de las enmiendas a la totalidad que habían presentado el PSM y Podemos en la Asamblea de Madrid, entraba en el hemiciclo que preside un gran cuadro de Lucio Muñoz de maderas y cera, Elena González- Muñox. Su voto no era necesario para que Cristina Cifuentes ganara su primera batalla de los Presupuestos regionales pero se había comprometido a apoyar a su partido pese a la guerra judicial que mantuvo con el que fue su jefe y es el portavoz del PP en el Parlamento autonómico, Enrique Ossorio.

El líder de Ciudadanos es un excelente imitador. Ha tomado la tan alabada Transición democrática española como fuente de inspiración y entra a saco en sus primeros capítulos para ofrecernos versiones de lo que considera lo mejor de la misma. Si primero quiso poner y lo puso el rostro de Adolfo Suárez en la socialdemocracia "madre in Spain" con la que definir a su partido; ahora quiere hacer lo mismo con Felipe González y su giro hacia el mal llamado liberalismo progresista, ese que algunos apoyos mediáticos de Albert Rivera se empeñan en anunciaar que no es de derechas, ni de izquierdas, un centro químicamente puro.

La líder de C's en el Parlament, Inés Arrimadas, ha asegurado este domingo que para dar solución a la situación política de Catalunya "la salida más lógica es que se convoquen elecciones" y, de celebrarse, ha anunciado que optará a ser candidata a la Generalitat.

Con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social casi agotado tras sacar en menos de un año 19.200 millones, el Gobierno necesita con urgencia un pacto que ponga al día el histórico y devaluado Pacto de Toledo. Apenas quedan 16.000 millones de los 66.815 que hubo en 2011 y de seguir así en 2017 se quedará en cero. Fátima Báñez y Cristobal Montoro tienen que cerrar un acuerdo con el PSOE dentro del techo de gasto comprometido con Bruselas y pactado entre Mariano Rajoy y Javier Fernández, y lo tienen que hacer por encima y por debajo de Albert Rivera y Ciudadanos, que se han quedado en la orilla del camino viendo como los dos grandes les marginan.

Novillo asegura que estos sucesos "están comprometiendo gravemente la seguridad en nuestras calles".El delegado ha ha ofrecido una reunión este lunes para analizar la seguridad de la región

La historia pone condiciones y obliga a estudiar lo ocurrido enre 1955 y 1975 en esa parte de Asia a la que ha viajado el presidente español, Pedro Sánchez, con la intención de lograr un imposible: que China y Vietnam se conviertan en aliados indispensables de Europa para combatir comercialmente a Estados Unidos. La guerra de los aranceles, al final de la misma y justificada por la inasumible deuda nortemaricana y los diferenciales entre importaciones y exportaciones, le dará la razón a Donald Trump. Verle como un loco aventurero desprovisto de inteligencia y sin respaldo interior por parte de sus ciudadanos es un error, tan sólo justificado por la ignorancia de lo que significa la globalización o por un partidismo europeista que no es real. Conviene mirar con detalle lo ocurrido hace medio siglo y las consecuencias posteriores.

La convulsión mundial se va a prolongar durante meses. Si alguien piensa lo contrario debe ir con urgencia al oftalmólogo. Donald Trump ha hecho volar por los aires el andamiaje político, económico y militar del mundo. Y sus consecuencias, en España, son difíciles de analizar y menos aún de evaluar en las siempre socorridas encuestas. ¿Qué piensan loos españoles del presidente norteamericano ‘, ¿qué opinan de las respuestas que están dando los dirigentes políticos?, ¿a cuál de ellos hace más daño la política arancelaria?. El CIS y el resto de empresas consultoras tienen un trabajo que hacer.

Avisan que seguirán inspeccionando la zona para impedir las actuaciones. Almeida advierte que "por la vía de la fuerza no se consigue nada"

Sánchez llevó el asunto al Constitucional al considerar que dicho precepto "imposibilita la aplicación" de la Ley de la Memoria Democrática

Registran un escrito de protesta ante el CGPJ, el TSJ de Madrid y los juzgados madrileños

La prórroga solo afecta a personas en situación de vulnerabilidad económica que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid destinarár más de 40 millones de euros a la reforma de la plaza para conmemorar su centenario

Para activar este servicio es necesario suscribirse al sistema y se hace a través de la web Madrid.es, entrando en 'Gestiones y Trámites' hasta llegar a 'Mi Carpeta Ciudadana'

El PSOE señala que "es discriminatorio" y Sanidad "lamenta" que el texto en SMS haya podido generar confusión

Se están instalando nuevas cámaras de videovigilancia que complementan las dos unidades puestas en marcha en este mandato, sumando un total de cinco dispositivos

Esta decisión se toma ante la ausencia de avisos meteorológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la estabilización de los caudales de los ríos, que siguen elevados

Va a seguir activa la situación operativa 1 del Plan INUNCAM y la Comunidad destaca que no ha habido "incidencias de gravedad"

Los políticos españoles no saben salir del barro judicial y territorial en el que están metidos. Da lo mismo que se mire al Gobierno como a la oposición, que se piense en una retirada imposible de Pedro Sánchez antes de que termine la Legislatura, o que se intente cambiar a Alberto Núñez Feijóo por otro líder que tenga más capacidad de arrastre entre los votantes de la derecha . Hay jueces para todos y eso es lo peor de la historia. No es que sobren los administradores de la Justicia, todo lo contrario, el problema es la utilización de los mismos en el terreno político. Los tiempos de unos y otros son muy distintos.

Desde su creación en 2002, el RUHE ha recibido más de 73.000 inscripciones de parejas de hecho

Envía un mensaje a la izquierda para "que miren más a Koldo y a Ábalos que lo que pasó en el Ayuntamiento de Madrid"

No es nada nuevo que Isabel Díaz Ayuso es la enemiga pública número uno declarada de Pedro Sánchez. Su enemistad no ha hecho más que crecer a lo largo de los años hasta convertirse en una auténtica batalla campal, intensificada con la llegada del exjefe de Gabinete de Presidencia de Moncloa a la secretaría general del socialismo madrileño. Guerra en la que se mantiene un tira y afloja con la cifra de fallecidos en residencias madrileñas durante la pandemia y que parece haber alcanzado un punto de inflexión con el documental '7.291' emitido por RTVE, que Ayuso ha intentado contrarestar con otro sobre su gestión durante el Covid y duras acusaciones a Sánchez. El último episodio de esta guerra sin cuartel ha sido el anuncio de una querella por parte de la Comunidad de Madrid contra Reyes Maroto, la portavoz socialista en el Ayuntamiento capitalino se refirió a "asesinatos" al hablar de los fallecios, y la petición de amparo a la justicia que realizará la presidenta madrileña.

Ya aceptan que se busque la paz en Ucrania, algo que negaban hasta hace apenas unas semanas, pero lo que buscan los líderes europeos con su posición frente al movimiento de Donald Trump de llamar a Vladimir Putin para negociar el fin de las muertes, sentados los negociadores en la “neutral” Arabia Saudí, es engañar de nuevo a los ciudadanos de sus respectivos países. Aceptan que la Ucrania de 2022 no será la de 2025 y que Rusia no se marchará del Donbas, ni de Crimea, pero insisten en el peligro que para la democrática Europa de los 27 países, más la tránsfuga Gran Bretaña , representa la Federación rusa. Quieren aumentar el gasta en defensa, quieren producir más armas, pero no dicen que será a costa de las inversiones en sanidad, en educación, en pensiones, en seguro de desempleo. Adiós a las medidas sociales, bien venido el renacido espíritu belicista en unos países que, como Alemania, Francia y Gran Bretaña están inmersos en unas crisis políticas y económicas de difícil solución.

Señala un sistema de adjudicación irregular y de "contratos inservibles" que solo sirvieron para la "autopropaganda"

Unos atentados yihadistas en los que murieron cerca de 200 personas y hubo 2.000 heridos

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, asegura que las oficinas permanecen abiertas en agosto, atendiendo a 215.000 personas en el primer semestre de 2024. Destacó la importancia de ofrecer atención flexible, con o sin cita previa, y agradeció el esfuerzo del equipo profesional.

La candidata a la presidencia de la Generalitat, líder y portavoz de Ciudadanos puede ganar las elecciones del día 21 en Cataluña. Ya ha ganado al PSC de Iceta y al PP de Albiol y ahora puede hacer lo mismo con el PDe Cat de Más y Puigdemont y la Esquerra de Junqueras y Rovira. Se ha convertido en la favorita de las encuestas que un día sí y el otro también nos asaltan en los medios de comunicación y hasta el líder de los populares se ha ofrecido a ser su vicepresidente.

La llegada de un nuevo presidente en Francia lleva a muchos, sobre todo a los más proclives a Ciudadanos, a creer que la victoria del candidato liberal frente a la ultraderechista Marine Le Pen es un buen augurio para el futuro del líder de Ciudadanos. Nada más lejos de la realidad. Las diferencias son tantas en lo personal, en lo partidario y entre los dos países que hacen prácticamente imposible que se produzca.

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha acusado al PP de "no importarles que su palabra no valga nada, de mentir alegremente a los ciudadanos convencidos de que no pasa factura".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este domingo que su partido tiene que "dar la batalla política" al PP porque, además de pactar con el partido de Mariano Rajoy, sobre todo debe derrotarle en las urnas.

TranC'sparencia, un grupo crítico dentro de Ciudadanos que dice representar a cientos de militantes, ha calificado de "fiasco" el sistema de votación de las enmiendas presentadas por las distintas agrupaciones a las tres ponencias que se debatirán y votarán en el congreso que el partido celebrará el 4 y el 5 de febrero.

El portavoz de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha explicado que establecen un plazo de 10 días "para que el Gobierno exija el pago de las deudas pendientes, fruto de la amnistía fiscal, que ascienden a 3.000 millones de euros".

Sanz insta al PSOE a denunciar si conoce casos para subrayar que los servicios técnicos realizan las inspecciones necesarias

La penúltima mentira que han puesto en marcha los gobiernos de la Unión Europea es la necesidad de que en todos los hogares cuenten con un kit de supervivencia para tres días, a ser posible con unas dosis de todo por la posible radiación que sufriríamos si se detonaran armas atómicas en su territorio. Las posibilidades de que la Rusia de Putin ataque a uno o a varios países de la Unión son muchas, según los servicios de intelegiencia de Dinamarca, hecho que se produciría antes de 2030.

Madrid in Game ofrece tres servicios: entranamiento de 'eSports', desarrollo para empresas y eventos de 'networking´

Entre buscar la paz y mantener la guerra en Ucrania la Europa que lidera el presidente francés, ayudado por el fugado Reino Unido, opta por lo segundo. El resultado sólo puede ser uno: terminar por destruir el territorio que se dice querer defender. El grave problema para los ciudadanos de los 28 países ( contando con el que se marchó tras el Brexit) es que sus dirigentes lo saben pero prefieren mirar para otro lado: para la Rusia de Putin, para la América de Trump y hasta para la China de Jian Ping. ¿Por qué lo hacen entonces?, es la pregunta. Y la contestación: por hacerse el avestruz y creer que el tiempo arreglará lo que ellos no se atreven a hacer: decir la verdad a los que los han elegido.

La presidenta madrileña aprovechará su viaje institucional para mostrar su apoyo Noboa y se reunirá con más de 50 empresarios. Más Madrid y PSOE entienden que "huye" para para "no dar la cara en la Asamblea, Vox dice que "no se puede escapar al control parlamentario" aunque tenga "una semana difícil"

Todo lo que está pasando en la Unión Europea tras la legada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, desde la aplicación de aranceles a casi toda la industria, a las negociaciones con Vladimir Putin para alcanzar una paz en Ucrania, le vienen muy mal a España y en concreto al actual Gobierno. Pedro Sánchez se dispone a viajar a Pekin por tercera vez en menos de dos años, algo inédito en las relaciones internacionales de nuestro país, como inédito es que entre los presidentes de USA y España no exista una conversación política y las relaciones diplomáticas se mantengan en el nivel de subsecretarios. España no puede cumplir con la inversión del dos por ciento del PIB en seguridad y defensa, tal y como piden con reiteración desde la OTAN y desde Bruselas. Ni ahora, ni posiblemente en 2026, tal vez en 2027, que en principio es año electoral y cualquier pronunciamiento sobre inversiones militares, en contra de otras inversiones sociales dejará una puerta abierta a las formaciones a la izquierda del PSOE, desde Sumar a Podemos, y a su derecha, desde Junts a ERC.

La presidenta madrileña considera que sería un "suicidio" para Madrid atacar a este tipo de centros. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades por su parte dice que los estudios en "una universidad privada tenga calidad suficiente"

El Gobierno prevé licitar uno nuevo canal de ámbito estatal

La deuda pública de los 27 países que integran la Unión Europea está por encima de los 17 billones de euros, de los que 1,6 billones corresponden a España. En ese mismo periodo, el año pasado, la deuda pública de Rusia alcanzó los 364.000 millones y la de Ucrania los 160.000, un poco menos de la mitad. Si miramos a Estados Unidos la cifra de dispara a los 30 billlones , mientras que la de China es exactamente la mitad. Son datos en bruto, que tienen su correlacición con el PIB de cada país y su capacidad industrial y financiera, pero sirven de base para explicar la razón profunda del mantenimiento de la guerra en Ucrania al margen de las intenciones anexioanistas de Vladimir Putin y de la defensa territorial de Volodomir Zelensky.

Puente advertía al Ejecutivo regional de posibles sanciones por no cumplir la ley al anunciar el Gobierno autonómico esta gratuidad sin aclarar que la financiación procede del Estado.

Se trata de secundar la primera manifestación a nivel estatal organizada para denunciar la "asfixia" económica que está enriqueciendo a una "minoría rentista"

En octubre de 2011 se estrenó en España una de las mejores películas de este siglo. La dirigió Enrique Urbizu y tuvo a José Coronado como protagonista principal. El título está cogido del Antiguo Testamento judío, concretamente del salmo 48:22 del profeta Isaías: “No habrá paz para los malvados”. Han pasado dos mil cien años y las palabras que escribió Isaias, poeta, escritor y asesor de varios reyes de Israel son tan válidas como entonces.

Las principales cuencas que preocupan a las autoridades son la del Jarama, el Henares y el Tajuña. Ayuso ofrece ayuda al medio centenar de alcaldes de los municipios afectados por las lluvias de los últimos días de la región

Hay puntos balizados donde está prohibido el paso. Agentes de la Policía Municipal de Madrid mantiene la vigilancia y control de los cauces del Manzanares y Jarama

Ni Mazón por su gestión durante la dana con 224 muertos, ni Abalos por sus negocietes. ni Sánchez por los negocios de su mujer, ni Ayuso por cómo administró el asunto del Covid en las residencias para mayores, ni Puigdemont por sus chantajes a La Moncloa, ni Yolanda Díaz por comulgar con las ruedas de molino que le sirve su socio de gobierno. Y así la lista se podría hacer tan larga como se quisiera

Se han gestionado más de 220.000 trámites desde el pasado mes de julio

Se calcula mediante una fórmula en la que se tiene en cuenta las temperaturas mínimas para los próximos tres días

Ayuso dice que hay "130.000 muertos sobre los hombros de Pedro Sánchez", mientras el PSOE la tacha de "inmoral". La izquierda realiza un gran aplauso a las familiares de las residencias presentes en el Pleno, que contesta el PP con aplauso a la presidenta madrileña


Trump consigue en dos meses que Europa se convierta en una gigantesca fábrica de armas. El cambio de actitud de Estados Unidos respecto a la guerra de Ucrania y el deseo de su presidente de negociar y pactar con Vladimir Putin el fin del conflicto, sin contar con el gobierno de Volodomir Zelensky, ni con ninguno de los gobiernos europeos de la UE, ha obligado a los 27 estados miembros, más al inestable Reino Unido, ha cambiar de forma radical todo lo que tenía proyectado para los próximos años

La jueza de Catarroja, Núria Ruiz, solo ha encontrado dos imputados que llevarse al banquillo de los acusados tras analizar las diversas querellas interpuestas por sindicatos y asociaciones de damnificados. Se trata de un primer capítulo del largo viaje que espera a la Justicia para analizar, demostrar y culpar a los presuntos responsables de la tragedia que acabó con 225 vidas, gran parte de las cuales se podrían haber evitado probablemente. Carlos Mazón se libra por ahora ya que la jueza tendría que enviar el caso al Supremo por su condición de aforado.